Mensajes: 16
Registrado: 30 Jul 2020, 09:03
Hola, el otro dia me dí cuenta de que la luz que hace la moto es de muy baja intensidad, vamos que casi ni se vé, sin embargo arranca correctamente, tengo el motor abierto ya que le estoy cambiando los rodamientos que ya sonaban bastante, me dí cuenta de que las bobinas del plato magnetico, una de ellas estaba mas oscura que la otra, puede ser que se haya quemado?? la que está mas oscura es la del hilo mas grueso, un saludo.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 247
Registrado: 22 Ene 2022, 20:55
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
La del cable grueso es, efectivamente la de las bombillas.
Son dos circuitos independientes, aunque comparten el plato magnético. Por eso la bujía sigue funcionando tan ricamente.
Si tienes poca luz es, probablemente porque se te habrán cortocircuitado dos espiras. (estan aisladas por un barniz).

Para comprobarlo, desconecta el cable de luces que sale del estátor (no el de la bobina) y mide la tensión de salida, Debería dar sobre los 30V con el motor rodando (no en ralentí). Si te da mucho menos es que, efectivamente, tienes espiras cruzadas.

La solución es desenrollarla, anotando las vueltas que tiene, un rollo de cobre nuevo (el mío es de 1mm de diámetro) y darle vueltas de nuevo. Supongo que en algun sitio te la podrán rebobinar (si decidieras cambiarlas enteras, te pediría la 'forma' de la bobina. El plástico que cubre el núcleo magnético y las puntas, porque el mío lo tengo roto y no se dónde encontrarlo).
Pol Valero
Orgulloso propietario de una Ossa 125B, Vespa 75FL y Vespino ALX
Mensajes: 16
Registrado: 30 Jul 2020, 09:03
Gracias Polet73 , me acerqué a un taller aqui en Valencia donde bobinan motores y me dijeron que eso no lo tocaban ellos :o asi que tendré que hacerlo yo a ver si no es muy complicado, un saludo.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
En la sección de electricidad tienes un post fijo donde se explica en detalle.

¡Suerte!
Mensajes: 16
Registrado: 30 Jul 2020, 09:03
Gracias KingScorpion, ya le he pegado un vistazo, a ver si me atrevo ha hacerlo, un saludo.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Con paciencia y método no tiene que ser difícil.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 247
Registrado: 22 Ene 2022, 20:55
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Muy bien explicado en el post.

Veo que las bobinas no tienen 'forma'. Sólo Papel de estraza en el núcleo y 'carton' en los laterales.
Mis laterales eran de Baquelita y están rotos, por lo que el cable, originalmente fijado a ellos, queda suelto.
Algo tengo que hacer, porque la vibración de la moto va a romper el aislamiento, pero igual puedo ahorrarme el rebobinado temporalmente con algun apaño de cartón y resina.
Pol Valero
Orgulloso propietario de una Ossa 125B, Vespa 75FL y Vespino ALX
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Los apaños suelen ser sólo formas de perder el tiempo, el dinero y la paciencia. Pero cada uno ve la vida de un modo y tiene derecho a cometer sus propios errores.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 247
Registrado: 22 Ene 2022, 20:55
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Estoy de acuerdo, pero tengo poco tiempo y voy por partes. No puedo meterme en todo a la vez e intento que la moto, mientras tanto, sea funcional. Soy novato e intento documentarme y entenderlo todo bien antes de actuar, y ésto me hace ir muy lento. (parte del problema es que no encuentro información. El estator que llevo creo que no es el original, porque no se parece a éste http://motospascuet.com/wp-content/uplo ... SMT004.jpg, que és la única imagen que he encontrado de un FEMSA VAR 32-7)
Eché un vistazo a las bobinas porque el encendido fallaba. Cambiada la bujía y limipados los platinos se resolvió, pero vi el estado de la bobina (que no es malo, pero no puedo reponerle la baquelita sin desbobinar, así que lo anoto en las tareas pendientes, y lo apaño para que funcione hasta que llegue a ello.

Una cosa detrás de la otra.
Pol Valero
Orgulloso propietario de una Ossa 125B, Vespa 75FL y Vespino ALX
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
No me tomes a mal el comentario, Polet73. Pero restaurar y prisa son dos palabras que casan fatal.

Es probable que tu stator esté cambiado, pero también es seguro que puede hacer funcionar tu moto ... aunque el peso del volante es importante para dar carácter al motor. Pero la historia (creo) es pensar bien qué te resulta aceptable (hay a quien sólo le importa que la moto ande, y otros que sufren porque un tornillo que fija el asiento y no se ve no es el mismo que le pusieron en fábrica), y actuar en consecuencia. Si te da igual la originalidad del stator, repáralo; pero hazlo bien. Si vas a buscar "el suyo" olvida el que tienes y búscalo.

En fin, suerte ... ¡y paciencia! Si no, tu moto acabará "metida en cajas" como tantas otras que se abrieron con prisas.
Responder

Volver a “OSSA”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 3 invitados

Moderadores

Pariente