Página 1 de 1

Revisando Bomba de Aceite.

Publicado: 04 Nov 2020, 19:50
por juanrreg21
Buenas tardes. He estado un monton de tiempo sin poder tocar el motor de la Sanglas, y estoy continuando con ello.
Hoy he desarmado la bomba de aceite, para ver el estado del interior y poner la nueva de doble caudal.
he visto esto:
IMG_20201104_135020 1.jpg
IMG_20201104_135037 2.jpg
IMG_20201104_135048 3.jpg
está claro que no gripará en la vida, porque falta de aceite no tendrá. :D :D :D , creo yo.
Según he visto en algún video de Chopper, convendría encasquillar todo con la nueva bomba, porque esta ha salido sin ningún esfuerzo, y creo que no debería haber salido tan facilmente.
No sé si estoy en lo correcto o no. Ya me direis vuestras opiniones. Gracias de antemano.

Re: Revisando Bomba de Aceite.

Publicado: 05 Nov 2020, 23:10
por pajero
Buenas noches Juanrreg21, esa bomba parece el cañon de un rifle. Para nada nos interesa esas marcas, eso son fugas de aceite y muy poca presión en el sistema de engrase, punto débil de estos motores.
La opción que tienes es de encasquillar esa bomba, si, pero esto es trabajo de tornero y por supuesto esos casquillos que se pongan nunca deben de girar, ya que tapada los orificios de entrada y salida de aceite.
Poner el pistón rápido, de acuerdo, pero he de advertir de el trasiego o extracción del aceite del carter seco como queramos llamar, no va a ser efectivo ya que esta entrando más cantidad de aceite y no hay capacidad suficiente para contener dicho aceite, como consecuencia el cigueñal se bañara en aceite y lo cogerá el pistón, quemando el aceite y formando una gran humareda blanca por el escape. Saludos del cordobés.

El pajero

Re: Revisando Bomba de Aceite.

Publicado: 06 Nov 2020, 11:46
por juanrreg21
Buenos días.
La verdad es que se me pasó poner el modelo. Es un motor de 400 E, con el depósito en el cárter, y por tanto no es de carter seco. Supongo que para este motor, sí sea más eficiente la bomba doble, que no lo sé seguro, pero como he leido que en motos posteriores con este sistema se ha puesto este tipo de bomba, por eso me he decicido a comprarlo.

Ahora estoy buscando un "Tornero Valiente" que me encasquille la bomba, de momento ya me ha dicho alguno que no, según ellos, es complicado alinear los ejes al tener dos diámetros diferentes. Hoy por la mañana trataré con otro, a ver si suena la flauta.

Gracias por tu ayuda.

Re: Revisando Bomba de Aceite.

Publicado: 06 Nov 2020, 14:14
por burudi
rectificados bellavista en barna

Re: Revisando Bomba de Aceite.

Publicado: 08 Nov 2020, 22:27
por pajero
Buenas noches juanrreg21, por alusión al tema de carter seco, desde que salió de la fábrica el primer motor de la Sanglas 350,500 y 400 hasta el último motor que salio, todos son carter seco, por eso mismo lleva una bomba doble, una para el engrase del cigueñal y los balancines y la otra bomba para la extracción del aceite del carter.
Diferente es el aceite de motor que sea el mismo para la Caja de cambio, embrague y motor y para las 350 y T, sea el aceite de motor a parte de la caja de cambio y embrague.
La mejor opción para sanglas es aceite de motor separado de la caja de cambio y embrague.
Esta mal dicho eso de carter húmedo o carter seco, esto es porque lo que hicieron es unificar el mismo aceite para todo el motor y lo denominaron así, como carter húmedo.
El principio básico de estos motores es el mismo para todos los modelos monocilindricos ya sea 295, 350,400 T, E y F y 500.
Te comento hay casos que al poner el pistón rápido no hace bien el trasiego y el carter se llena de aceite, esto conllevaría que el pistón consumiera ese aceite, formando una gran humareda blanca por el tubo de escape.
No quiero decir que no funcione este pistón rápido, pero en el caso de ir mal, hay que hacer unas ligeras modificaciones. Saludos del cordobés.

El pajero

Re: Revisando Bomba de Aceite.

Publicado: 09 Nov 2020, 12:06
por juanrreg21
Gracias por tu aclaración.
Siempre había pensado, que no consultado, que el cárter seco era el que tenía el depósito de aceite fuera del motor, y carter húmedo el resto de motores, una noción, que según me has aclarado, era muy básica y equivocada.
Gracias de nuevo.