Después de unos días poniendo al día la instalación eléctrica, y conseguirlo en parte gracias a vuestra ayuda, me surgen problemas de carburación.
Estoy a ver cómo subo un video para enseñar gráficamente el problema, pero no soy capaz. Seguiré intentándolo pero de momento os lo explico con el teclado.
A ver, nos situamos.
Ducati 175....y estoy por echarme a llorar porque ahora ya no me acuerdo si mantiene esa cilindrada o está subida.


La culata...pue más de lo mismo, no me acuerdo cuanto daba de diámetro el conducto de la admisión, y eso que lo he medido no menos de 5 veces, pero como no lo apunto se me olvida. Vuelvo a pensar como antes, que lleva lo suyo de 175.
Lo que sí que no es suyo, y perdón por el tocho anterior, es el carburador. Lleva un AMAL 627/421 y al abrirlo tenía chiclé de alta 200, donde cierra la aguja 105 y de baja 30.
Lo desarmé entero, lo limpié con ultrasonidos(agua caliente, lavavajillas, desengrasante) como unos 45 minutos, luego bien enjuagado con agua del grifo y un buen soplado por todos lados con aire a presión. Tras esto su juego de juntas y gomas completo nuevo, además del flotador y la aguja. Al hacer el pedido, como también va en el kit el juego de chiclés, le mantuve las medidas que tenía.
Antes de montar comprobé planos....y menos mal! El cierre de la cuba con el cuerpo estaba tan combado que no sé, pero a simple vista se veía el hueco que dejaba. Me costó un buen rato de lija pegada en el cristal dejarlo a nivel. Lo mismo, o incluso más, pasaba con el anclaje a la culata, bueno a la fibra. Otro ratito me pegué, pero esta vez con lima primero para nivelar, y luego la lija para afinar.
Con esto la moto arrancaba pero se quedaba muy acelerada. Aunque aceleraba, y era digno de ver como bajaba el nivel de gasolina del depósito, de verdad, creedme, increíblemente rápido!! Además tiraba una humareda negra y un pestazo a CO exageradamente excesivo. Por supuesto la bujía salía bien negra, como el sobaco de un grillo.
Primer error mío, el tornillo de regulación de CO lo dejé apretado para que estuviera al mínimo y a partir de ahí ir abriendo poco a poco....luego, tras cambiar a otros chiclés me he dado cuenta que al aflojarlo empezaba a bajar el ralentí. Con lo que entiendo, corregidme si me equivoco, que al aflojar baja el CO y por tanto de revoluciones y al apretarlo suben ambas cosas.
Así que volví a hacer un pedido de chiclés. Esta vez fueron varias medidas. De alta 80, 85, 90, 95 y 100, de baja 15, 20 y 22. El de la aguja de 105 lo mantuve.
Bueno, monté orientado por una persona primeramente el de 80 de alta y el de baja...no me acuerdo... creo que el de 20 le puse.
Así arranca, no sin antes cebar, y mantiene el ralentí. Aquí es donde me di cuenta que al aflojar el tornillo de CO bajaban las revoluciones, ya que estando el de revoluciones sin accionar la guillotina estaba muy alto de RPM y afloje el del CO por desesperación para ver que hacía y empezaron a bajar.
Pero el problema viene al acelerar. En cuanto se hacía mención en el acelerador se ahogaba y se paraba. Todo esto sin tener el aire puesto. Probando probando, me di cuenta que si ponía el aire a tope y aceleraba entonces funcionaba, no muy bien pero lo hacía.
Con esto pensé que si quitando aire funciona mejor, es porque le sobra. O dicho de otra manera, le falta gasolina. Pues nada, quito el chiclé de 80 y le pongo el de 85.....más de lo mismo. Pues nada, el de 95. Menos mal que es sencillo en este carburador, quitas el tornillo de debajo de la cuba y por ahí se hace sin problemas.
Entonces, ahora está con el 95, arranca sin necesidad de tirar del aire y mantiene el ralentí aunque muy alto pese a tener el tornillo de RPMs flojo del todo y el de CO casi que también, de hecho demasiado porque me da la sensación que está casi sin que la goma haga fuerza y me da miedo que con las vibraciones se acabe cayendo. Y acelera, con cuidado, pero acelera hasta un punto en que empieza a petardear por la admisión. Al soltar el acelerador petardea por el escape, los primeros días hasta chispas salían que imagino que sería toda la caquita que tendría acumulada. Esos petardeos por el escape de momento no me preocupan, la Harley me los hace y molan jajajja
Lo que no sé como solucionar son los de la admisión. En un principio pensé que podría estar demasiado avanzado el encendido, como puse en otro mensaje me rebotaba mucho la palanca de arranque y lo atrasé (girar el portaplatinos en sentido de giro de la leva). Con esto el arranque se suavizó, pero el tema de aceleración se mantiene igual. Al acelerar sigue petardeando mucho por el carburador.
Lo siguiente que he pensado es que quizá empieza a petardear cuando el avance centrífugo empieza a actuar, señal de que siga muy avanzado y al avanzarlo este sistema más pues vuelva a hacer la chispa con la admisión abierta. Total que lo he retrasado más todavía.
Ahora le cuesta algo más arrancar, si antes había que cebarlo para arrancar muchas de las veces, ahora en todas hay que hacerlo, y sigue petardeando por el carburador.
He de decir que el reglaje de válvulas está comprobado. No estaba muy mal, en torno a 0´10 (0´15 no entraba) pero lo corregí y lo deje que entre la de 0´05 pero no la de 0´10.
La apertura de los platinos también está comprobada.
Os dejo por aquí el video de lo que hace.