Buenos y calurosos días
La Forza, o como dice Tagli, la Strada 350 AE, ya totalmente rehabilitada, ha comenzado a salir a la calle y, de momento estot con los normales ajustes, Uno de ellos es el selector. Jugando con el tornillo de juste puedo conseguir subir todas las marcha pero entonces no bajan. Si pruebo otros ajustes consigo que bajen pero no suben. Cuando, por ejemplo, está regulado el tornillo de forma que de primera a quinta entran todas, al ir reduciendo a cuarta o tercera, no suena el segundo "click" que debe sonar cualdo la palanca vuelve a la posición de reposo, Si muevo un poco la palanca en sentido contrario, es decir, como su fuera a subir una marcha, suena ese "click" y ya puedo reduciar a la marcha que antes no entraba. Ya digo que lo hace en un sentido u otro dependiendo de la posición del tornillo pero no consigo que vaya bien en los dos sentidos.
He cambiado el muelle del selector pero no consigo nada mas que machacarme los dedos
¿algo se sme escapa o puede que las uñas esten gastadas? a simple vista no lo parede pero ....
Lo único que me llama la atenciaón es un mínimo juego muerto del eje de la palanca, pero casi todas mis motos lo tienen
La Forza, o como dice Tagli, la Strada 350 AE, ya totalmente rehabilitada, ha comenzado a salir a la calle y, de momento estot con los normales ajustes, Uno de ellos es el selector. Jugando con el tornillo de juste puedo conseguir subir todas las marcha pero entonces no bajan. Si pruebo otros ajustes consigo que bajen pero no suben. Cuando, por ejemplo, está regulado el tornillo de forma que de primera a quinta entran todas, al ir reduciendo a cuarta o tercera, no suena el segundo "click" que debe sonar cualdo la palanca vuelve a la posición de reposo, Si muevo un poco la palanca en sentido contrario, es decir, como su fuera a subir una marcha, suena ese "click" y ya puedo reduciar a la marcha que antes no entraba. Ya digo que lo hace en un sentido u otro dependiendo de la posición del tornillo pero no consigo que vaya bien en los dos sentidos.
He cambiado el muelle del selector pero no consigo nada mas que machacarme los dedos
¿algo se sme escapa o puede que las uñas esten gastadas? a simple vista no lo parede pero ....
Lo único que me llama la atenciaón es un mínimo juego muerto del eje de la palanca, pero casi todas mis motos lo tienen
Si, el ajuste es delicado. A mi me ha pasado también con algun selector y lo solucioné dejando un poco mas de holgura con las arandelas que ajustan el eje. Naturalmente previo desmontaje completo, limpieza y engrase de nuevo.
Que eje? El de la palanca de cambio ?
No, no. El otro, el que lleva los orificios para que entre la bola y conecta con el tambor de selección.
Muy interesante, a mi me pasa algo parecido pero un poco menos molestante (desde hace 25 mil km
) con el motor de Dulcinea.
Despues del montaje del motor, todo revisado, tengo un problema de bajar sobre todo del 4. al 3. y del 3. al 2.. Subiendo todo bien y bajando las otras tambien. En un principio pensaba: Pues estas cosas pueden pasar en un principio despues de revisar y montar un motor de nuevo (rodamientos nuevos y tal por todas partes). Con el motor de Roci tambien en un principio despues de revisar el motor el cambio no iba redondo de todo como antes. Pero despues de unas pocas miles de km todo otravez como la seda.
Pero con el de Dulcinea no
Ha mejorado algo pero todavia no te puedes fiar al 100% de que la macha mas baja entre seguramente. Esto precisamente bajando a la tercera y segunda es un co...zo y puede estar hasta peligroso en carretera con curvas, que es mi terreno preferido. Las estriberas atrasadas son artesanales (con vista buena del itv) con una barra bastante larga. Esta todo con el juego ajustado en todas direciones, el problema debe ser del interior. El selector es ajustable pero normalmente no es necesario tocarle, si el conjunto sigue el mismo que antes y si no se ha cambiado la posicion de una pletina que esta fijada (con un o dos tornillos) en el carter derecho donde sale el eje del selector. Pero como este motor esta compuesto de piezas de diferentes motores tal vez el problema viene de ahi (o peor del mismo tambor donde entran las horquillas, que no creo que es mi caso). Para ajustar el selector y no tener que recurrir al "try and error" cerrando, abriendo, cerrando ... se necesita un carter derecho cortado con una ventana para ver como y con que juego entren las marchas. Yo tengo una pletina de plexiglas (acrilio transpatente) con taladros exactos de todos los ejes del cambio y del selector. Si todo esta montado en el carter izquierdo se los puede poner en vez del carter con ventana y ajustar el selector veiendo el juego que tiene hacia arriba y abajo en todas las marchas. Probablemente mi selector esta un pelin fuera de la pasicion correcta. Pedro, te he mandado uno de estos entonces cuando se los hizo? Si no, te voy a traer el mio. Hace mas sentido en tu taller que en el mio.
Pues nada, os vais a preguntar como puede ir este tonto con un motor asi durante 25mil km, encima haciendo viajes montañosas
Pues he encontrado un truco que suena algo a lo que te pasa a ti con la Forza: Antes de reducir le debo dar un pequeño toque con el pie derecho (como dios manda tengo el cambio a la derecha sin este reenvio malo al lado izquierdo) a la palanca, donde reposa el pie, en direcion horizontal hacia el motor y entonces siempre entra la marcha mas baja seguramente
O sea antes de entrar en una curva o veiendo de que tendré que bajar a estas dos marchas tengo un trabajillo mas. Uno se acustumbra y al final es lo mismo que el pequeño pulso de gas bajando las marchas que siempre la doy. Y si lo hago 100 metros antes de bajar la marcha tambien funciona
No me pregunteis porque
He examinado miles de veces el ajuste de la estribera, de la barra que lleva conexiones de bolas en los dos exteemos y de la palanca pequeño en el eje del selector donde va conectado ... Y no veo que diferencia hace este pequeño toque que basta para que las marchas entran bien. Como dicho, me he acustumbrado a ello y lo voy a mirar cuando se deberia abrir el motor por otras cosas mas graves, cosas que no espero antes de unos por lo menos 30-40 mil km mas




Despues del montaje del motor, todo revisado, tengo un problema de bajar sobre todo del 4. al 3. y del 3. al 2.. Subiendo todo bien y bajando las otras tambien. En un principio pensaba: Pues estas cosas pueden pasar en un principio despues de revisar y montar un motor de nuevo (rodamientos nuevos y tal por todas partes). Con el motor de Roci tambien en un principio despues de revisar el motor el cambio no iba redondo de todo como antes. Pero despues de unas pocas miles de km todo otravez como la seda.
Pero con el de Dulcinea no

Pues nada, os vais a preguntar como puede ir este tonto con un motor asi durante 25mil km, encima haciendo viajes montañosas








Pues no se si yo me voy a poder acostumbrar. La sensación que me transmite es como si la horquilla del mecanismo del selector no desplazara lo suficiente el tambor de los tetones. Como si tuviera que ir mas lejos y no llegara
Esta mañana me han dejado para probar un selector de otra Forza, en bruto, con tapa y palanca. Con puesto en mi moto entran todas las marchas en los dos sentidos asi que luego los desarmare para compararlos.
En vuelta que me he dado me ha encantado como va el motor; nada que ver con la Scrambler que es mi unica referencia de un mono Ducati. Este quiere ir alto de revoluciones.
Lo malo es que, a veces, al subir de vueltas escupe marchas y eso me temo que ya no es de selector.
Cuándo cerré el motor, hace un año, revisé los tetones de los pilones y desplazables y todo estaba bien. En fin.....
En vuelta que me he dado me ha encantado como va el motor; nada que ver con la Scrambler que es mi unica referencia de un mono Ducati. Este quiere ir alto de revoluciones.
Lo malo es que, a veces, al subir de vueltas escupe marchas y eso me temo que ya no es de selector.
Cuándo cerré el motor, hace un año, revisé los tetones de los pilones y desplazables y todo estaba bien. En fin.....

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 01 Ago 2011, 11:56
comprueba la posicion del muelle y que permita hacer todo el recorrido, si saltan es del selector que no llega al final del redorrido,
tambien puede influir la forma de cambiar, hay que acompañar a la palanca para que no se quede a mitad de recorrido
tambien puede influir la forma de cambiar, hay que acompañar a la palanca para que no se quede a mitad de recorrido
Con el selector "prestado" las velocidades entran bien, tanto en marcha como en parado. Si circulo con la moto engranando velicidades, poniendo especial cuidado en los movimientos del pedal, y sin apenas subir de vueltas, en llano o en bajada, funciona sin problemas. La cosa cambia cuando subo de vueltas el motor o en las cuestas, es decir, cuando hay que traccionar. Entonces las velocidades saltan. Me han saltado tanto la secunda como la tercera y cuarta pero no siempre.
No se, pero no creo que sea del selector sino mas bien del ajuste del cambio, bien de las arandelas entre piñones o bien de las que que regulan los propios ejes. Tambien podría ser por desgaste de los tetones pero, como comenté, cuando cerre la caja de cambios los revisé todos y no había ninguno gastado ni redondeado
Me da que este verano tengo entretenimiento
No se, pero no creo que sea del selector sino mas bien del ajuste del cambio, bien de las arandelas entre piñones o bien de las que que regulan los propios ejes. Tambien podría ser por desgaste de los tetones pero, como comenté, cuando cerre la caja de cambios los revisé todos y no había ninguno gastado ni redondeado
Me da que este verano tengo entretenimiento
Ah!, otro dato. Girando a mano el extremo del tambor de selección que sale del motor, entran todas las marcha pero entre todas ellas hay un punto muerto. No se si es relevante para el problema o es normal
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados
Moderadores