
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 44
Registrado: 26 Ene 2018, 21:49
buenas pues estoy liado con los ultimos retoques de mi bultaco senior 200 y siempre habia creido que funcionaba a 12v pero resulta que va a 6v pues el timbre claxon o pito va a 6v las bombillas originales son de 6v y la bobina de alta tambien es 6v incluso el manual del usuario del que dispongo dice que la moto va a 12v a ver si alguien me saca de dudas y de camino me dice que potencia tienen las bombillas faro de lantero(15w-15w) piloto trasero plafonier del faro para la larga y la de iluminacion del velocimetro gracias a todos si no fuera por vosotros no hubiera llegado hasta aqui

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 44
Registrado: 26 Ene 2018, 21:49
lo siento deberia haberlo puesto en electricidad ruego a los administradores lo muevan porque yo no se todavia gracias

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 44
Registrado: 26 Ene 2018, 21:49
lo siento deberia haberlo puesto en electricidad ruego a los administradores lo muevan porque yo no se todavia gracias

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
En esa moto la instalacion electrica es de 6v, las bombilla de carretera es de 6v 35w 35w, la de poblacion delantera es de 6v 5W, el piloto trasero 6v 10w para la poblacion y la de freno 6v 21w.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 44
Registrado: 26 Ene 2018, 21:49
Muchas gracias solo me falta saber qué potencia tiene la bombilla que ilumina un piloto pequeño rojo que por la conexión creo que sirve para avisar que llevas la luz de carretera puesta y el de la iluminación del velocímetro porque no son indispensables pero quisiera dejarlos también funcionando gracias de antemano un saludo

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Si las encuentras 6v 3w las dos, sino de 6v 5w.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 44
Registrado: 26 Ene 2018, 21:49
bueno pues os cuento la bombilla del faro tenia una 6v 15w/15w que sigue puesta y la del piloto trasero 6v 21w para el alumbrado y 5w para la luz de freno(6v 21w/5w)lampara de doble filamento pero resulta que la instacion con estas bombillas no va muy bien pues la moto arranca muy bien le enciendo la luz ciudad (5w de plafonier y 21w del piloto) y va medio bien si le piso el freno la luz del piloto se apaga practicamente y se enciende un poco el filamento de la luz del freno.Si le enciendo la luz del faro(largas y cortas) va tambien medio bien de intensidad pero en esta posicion del conmutador si vuelvo a pisar el freno vuelve a pasar lo mismo la luz de alumbrado del piloto (21w) se apaga practicamente y se vuelve a encender un poco el filamento de la luz de freno.De lo cual deduzco que como estas motos llevaban el conocido cable verde del cual sacaban la corriente para la luz de freno (5w) y la luz ciudad (5w) que yo he anulado poniendo el cable verde a masa para darle masa a la bobina de encendido pues al circuito del alumbrado le faltan esos 10w para funcionar bien.Y como creo que estas motos iban bastante justas de potencia electrica pues 10w es bastante.Como soluciono el tema porque encontrar bombillas de 6v con menos potencia es bastante complicado y ponerle un regulador de corriente de 6v no es muy apropiado porque estos protegen de sobretensiones y de parpadeos pero cuando te falta potencia no creo que te sirvan para mucho.He medido la tension sin carga es de 9,78v-10,6v a relenti si le pongo alguna de las bombillas(del faro o del piloto) a la otra le deja deja unos 6,4v que parece poco y si ademas le piso el freno pues ya no les queda practicamente nada por eso no lucen.escucho opiniones o soluciones porque me imagino que esto os habra pasado a alguno con nuestras clasicass gracias de antemano

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Si al pisar el freno se apaga la luz de freno y se enciende un poco la de población, tienes mala masa en el faro trasero, te comento que esto lo hace a traves del chasis y el guadabarros trasero. mira que se encuentre por lo menos un tornillo libre de pintura y oxido, que sera por donde pase la masa, asi como la sujeccion del piloto trasero. La luz de freno es de 21w y la poblacion de 5w, si tiene una sola bombilla, sera de 21.5w. Ese cable verde que as anulado y puesto a masa, no esata bien hecho, posiblemente es una salida de corriente para el faro trasero , y mandara la luz de freno, para cuendo pises el freno no baje de intensidad la luz del faro delantero, este tambien tiene que tener buena masa al chasis, y la llevaras del faro al soporte de bobina de alta, que es donde garantiza que tenga buena masa el faro delantero. El motor hace la masa al chasis en los tres tornillos que lo sujetan, lo mismo pasa con la bobina de alta, su masa es su soporte de dos tornillos, la bocina si tiene dos bornas, una es corriente y la otra es masa al interuptor del manillar, si tiene una borna sola funciona con corriente desde la llave del manillar. En esta moto no hay mas, es simple de todo.
Este es el mal de todas las motos de esa época. Bien por reducir gastos de fabricación, bien porque los sistemas electrónicos y las lámparas no estaban a la altura de los actuales, los fabricantes buscaban una solución de compromiso entre costes y la intensidad de luz mínima que se requería en aquellos años. Me temo que la única solución hoy en día para tener unas luces y un claxon decentes, es poner un volante de encendido electrónico a 12 v.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 44
Registrado: 26 Ene 2018, 21:49
bueno aunque parezca mentira o brujeria la solucion (aceptable a mi entender) a sido bombillas de 12v en el faro delantero 12v 25/25w y en el piloto trasero 12v 23/8 w doble filamento lucen bastante aceptable cuando piso el freno luce correcto en la luz ciudad una bombilla plafonier de 12v 3w y en la de iluminacion del velocimetro una bombilla de 12v2w y funciona todo correctamente
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados