Página 1 de 2

Dellorto VHBZ 25 y PHBH 28 BS

Publicado: 14 Jun 2021, 16:01
por norbert
Los que tienen abonado "La Strega" lo habrán visto en el numero 133 del otoño pasado. He escrito un articulo sobre los diferentes modelos/modificaciones de estos dos carburadores que tambien podria ser de interes para gente que no tienen morinis pero llevan estos Dellortos en sus motos. En las morinis encontramos en las bicilindricas VHB 25 (los mas antiguas), VHBZ 25 BS y HS en las 350 ccm, PHBH 26 BS en las 500 (478 ccm) y PHBH 28 BS para los motores 501 (507 ccm).

Lo que pasa es que significa un par de horas de trabajo traducir por lo menos la esencia de dicho articulo y ponerlo con un par de fotos aqui. Hay interes en ello o me lo ahorro?

Generalmente aconsejo a los interesados entrar en los downloads del amigo Andi y bajarse el catalogo completo de Dellorto del 1977 y el manual. Ahi podreis encontrar aparte de manuales y listas de piezas de Morini tambien otras cosas que pueden ser de interes para no-morineros como p.e. un service manual de las horquillas de Marzocchi http://www.hofmann-andi.de/MoriniWebsit ... ommen.html ;)

Re: Dellorto VHBZ 25 y PHBH 28 BS

Publicado: 15 Jun 2021, 08:34
por Sento
Muy interesante la WEB de Andy, le sigo hace años. Gracias.

Re: Dellorto VHBZ 25 y PHBH 28 BS

Publicado: 15 Jun 2021, 15:20
por norbert
k-DSCI0058.JPG
Dado que ultimamente se esta reanimando un poquito el subforo morinero por unirse un par de colegas nuevos y como ya les tenemos enganchados en el ancuelo habrá que cuidarles. Porque no nos rindamos! Todavia creo que los foros especializados a largo plazo tendrán su razón y derecho de existencia. Los hay que han vuelto a comprar discos de vinilio y incluso libros de papel hasta motos antiguos y probablemente van a sobrevivir a algunas formas de los medios sociales actuales, por lo menos si se busca informacion sin tener que aguantar publicidades, fotos de tetas y otras chorradas (bueno Julian ultimamente esta luchando sin parrar contra los trolls :roll: ).

Pues vamos a los Dellortos de nuestras bicilindricas:
VHBZ 25 BS y HS
Estos se encuentran en las 350. En los primeros habian VHB 25 BS (sin la Z) de los que no me queda ninguno. Ceo que estaban mas pesados, pero no me recuerdo de mas. Todos nuestro Dellortos llevan como ultima letra la S como siniestra/izquierda para tener aceso a los tornillos de regulacion cuando esten montados.

Entre los BS (los mas antiguos) y HS hay dos diferencias importantes:
Los BS en un principio estan hechos para toberas de admission en las culatas metalicas que entran en los carburadores. En la parte hacia la culata esta rajada para montarlo con una abrazadera fuerte.
Los HS van montados con toberas de goma y tienen en el tunel de aspiración hacia la culata un tubo de plastico negro para nivelar el escalón, donde en los BS entra al tubo de admission metalico. Los BS se puede montar en las toberas de goma si se les mete el tubo/adaptor negro de plastico, mientras que el HS no vale para las toberas metalicas como no tiene las rajas/grietas para acoplaros con abrazadera.
Los BS no tienen un tubo de depresión (presion negativo/vacio no sé como llamarlo corectamente) de laton para poder montar relojes de vacumetro, Twin Max, grifos de gasoline de depresion o Scottoiler p.e.. Entonces para adaptar estas cosas hay que hacer un taladro adecuado en la tobera de goma en un sitio redondo plano que hay y meter un adaptor/tubo p.e. para el vacumetro. Luego se puede conectar estos dos adaptors de cada tobera con un macarrón que puede tranqulizar el ralenti un poquito. Si no, hay que cerrarlo bien con un bicho como en la foto o un tornillo adecuado. Yo solia cerrarlos con un tornillo avellanado con una torica.
Los HS tienen ya puestos un tubo de laton para poder poner vacumetros y tal. Entonces conectar estos tambien con un macarrón para que no chupe aire falso.

Luego hay una diferencia con respecto a la ventilación de las cubas:
Los HS llevan dos tubitos de laton (mas pequeños que el del vacio) donde se puede poner unos manguitos para terminar en el vacio debajo del deposito. Esto ayuda sobre todo en las enduros para que no salga gasolina rapidamente si uno se cae. Los BS en vez de los tubos llevan una especie de precinto que permita respirar (en las fotos mios estan quitados porque se habian puesto unos bichos metalicos de 90° que podeis ver cuando hablamos de los PHBH 28. Curiosamente los tubos como los precintos estos se encuentran en los dos lados de los cuerpos, aunque en los HS los taladros en el lado de regulación estan cerrados y no llegan a la cuba, mientras que en los BS es lo contrario: el taladro en el lado interior donde llega la gasolina no esta ejecutado totalmente. A veces tenemos problemas con viento fuert de lado. No lo sé ciertamente, pero imagino que los BS son mas sensible para esto por su manera de cerrar (pues no cerrar de verdad desde luego) la ventilacion y porque en ellos el taladro exterior esta abierto mientras que en los HS es el interior

Las demas diferencias son mas bien academicas aparte de que hay tapaderas de metal y de plastico negro y los dos sistemas de choke con palanca o por cables que dependen de los modelos (las enduros generalmente por cable)

VHBZ 25 BS con tobera metalica
k-VHBZ25 BS mit Metallansaugstutzen.JPG
VHBZ 25 BS arriba, HS abajo (los precintos de ventilacion en los BS quitados, el BS dercho con el tubo negro para tobera de goma puesto),
k-VHBZ 25 (BS oben, HS unten).JPG
Adaptor en la tobera de goma para vacumetro y tal
k-DSCI0030.JPG
En los BS no he encontrado señales de la fecha de su producion. En los HS se lo puede ver solamente con el flotador quitado. Los cuerpos que tengo de HS con flotadores quitados son del 85.

Re: Dellorto VHBZ 25 y PHBH 28 BS

Publicado: 15 Jun 2021, 16:54
por KingScorpion
norbert escribió: 15 Jun 2021, 15:20 (bueno Julian ultimamente esta luchando sin parrar contra los trolls :roll: ).
Hoy llevo doce impresentables borrados. Gracias a Dios la mayoría de las veces no los veis ... pero es un coñazo horrible.

Aunque mientras siga quedando gente con buen ánimo y ganas de compartir, merecerá la pena. Muchas gracias por tu esfuerzo, Norbert. Da gusto leerte.

Re: Dellorto VHBZ 25 y PHBH 28 BS

Publicado: 15 Jun 2021, 17:19
por norbert
Un trabajo de Sisyphus lo llamamos nosotros Julian ;)

Y para los amentes de los motores 501 que cada vez son mas, cosa que no puede estrañar, un par detailles de los PHBH 28 BS. En las 500 tambien encontramos PHBH BS pero de 26 mm. Los PHBH tienen campanas redondas mientras que en los VHBZ son planos.

Ya lo sabia de que tengo montado dos PHBH 28 BS diferentes, uno con (lo he cerrado) y otro sin tubito de vacio. Depression desde mi punto de vista seria mas corecto, pero tambien suena mas feo y me recuerda de tiempos oscuros. Lo raro es que los dos se llaman exactamente igual, que no es el caso de los VHBZ. Por pereza desde hace tiempo no saco el Twinmax, aunque es una cosa muy buena para bicilindricas, para ajustar el tornillo de mezcla o sincronizar. Lo hago al oido y observando el reloj de cuentarevoluciones, asi que me daba igual.

Hace un par de meses me dí cuenta de que habian mas diferencias y al final me encontré con tres cuerpos diferentes, todos llamados PHBH 28 BS. Es un poco lio explicar las diferencias pero lo intentaré.

PHBH 28 BS (les llamamos A-D de izquierda a derecho ordenado por su edad, aunque el D tiene el mismo cuerpo que el C con un pequeño "tuning").
k-PHBH 28 BS (1-4 von links).JPG
En A y B se encuentra la fecha de producion dentro del cuerpo, visible con el flotador montado (a del 81, B del 84). En C y D la fecha se encuentra por fuera en el tubo hacia el filtro de aire (C de 86, D del 88 pero los cuerpos son iguales como dicho)
k-Herstellungsdatum (81-84).JPG
k-Herstellunsdatum (86-88).JPG
Mas interesante que el A tiene el canal del circuito de bajas y choke totalmente diferente. Este canal horizontal, que en B-D lleva la signatura PHBH 28BS (en A esta puesto por el lado interior donde llega la gasolina) tiene un tubo hacia abajo que los otros no lo tienen.
k-PHBH 28 BS (alte Leerlaufgemischführung links).JPG
El resultado es que en el lado de admision hacia la culata tiene un diseño totalmente distinto a los otros. Hay dos canales donde sale la gasolina de ralenti en unas ranuras mientras que en los demas solamente sale un canal sin ranura abajo/derecho por debajo del canal del choke.
k-PHBH 28 BS (1 links, 2+3 rechts).JPG
Bueno chicos, debo ir a comprar una cajita de refrescos porque he quedado con un par de amigos para ver nuestra seleción recibiendo una paliza de los franceses ;)

Re: Dellorto VHBZ 25 y PHBH 28 BS

Publicado: 15 Jun 2021, 21:37
por duyamon
Gracias Norbert, nuestro pozo de sabiduría por estar ahí siempre.
:D

Re: Dellorto VHBZ 25 y PHBH 28 BS

Publicado: 17 Jun 2021, 00:27
por norbert
Como el primer Motor 501 aparece con la primera Camel 501 en 85 (luego Excalibur 86, Coguaro y Nueva York 88) pede ser que llevaba el modelo B. No lo puedo saber porque he adquirido mis motores 501 sueltos igual que los carburadores. Pero supongo que despues todas llevaban e modelo C (el mio del 86) que ya tiene un tubo de vacio y en vez del precinto para la ventilacion de la cuba unos conexiones angular de 90° donde se puede montar un macarron fino (vease la foto arriba de A-D).

En el lado del filtro de aire se noto los siguientes diferencias
k-PHBH 28 BS (1-3 von links).JPG
El A tiene por abajo un tercer canal, pero esta cerrado. A y B tienen a la izq. arriba y derecha abajo dos taladros con rosca (para poder montar filtos de aire?) Los de la izq. arriba hay que cerrarlos con un tornillo prisionero porque si no estan abiertos al sistema del choke. En el modelo C este taladro no esta realizado totalmente. El modelo C tiene un plano nuevo al lado del tornillo de la campana. En el D lleva el mismo angulo que para la ventilacion de la cuba.

En algun momento han cambiado las cubas de metal por unos de plastico (supongo que a partir del 86) que requieren otros tornillos/portachicle mayor que para las metalicas.
k-PHBH Plastikschwimmerkammer.JPG
Y tambien probablemente en el mismo momento cambiaron los flotadores metalicos (9,5 gr) por unos de plastico blanco. Estas no tienen tan buena fama. Hay que mirarlas bien y tal vez limar unas rebabas que tienen para que puedan subir y bajar libremente. Y los ingleses se quejan de que no esten bien sellados. Los metalicos ya no se fabrican (no sé si es lo mismo con los VHBZ), que es una pena, porque doblar la lenguita donde va enganchado la valvula para controlar el nivel de gasolina en la cuba en los viejos no era un problema. En estos de plastico hay que hacerlo con muuuucho cuidado para no romperlo. Entonces si podeis pillar unos metalicos de antes, mejor ;)
k-20210611_185155.jpg

- Las valvulas del flotador son de 250 mientras que en los VHBZ 25 son de 200
- las agujas para los PHBH levan la letra X, X18 para el PHBH 28 del 501 normalmente en la 2. ranura, X 23 o X8 en los PHBH 26 de las 500 de 478 ccm normelmente en la 3. ranura
- las agujas del VHBZ 25 llevan la letra E, las Tremezzi normalmente E17, la Kanguro X2 y Excalibur 350 aguja E3 (por su filtro de aire?), las Darts E4. Todas en la 2.ranura de serie (supongo que todas funcionan tambien con E17)
-Los clips para las agujas son totalmente diferentes, los de las agujas X son mucho mas pequeño y requieren una chapita especial de la que no tengo una foto
k-DSCI0225.JPG

Por penultimo se me orurren las tapaderas. Para los VHBZ 25 las hay de metal y de plastico negro. Para los PHBH 28 solamente las tengo de plastico, blancas las mas antiguas, luego negras con el mismo diseño y obviamente el modelo mas moderno tambien negro pero con otro diseño donde el muelle se pone en una especie de tubo que forma parte de la tapadera
k-20210613_170830.jpg
Tengo planes de activar los chokes de Frankenstein por cable (con los motores 501 los necesito y tendria la ventaja de que no sea todo o nada). Para montarlos tengo los dos modelos de adapcion, los doblados que tienen una basa mas grande probablemente no vienen de una Morini.

Y por ultimo a ver si sale el dibujo de los sistemas de los pulverizadores 260 para los VHBZ 25. Su razón de ser lo encontrais en el manual de dellorto mencionado en el primer post de este hilo. Algunos de ellos ya no se encuentra nuevo p.e. el BD 260 de las primeras 350Sport. Luego se encuentra en distintos modelos de la Tremezzo Strada-K, Sport y Kanguro X y X1 - D, Kanguro X2-CT, Excalibur-que. Pero los hay (p.e. en Stein-Dinse) sin ningun agujero el 260 S. Con una broca de 0,8, unas manos tranquillos y buena maquinaria se los puede fabricar. Siempre van pasantes y la distancia vertical entre ellos es de 4 mm (o multiplicado). En el dibujo van a los lados, en realidad estan a 90° en el tubo.
Zerstäuber Bohrschemata.jpg
Seguramente algunos de vosotros estais algo mareados y aburridos, pero tal vez para otros es de interes todo este rollo, porque los Dellortos se encuentran en muchas otras motos y desde mi punto de vista son bastante faciles de entender y controlar (la verdad es que son los unicos carburadores que conosco :oops: :roll: :lol: )

Como algunos montan motores 501 en el chasis de de carretera, otro dia pondré las configuraciones mios de los PHBH 28 sin los filtros de aire totalmente distntos de los modelos donde se los han quitado (la mayoria vendrá de Excaliburs). Pero lo mas normal seria empezar con la configuración normal de una Excalibur solamente subiendo notablemente el chicle mayor.

Re: Dellorto VHBZ 25 y PHBH 28 BS

Publicado: 17 Jun 2021, 08:04
por KingScorpion
¡Muy completo, Norbert! Muchas gracias.

Re: Dellorto VHBZ 25 y PHBH 28 BS

Publicado: 24 Nov 2022, 12:18
por saarinen
Pongo esto aquí, copiado del wassap de Morineros . Es un post de Víctor, de Zaragoza.
Es sobre la nomenclatura de los carburadores Dellorto

La primera letra indica el tipo de guillotina adoptada por el carburador:

- P= Cilíndrica
- S= Guillotina plana sin aguja
- V= válvula plana
- F= válvula de mariposa
- D= válvula de doble mariposa (carburador de doble cuerpo)

Segunda letra: venturi

-H= Utiliza el sistema venturi
-R= Utiliza el sistema venturi con una guía en el centro (utilizado en carburadores de coche)

La tercera letra indica si hay una bomba de recuperación:

-S= con bomba de recuperación
-B= sin bomba de recuperación

La cuarta letra, indica el diámetro del difusor

-G= de Ø 15mm a 21mm el vhsg tiene Ø 39-41-42
-L= de Ø 22mm a 26mm el phbl tiene Ø 20 - 22 - 24 - 25 - 26
-H= de Ø 26mm a 30mm
-E= de Ø 30mm a 36mm
-A= el phva Ø 10 - 12 - 14 - 16 - 17,5
-B= el vhsb racing Ø 34 - 36 - 37 - 38 - 39 - 39,5 el phvb Ø 19 - 20,5 - 22
-N= el phbn Ø 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17,5
-T el vhst Ø 24 - 26 - 28

Después de estas cuatro letras encontramos en número el tamaño real del diámetro del carburador. El número va seguido de 2 letras más

La primera
-A= conexión rígida
-B= conexión elástica

La segunda letra del subíndice indica la disposición de los ajustes:

D: ajustes colocados a la derecha del cuerpo del carburador
S: ajustes a la izquierda del cuerpo del carburador

Re: Dellorto VHBZ 25 y PHBH 28 BS

Publicado: 24 Nov 2022, 13:20
por KingScorpion
Me lo paso a la libreta, Pedro. Muy útil!