
Mensajes: 7
Registrado: 17 Ago 2020, 23:08
Hola!
En estos tiempos tan raros, no sé vosotros, pero yo me he pasado bastante tiempo sin mover mi moto (Montesa Cota 247 UK). Ahora, siendo bastante novato, me pregunto: la gente que sabéis, ¿qué es lo que soléis revisar cuando habéis dejado mucho tiempo la moto parada?
Sin entender mucho, entiendo que se debería mirar el estado de las ruedas y los niveles de aceite, pero... ¿hay algo más que creáis que es fundamental revisar antes de mover una Montesa que lleva semanas/meses parada?
Gracias!
En estos tiempos tan raros, no sé vosotros, pero yo me he pasado bastante tiempo sin mover mi moto (Montesa Cota 247 UK). Ahora, siendo bastante novato, me pregunto: la gente que sabéis, ¿qué es lo que soléis revisar cuando habéis dejado mucho tiempo la moto parada?
Sin entender mucho, entiendo que se debería mirar el estado de las ruedas y los niveles de aceite, pero... ¿hay algo más que creáis que es fundamental revisar antes de mover una Montesa que lleva semanas/meses parada?
Gracias!
Lo primero es dejarle agotar la gasolina cuando la pares. Evitarás muchos problemas con el carburador. Por lo demás, poco que comprobar: ruedas, cadena y poco más.

Mensajes: 7
Registrado: 17 Ago 2020, 23:08
Vaya, a lo de la gasolina llego tarde
A ver qué me encuentro cuando la arranque de nuevo!
Gracias por el consejo, KingScorpion!!

Gracias por el consejo, KingScorpion!!

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 650
Registrado: 12 Dic 2018, 08:08
Ubicación: Pantoja. (Toledo).
Quitale la que tengas en el depósito almenos y ahorrarás algún disgusto. Un saludo y que todo vaya bien.
Fernando Cazorla. Montesa kings Scorpions automix. Cota 74 trail. Derbi antorcha montreal. Derbi gpr 80. Bmw f650. Derbi paleta 65cc primera serie año 1961.

Mensajes: 7
Registrado: 17 Ago 2020, 23:08
Eso haré, muchas gracias! Esta semana, si temas familiares lo permiten, la arrancaré de nuevo. Cruzando los dedos!FCC.cazorla escribió:Quitale la que tengas en el depósito almenos y ahorrarás algún disgusto. Un saludo y que todo vaya bien.
Feliz semana

Mensajes: 7
Registrado: 17 Ago 2020, 23:08
Pues nada, como aconsejábais, he vaciado el depósito, he echado gasolina "recién exprimida", he limpiado y engrasado la cadena, revisado las ruedas... pero el aceite no sé cómo mirarlo. Sé que algo pierde (se ve en el suelo...) pero no sé cuánto tengo que rellenar: ninguno de los dos tapones tiene nivel!
Algún truco para mirar el nivel?
Mil gracias!
Algún truco para mirar el nivel?
Mil gracias!
Esto se ha mencionado mucho en el foro y no hay una solución definitiva para todas las motos ya que cada una tiene sus cosas especiales.
De todo lo que he aprendido aquí, lo que a mi me funciona es la "varilla de aceite".
Esta varilla es una brida de plástico blanca con marcas de nivel con un rotulador.
Cuando he cambiado el aceite y echado la cantidad exacta de aceite, doy una vuelta para calentar el aceite dejo reposar unos minutos y meto la varilla por el tapón de llenado. Ahora marco el nivel de aceite. Ya sé que esta moto tiene que tener este nivel. Luego a lo largo de los días cuando meta la varilla en las mismas condiciones debe de tener el aceite marcado.
No se me ocurre otra manera
De todo lo que he aprendido aquí, lo que a mi me funciona es la "varilla de aceite".
Esta varilla es una brida de plástico blanca con marcas de nivel con un rotulador.
Cuando he cambiado el aceite y echado la cantidad exacta de aceite, doy una vuelta para calentar el aceite dejo reposar unos minutos y meto la varilla por el tapón de llenado. Ahora marco el nivel de aceite. Ya sé que esta moto tiene que tener este nivel. Luego a lo largo de los días cuando meta la varilla en las mismas condiciones debe de tener el aceite marcado.
No se me ocurre otra manera
Enduro 360 GC | Enduro 125H | Cota 349 | Vespa Iris | Frontera 370

Mensajes: 7
Registrado: 17 Ago 2020, 23:08
Jo, esa solución no la había encontrado en el foro, pero me parece buenísima! Mil gracias por el truco!salvattore escribió:Esto se ha mencionado mucho en el foro y no hay una solución definitiva para todas las motos ya que cada una tiene sus cosas especiales.
De todo lo que he aprendido aquí, lo que a mi me funciona es la "varilla de aceite".
Esta varilla es una brida de plástico blanca con marcas de nivel con un rotulador.
Cuando he cambiado el aceite y echado la cantidad exacta de aceite, doy una vuelta para calentar el aceite dejo reposar unos minutos y meto la varilla por el tapón de llenado. Ahora marco el nivel de aceite. Ya sé que esta moto tiene que tener este nivel. Luego a lo largo de los días cuando meta la varilla en las mismas condiciones debe de tener el aceite marcado.
No se me ocurre otra manera
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados