Ayer saque la enduro a pasear por la mañana. Arrancó a la tercera patada lo cual dice mucho de ella. Salgo de casa y a los 100m la moto se para y no vuelve a arrancar.
La llevo a casa empujando. Menos mal que eran solo 100m pero cuesta arriba.
Quito la bujía y no da chispa. Quito los cables de la bobina. Mido conductividad de la bobina y me da conductividad.
Pongo el polímetro en la pipa y a masa y se mueve aunque no puedo decir cuanto porque es muy rápido.
Pongo los cables en la bobina pongo la bujía en la pipa y y la apoyo en el cilindro. Ya da chispa. La bajo del caballete. Intento arrancarla y que si quieres arroz. No arranca. Vuelvo a quitar bujía. No da chispa. Sospecho que es un cable que al moverla se conecta y desconecta, por lo que quito depósito y sillín y silenciador y me pongo a revisar el cableado.
Con el polímetro lo pongo en la pipa y a masa y no veo nada. Los cables parecen estar bien. Los he revisado todas las conexiones y me parecen correctos.
Me voy a hacer el invento de la bombilla pero tengo un problema; Del plato salen dos cables ya que la bobina tiene dos entradas. ¿Donde pongo la medición? En el Grande o en el pequeño?
La llevo a casa empujando. Menos mal que eran solo 100m pero cuesta arriba.
Quito la bujía y no da chispa. Quito los cables de la bobina. Mido conductividad de la bobina y me da conductividad.
Pongo el polímetro en la pipa y a masa y se mueve aunque no puedo decir cuanto porque es muy rápido.
Pongo los cables en la bobina pongo la bujía en la pipa y y la apoyo en el cilindro. Ya da chispa. La bajo del caballete. Intento arrancarla y que si quieres arroz. No arranca. Vuelvo a quitar bujía. No da chispa. Sospecho que es un cable que al moverla se conecta y desconecta, por lo que quito depósito y sillín y silenciador y me pongo a revisar el cableado.
Con el polímetro lo pongo en la pipa y a masa y no veo nada. Los cables parecen estar bien. Los he revisado todas las conexiones y me parecen correctos.
Me voy a hacer el invento de la bombilla pero tengo un problema; Del plato salen dos cables ya que la bobina tiene dos entradas. ¿Donde pongo la medición? En el Grande o en el pequeño?
Enduro 360 GC | Enduro 125H | Cota 349 | Vespa Iris | Frontera 370
El esquema de cableado es este
Es el que funcionaba cuando la monté
Es el que funcionaba cuando la monté
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Enduro 360 GC | Enduro 125H | Cota 349 | Vespa Iris | Frontera 370

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Tu moto tiene encendido electronico y esto es un poco mas complicado para hacer comprobaciones. Revisa el boton de pare del manillar, a veces se rompe la instalacion justo en el juego del manillar. Si la instalacion esta bien, solo pueden fallar cuatro cosas, bujia, pipa de bujia, bobina de alta, o bobinas inductoras del plato, prueva con bujia nueva antes de nada.
La bujía está probada. He puesto varias y que funcionan en las otras motos.
La pipa la he probado e incluso la he conectado directamente al cable sin pipa
El botón de pare ha sido suprimido. es lo primero que hice
Pero estas seguro que la enduro 125H tiene encendido electrónico? juraría que tiene platinos
La pipa la he probado e incluso la he conectado directamente al cable sin pipa
El botón de pare ha sido suprimido. es lo primero que hice

Pero estas seguro que la enduro 125H tiene encendido electrónico? juraría que tiene platinos
Enduro 360 GC | Enduro 125H | Cota 349 | Vespa Iris | Frontera 370
Por el esquema que has puesto, tiene encendido electronico. Mira la bobina de alta (nº 2salvattore escribió: ↑22 Feb 2021, 10:44 Pero estas seguro que la enduro 125H tiene encendido electrónico? juraría que tiene platinos
Saludos)
Es la que trae la moto. Si me decís que tiene encendido electrónico me lo creo, pero no lo he visto
Enduro 360 GC | Enduro 125H | Cota 349 | Vespa Iris | Frontera 370
Las bobinas con dos entradas -azul y negra- corresponden a Motoplat electrónico.
Bueno. Electrónico o manual. ¿Donde compruebo si funciona o no la dichosa bobina?
Enduro 360 GC | Enduro 125H | Cota 349 | Vespa Iris | Frontera 370
Si la bobina es de cable negro, desconectar la bobina de los cables Azul y Negro y también del de la bujía. Poner la escala del Tester de 0 a 50 Ohm. Conectar las puntas del tester a los contactos de la bobina donde se conectan los cables Azul y Negro. Debe dar una lectura entre 20 y 30 Ohm. Si es inferior o superior, la bobina está estropeada.
El circuito electrónico de la bobina se comprueba con el Tester en Resistencia para valores de 1000 Ohms. Conectar un polo del tester a tierra y el otro al conector ancho de la bobina. Ello llevará a que el condensador coja carga y provocará una oscilación de la aguja del tester (o un baile de dígitos) y luego volverá a dar resistencia infinita (aguja) o valor cercano a “1” en el electrónico. Cambiar los polos del tester y repetir; debe suceder lo mismo. Hacerlo 3 o 4 veces para asegurar y si la aguja no va a infinito o a un valor cercano a “1” en el tester electrónico, es que el circuito está estropeado.
Para comprobar el circuito secundario de la bobina, conectar un polo del tester a tierra y el otro al cable de bujía. Si se obtienen entre 7000 and 9000 Ohms, la cosa está correcta.
Si la bobina es de cable rojo, mal asunto porque no se puede comprobar el circuito primario con el tester. Para comprobar el circuito secundario de la bobina, actuar como en el caso anterior: Se conecta un polo del tester a tierra y el otro al cable de bujía. Si se obtienen entre 7000 y 9000 Ohms, la cosa está correcta.
El circuito electrónico de la bobina se comprueba con el Tester en Resistencia para valores de 1000 Ohms. Conectar un polo del tester a tierra y el otro al conector ancho de la bobina. Ello llevará a que el condensador coja carga y provocará una oscilación de la aguja del tester (o un baile de dígitos) y luego volverá a dar resistencia infinita (aguja) o valor cercano a “1” en el electrónico. Cambiar los polos del tester y repetir; debe suceder lo mismo. Hacerlo 3 o 4 veces para asegurar y si la aguja no va a infinito o a un valor cercano a “1” en el tester electrónico, es que el circuito está estropeado.
Para comprobar el circuito secundario de la bobina, conectar un polo del tester a tierra y el otro al cable de bujía. Si se obtienen entre 7000 and 9000 Ohms, la cosa está correcta.
Si la bobina es de cable rojo, mal asunto porque no se puede comprobar el circuito primario con el tester. Para comprobar el circuito secundario de la bobina, actuar como en el caso anterior: Se conecta un polo del tester a tierra y el otro al cable de bujía. Si se obtienen entre 7000 y 9000 Ohms, la cosa está correcta.
Julián, tus explicaciones a veces me dejan anonadado. Eres un pozo de sapiencia electrónica...qué bárbaro!! 

________________________________________________________________________________________
Fernando MM - Cota 349 - BMW R1200C Montauk - The Core eléctrica
Fernando MM - Cota 349 - BMW R1200C Montauk - The Core eléctrica
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados