EL VULKOLLAN ese misterio no resuleto
Publicado: 26 Dic 2020, 22:42
Hola a todos,
Como poseedor de un par de morinis con motor de arranque externo, llevo tiempo dandole vueltas al tema del "silentbloc" que se utiliza en los piñones del arranque de éste sistema. Como renovarlo.
Leo en foros de todas partes y en todos se habla del problema......ese material se degrada y sus resultados son catastròficos para el motor ya que las virutas de caucho producidas por la degradación obstruyen los conductos de lubricación de aceite y adios al motor.
Parecen claros los síntomas, y claro el problema; tambien el diagnòstico e incluso la receta: refabricar esa especie de silentbloc en el material llamado Vulkollan que parece ser que así fue en un inicio segun el propio Lambertini, aunque luego se cambió por otro material mas degradable.
Pero aunque en todos los foros de Morini Europeos se habla, no encuentro que nadie se haya decidido a juntar interesados para realizar un encargo de piezas en un número suficiente que permita a un fabricante realizar planos y una producción.
En nuestro foro no hay un hilo dedicado, sí que en otro hilo habando de otro tema, Pedro, pusistes algo del asunto que nos ocupa aqui, incluso algunas fotos..... Supongo que serà porque o bien no tenemos entre nosotros suficientes motores "interesados" (DARTs, Coguaros, EXcaliburs RLX y New Yorks) o bien porque sus propietarios no han caido es éste problema que se cierne sobre todos los poseedores.
Por ello abro éste hilo, para que si alguien le ha dado vueltas al asunto lo comparta, al igual que si hay alguien que ha encontrado una soluciòn pues tambien.
Pedro, si puedes aportar aquí tu trabajo y experiencia al respecto ........quedaria en el hilo.
Yo tengo la Excalibur y la Coguaro con éste "augurio" y en la Coguaro noto un ruido al encender que no me gusta nada, que pudiera ser de éste handicap.
No sé si todos los que teneis morinis con éstos motores habeis reparado en el problema, al final es una degradación por el paso del tiempo en el baño de aceite (no por el uso o el no uso) y todos los motores estan abocados.
Que os parece el tema? igual alguien ha llegado a una solución que puede compartir, y si no podemos juntarnos y que Norbert (que sé que està al corriente del problema aunque a és no le afecta) nos añada como grupo interesado por una refabricación en otros foros euopeos.
Debajo de la cama tengo un recambio de la éspoca que consistia en dos piezas de aluminio mecanizadas que se interponian substituyendo a las gomas viejas desgastadas.......pero creo que fué un fracaso éste recambio y nunca me he atrevido a usarlo.
Bueno buscaré material y subiré fotos.................. para ilustrar el hilo.
Saludos
Como poseedor de un par de morinis con motor de arranque externo, llevo tiempo dandole vueltas al tema del "silentbloc" que se utiliza en los piñones del arranque de éste sistema. Como renovarlo.
Leo en foros de todas partes y en todos se habla del problema......ese material se degrada y sus resultados son catastròficos para el motor ya que las virutas de caucho producidas por la degradación obstruyen los conductos de lubricación de aceite y adios al motor.
Parecen claros los síntomas, y claro el problema; tambien el diagnòstico e incluso la receta: refabricar esa especie de silentbloc en el material llamado Vulkollan que parece ser que así fue en un inicio segun el propio Lambertini, aunque luego se cambió por otro material mas degradable.
Pero aunque en todos los foros de Morini Europeos se habla, no encuentro que nadie se haya decidido a juntar interesados para realizar un encargo de piezas en un número suficiente que permita a un fabricante realizar planos y una producción.
En nuestro foro no hay un hilo dedicado, sí que en otro hilo habando de otro tema, Pedro, pusistes algo del asunto que nos ocupa aqui, incluso algunas fotos..... Supongo que serà porque o bien no tenemos entre nosotros suficientes motores "interesados" (DARTs, Coguaros, EXcaliburs RLX y New Yorks) o bien porque sus propietarios no han caido es éste problema que se cierne sobre todos los poseedores.
Por ello abro éste hilo, para que si alguien le ha dado vueltas al asunto lo comparta, al igual que si hay alguien que ha encontrado una soluciòn pues tambien.
Pedro, si puedes aportar aquí tu trabajo y experiencia al respecto ........quedaria en el hilo.
Yo tengo la Excalibur y la Coguaro con éste "augurio" y en la Coguaro noto un ruido al encender que no me gusta nada, que pudiera ser de éste handicap.
No sé si todos los que teneis morinis con éstos motores habeis reparado en el problema, al final es una degradación por el paso del tiempo en el baño de aceite (no por el uso o el no uso) y todos los motores estan abocados.
Que os parece el tema? igual alguien ha llegado a una solución que puede compartir, y si no podemos juntarnos y que Norbert (que sé que està al corriente del problema aunque a és no le afecta) nos añada como grupo interesado por una refabricación en otros foros euopeos.
Debajo de la cama tengo un recambio de la éspoca que consistia en dos piezas de aluminio mecanizadas que se interponian substituyendo a las gomas viejas desgastadas.......pero creo que fué un fracaso éste recambio y nunca me he atrevido a usarlo.
Bueno buscaré material y subiré fotos.................. para ilustrar el hilo.
Saludos