Extracción carter izquierdo
Publicado: 13 Feb 2021, 23:37
Quisiera explicaros una forma que he encontrado para abrir el cárter izquierdo muy fácilmente y sin golpear ni apalancar este. Consiste en algo muy simple que se me ocurrió al tener que abrir el motor por tercera vez consecutiva. Siempre vi abrirlo con golpecitos al rededor del cárter hasta conseguir separarlo. Si nos fijamos, el centro del cárter coincide más o menos con el eje primario, por lo que no forzaremos la tapa lateralmente.
Los pasos en un principio son los mismos, quitar los tornillos del cárter y los dos tubos que los unen, pero no se han de quitar los tornillos que unen la campana con el piñón primario
Como herramientas, necesitaremos un extractor de patas (da igual cuantas), un cable de acelerador. Recomiendo que sea de acelerador ya que es más flexible, y una regleta o clema, de las que se utilizan en electricidad. Una vez hemos quitado los discos y piñón dentado interior (Clutch. No sé cómo se le llama en castellano), se ha de pasar el cable por dos de los cinco agujeros que tiene la campana, intentando que sean los agujeros más distantes posibles (es en este momento en el que agradeceréis que el cable sea fino y flexible) Ahora ya sólo nos falta apuntar el extractor en el eje, pasar como una bufanda el cable por el extractor, tal como se ve en la foto, y aprisionar el cable lo más tenso posible para que al apretar el extractor no se deslice.
Tras dar unas cuantas vueltas apretando el extractor, este empezará a estirar de la campana y esta, al ir solidaria con el piñón primario, extraerá el cárter poco a poco.
Yo no he detectado ningún deterioro en ninguno de los componentes por lo que creo que es una forma rápida y fácil de separar el cárter.
Espero que os sea útil y si veis algo incorrecto, también espero que me corrijáis.
Los pasos en un principio son los mismos, quitar los tornillos del cárter y los dos tubos que los unen, pero no se han de quitar los tornillos que unen la campana con el piñón primario
Como herramientas, necesitaremos un extractor de patas (da igual cuantas), un cable de acelerador. Recomiendo que sea de acelerador ya que es más flexible, y una regleta o clema, de las que se utilizan en electricidad. Una vez hemos quitado los discos y piñón dentado interior (Clutch. No sé cómo se le llama en castellano), se ha de pasar el cable por dos de los cinco agujeros que tiene la campana, intentando que sean los agujeros más distantes posibles (es en este momento en el que agradeceréis que el cable sea fino y flexible) Ahora ya sólo nos falta apuntar el extractor en el eje, pasar como una bufanda el cable por el extractor, tal como se ve en la foto, y aprisionar el cable lo más tenso posible para que al apretar el extractor no se deslice.
Tras dar unas cuantas vueltas apretando el extractor, este empezará a estirar de la campana y esta, al ir solidaria con el piñón primario, extraerá el cárter poco a poco.
Yo no he detectado ningún deterioro en ninguno de los componentes por lo que creo que es una forma rápida y fácil de separar el cárter.
Espero que os sea útil y si veis algo incorrecto, también espero que me corrijáis.