Kanguro. Cabeza del tornillo del eje del basculante rota.
Publicado: 17 Ene 2022, 12:01
A raíz de una consulta de un nuevo forero, me decido a relatar el problema que me encontré con el eje del basculante de mi Kanguro X2.
Una vez rehabilitada la moto, con la ITV superada y la nueva documentación, me fui a dar una vueltecita de unos 70km para probarla.
A poco de pasar curvas vi que tenía unos meneos que no eran normales. Lo achaqué a un posible desequilibrado de la rueda anterior, pues en las frenadas también iba a trompicones.
Como no dispongo de conocimientos para centrar una llanta de radios (sólo lo he hecho en bicicletas) me decidí a llevarla al taller. Allí encontraron la causa del problema: Se había roto la cabeza del tornillo del eje del basculante. En consecuencia se había abierto la zona del chasis en donde pivota.
Al estar la cabeza del tornillo desprendida no había por donde desenroscar la varilla restante, que va atornillada al propio bastidor. Tampoco se podía acceder de ninguna forma, pues quedaba dentro del chasis.
Para resolverlo la única manera posible fue sacar el motor y cortar con una radial el tornillo en varios trozos, aprovechando el espacio que había quedado al abrirse el chasis. De esta forma se pudo retirar el basculante y resenroscar los restos del eje.
Se tuvo que fabricar un nuevo tornillo, cementarlo y darle un bicromatado, volver a dejar el bastidor en cotas, poner el basculante y montar de nuevo el motor.
Al tensar la cadena, que se había puesto nueva, vimos que estaba estirada y también se tuvo de reponer. Daño colateral.
Tengo constancia que a otro morinero le ocurrió algo similar, pero pudo desenroscar el tornillo.
Es importante que de tanto en tanto saquéis las tapas del basculante y reviséis el conjunto.
Una vez rehabilitada la moto, con la ITV superada y la nueva documentación, me fui a dar una vueltecita de unos 70km para probarla.
A poco de pasar curvas vi que tenía unos meneos que no eran normales. Lo achaqué a un posible desequilibrado de la rueda anterior, pues en las frenadas también iba a trompicones.
Como no dispongo de conocimientos para centrar una llanta de radios (sólo lo he hecho en bicicletas) me decidí a llevarla al taller. Allí encontraron la causa del problema: Se había roto la cabeza del tornillo del eje del basculante. En consecuencia se había abierto la zona del chasis en donde pivota.
Al estar la cabeza del tornillo desprendida no había por donde desenroscar la varilla restante, que va atornillada al propio bastidor. Tampoco se podía acceder de ninguna forma, pues quedaba dentro del chasis.
Para resolverlo la única manera posible fue sacar el motor y cortar con una radial el tornillo en varios trozos, aprovechando el espacio que había quedado al abrirse el chasis. De esta forma se pudo retirar el basculante y resenroscar los restos del eje.
Se tuvo que fabricar un nuevo tornillo, cementarlo y darle un bicromatado, volver a dejar el bastidor en cotas, poner el basculante y montar de nuevo el motor.
Al tensar la cadena, que se había puesto nueva, vimos que estaba estirada y también se tuvo de reponer. Daño colateral.
Tengo constancia que a otro morinero le ocurrió algo similar, pero pudo desenroscar el tornillo.
Es importante que de tanto en tanto saquéis las tapas del basculante y reviséis el conjunto.