
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Sr King :; Como sé que usted es un hombre leído y letrado. Hay un pasaje en la obra de Miguel Delibes donde se le paraba la montesa brío y exclamaba " ya estamos , otra vez la primaria"
Me gustaría saber en que parte de la obra de D.Miguel está esa frase. En el Diario de un cazador no creo que sea , pues los desplazamientos a los lugares de caza los hacían en tren.
Me gustaría saber en que parte de la obra de D.Miguel está esa frase. En el Diario de un cazador no creo que sea , pues los desplazamientos a los lugares de caza los hacían en tren.
Puede ser en "Mi vida sobre ruedas", de 1992.
“ Cada vez que mi Montesa coincidía en un aparcamiento con otras motos de fabricación nacional, cuyos nombres voy a omitir para no molestar a nadie, el mirón de vehículos, que entonces andaba muy concentrado por haber pocos vehículos que mirar, la señalaba con un dedo y le decía a su compañero con admiración: «Ésta, ésta es la buena» [...]. En aquellos años cuarenta, todavía poco habituados a los vehículos a motor, hasta su petardeo regular e hiriente producía un cosquilleo de placer. Aquello era una síntesis del progreso. La distancia ya no contaba para el hombre […]. Mimábamos a la Montesa como a un caballo de carreras. La considerábamos parte de nosotros mismos ”.
“ Cada vez que mi Montesa coincidía en un aparcamiento con otras motos de fabricación nacional, cuyos nombres voy a omitir para no molestar a nadie, el mirón de vehículos, que entonces andaba muy concentrado por haber pocos vehículos que mirar, la señalaba con un dedo y le decía a su compañero con admiración: «Ésta, ésta es la buena» [...]. En aquellos años cuarenta, todavía poco habituados a los vehículos a motor, hasta su petardeo regular e hiriente producía un cosquilleo de placer. Aquello era una síntesis del progreso. La distancia ya no contaba para el hombre […]. Mimábamos a la Montesa como a un caballo de carreras. La considerábamos parte de nosotros mismos ”.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Gracias señor King. Creo que va usted bien encaminado.
Voy a ver como consigo un ejemplar.
Voy a ver como consigo un ejemplar.
Confirmado, es en ese libro, concretamente el capítulo ¨La bici que iba siempre cuesta abajo¨
¡Muchas gracias, finlandés!

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Efectivamente, ambos teníais razón. He conseguido un ejemplar , NUEVO,en FNAC , por 8 euros aprox. Y me lo han mandado a casa.
"La vida sobre ruedas ", es su nombre exacto.
Me lo he leído de un tirón en una noche. Un delicia, leer al MAESTRO , con mayúsculas.
Era su mujer, sentada atrás en la moto ,la que exclamaba, llegado el momento :
"Me parece que se ha roto la primaria" pues les ocurría con frecuencia.
Refiere el maestro que después llevaba siempre en la moto dos cadenas primarias de repuesto. Y que la montesa era una moto maravillosa pero que adolecía del problema de la fragilidad de la primaria .
También aporta el Maestro un dato técnico que yo , aficionado a las motocicletas antiguas, desconocía : La primeras montesas de los años 40 llevaban la primaria "al aire" y en los modelos posteriores ya iba en baño de aceite, con lo que se resolvió el problema recurrente de rotura de la primaria.
Repito, una delicia muy aconsejable.
"La vida sobre ruedas ", es su nombre exacto.
Me lo he leído de un tirón en una noche. Un delicia, leer al MAESTRO , con mayúsculas.
Era su mujer, sentada atrás en la moto ,la que exclamaba, llegado el momento :
"Me parece que se ha roto la primaria" pues les ocurría con frecuencia.
Refiere el maestro que después llevaba siempre en la moto dos cadenas primarias de repuesto. Y que la montesa era una moto maravillosa pero que adolecía del problema de la fragilidad de la primaria .
También aporta el Maestro un dato técnico que yo , aficionado a las motocicletas antiguas, desconocía : La primeras montesas de los años 40 llevaban la primaria "al aire" y en los modelos posteriores ya iba en baño de aceite, con lo que se resolvió el problema recurrente de rotura de la primaria.
Repito, una delicia muy aconsejable.
Última edición por Ventura el 05 Mar 2022, 13:56, editado 3 veces en total.
Gracias por la referencia, Ventura. Me pido uno ahora mismo.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
De nada.
Un placer como D, Miguel transmite sus sensaciones. Como la moto , la asocia y le aporta una LIBERTAD cuasi infinita y maravillosa.
Y no deja de reconocer los inconvenientes y/o partes negativas, como el frío extremo que pasaba en invierno , o las avispas en verano.
Sencillamente , MAGISTRAL, como describe cuando , después de una travesía a siete grados bajo cero , la bufanda arrollada al cuello se quedaba tan dura que había que sacarla por encima de la cabeza, cual turbante.
Me hace pensar cuando no existían cascos integrales, ni Barbours, ni "gotereses" Incluso la sensación de que una humilde motocicleta de 125cc y unos pobres o más bien paupérrimos 6-5 cv era una máquina de altas prestaciones.
Muy recomendable para quien tenga una edad, y un mínimo de sensibilidad.
Un placer como D, Miguel transmite sus sensaciones. Como la moto , la asocia y le aporta una LIBERTAD cuasi infinita y maravillosa.
Y no deja de reconocer los inconvenientes y/o partes negativas, como el frío extremo que pasaba en invierno , o las avispas en verano.
Sencillamente , MAGISTRAL, como describe cuando , después de una travesía a siete grados bajo cero , la bufanda arrollada al cuello se quedaba tan dura que había que sacarla por encima de la cabeza, cual turbante.
Me hace pensar cuando no existían cascos integrales, ni Barbours, ni "gotereses" Incluso la sensación de que una humilde motocicleta de 125cc y unos pobres o más bien paupérrimos 6-5 cv era una máquina de altas prestaciones.
Muy recomendable para quien tenga una edad, y un mínimo de sensibilidad.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 29
Registrado: 04 Ago 2012, 18:02
Me encantan estas aportaciones. "Somos lo que somos y las circustáncias".
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado