Mensajes: 18
Registrado: 30 Jun 2019, 12:16
Ubicación: Pontevedra
Hola a todos Sanglistas!!!!
Después de bastantes complicaciones para lo que voy a explicar, me he animado a subir este informe por si a alguien le es de utilidad.
Tengo una Sanglas 400 T del año 1972. Cuando en la restauración he llegado al momento de probarla, resulta que la dinamo que tenia montada no funcionaba, ni cargaba ni daba ninguna señal de vida, por un amigo he conseguido otra casi regalada, pero claro...........por algo era, NO FUNCIONABA TAMPOCO.
Dinamo.jpg
Después de esto, por más que he buscado, nada no encontraba ninguna.
Por lo que me decidí a "intentar" adaptarle un alternador, ya que había visto cositas por ahí.
Para ello debería de cumplir una serie de condiciones, entre ellas que los aletines inferiores del pistón habría que eliminarlos, ya que si no, no entraría la tapa del alternador, ya que la original de la 400T no es suficiente para encajar en el alternador.
Y la gran sorpresa fue que mi Sanglas ya no tenía esos aletines, no se si es porque no lleva en cilindro original o porque alguien se los a lijado ya, aunque creo que no están lijados, simplemente es el cilindro de la 400F (creo). Y conseguir una tapa de la 400F
Foto 1.jpg
Pues una vez comprado un alternador para la Sanglas 400F usado, cuyo piñon era de 15 dientes.
Alternador3.jpg


Eso si el modelo exacto no os lo puedo decir, ya que en las letras no se aprecia, pero el que me lo vendió me aseguró que era de una 400F.
La segunda parte del problema y la más complicada era adaptarlo para que quedara en su sitio y con la cadena tensa.
Para ello he tenido que hacer dos agujeros nuevos, pero utilizando el mismo lugar de atornillamiento en el alternador.
Tornillos alternador.jpg
Y estos son los agujeros que he tenido que hacer:
Agujeros1.jpg
Nuevo1y2.jpg
Pero tened en cuenta que antes de marcar para agujerear, hay que poner la cadena y tensar bien con una mano, y con la otra marcar primero el mas grande, que es el de la derecha visto desde el embrague, es un agujero pasante, con un tornillo allen que enrosca en el alternador, justo debajo del que ya había para la dinamo.
Una vez hecho ese, yo he tensado a mano la cadena con el alternador, y metiendo un destornillador fino y largo por donde va el tornillo, marcar en el aluminio :
Marcado.jpg
Este segundo agujero es más fino que el otro, y hay que hacerle rosca. Yo dispongo de unos machos para ello.
Seguidamente es cuestión de ponerlo en su sitio apretando solo un poco al principio, para poder poner luego la cadena, y despues apretar a saco para que quede tensa. En mi caso me quedaba tan justa la entrada de la cabeza del allen, que le he puesto un trozo de tubo de cobre para que el tornillo me entre recto, ya que si no se me iba hacia arriba y no roscaba bien en el alternador.En su sitio quedaba así:
Sujeccion Tornillo.jpg
Pero como veis, no me gustaba el hueco que quedaba por debajo del eje, por el cual seguramente se colaría mucho aceite, y con el tiempo acabaría afectando al alternador, por lo que con un trozo de una chapa de matrícula me he currado una pieza recortada de tal forma que tape ese hueco.
Tapa Interior.jpg
Aprovechando la rosca donde iba el tornillo de la dinamo he puesto un tornillo de dentro del embrague hacia el alternador para sujetar la chapa.
El tornillo que enrosca para sujetarlo debe ser de cabeza plana, ya que si no, toca en la cadena.
Una vez listo esto, que es lo más complicado, solo faltaría el montaje de la cadena primaria y embrague.
Un inciso, como tenía unos discos viejos de embrague, mi cuñado me ha hecho una herramienta fantástica para el apriete y afloje del embrague, que como sabéis enrosca y desenrosca al revés.
Final Adaptacion.jpg
Luego se meten los discos, tapa y tornillo_muelles.
Imagen Imagen Imagen

En este punto os recomiendo que encendais la moto y comprobéis tanto que la tensión de la cadena del alternador es la correcta y que carga, es un poco coñazo tener que montar el carburador solo para encender y probar, pero vale la pena, ya que si no lo haceis y la cadena está muy floja o el alternador no carga por avería o algo, tendríais que volver a vaciar el aceite del embrague y desmontar todo otra vez. Podeis encenderla sin el aceite de embrague un tiempo que no va a pasar nada. Y comprobad que se apaga la luz del chivato de carga.
Si todo va bien, solo teneis que montar la tapa lateral, añadir el aceite de embrague y poner la tapa del alternador.
Imagen Imagen Imagen Imagen

Otro detallito: Para meter la tapa lo mejor es hacerlo desde el lado derecho hacia el izquierdo, NO de arriba a abajo, ya que el espacio es super justo:
Imagen Imagen Imagen
Y NADA MÁS :lol: :lol: Que no es poco. !!!
Espero que os sirva a alguien, ya que a mi me ha costado lo mio, un saco de paciencia y muchas ganas de aprender.
Ahora tengo a mi Joyita lista para andar y olvidarme por un tiempo de cargar la batería. :P
Así estaba:
Imagen Imagen

Y así está:
Imagen Imagen

RÁFAGAS SANGLISTAS!!!!!!!
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Gracias por compartirlo.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 02 Ago 2011, 23:26
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
creo recordar que se acoplaba el alt. del primer modelo de ford fiesta
Mensajes: 3
Registrado: 30 Ago 2020, 19:38
Muy buen trabajo, yo tengo que acomodar uno a una 400E y gracias a tu exposición, tengo claras muchas dudas. Gracias pro ello
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Excelente reportaje. Mil gracias por el trabajo.
Mensajes: 3
Registrado: 28 Ago 2020, 19:33
Juan Rodriguez Gonzalez escribió:Gracias por compartirlo.
Muy agradecido por compartir y muy interesante; me vendrá muy bien porque ando restaurando una Sanglas 295 y también un motor de la misma marca pero 400 cc. Gracias
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas tardes compañeros, gracias por compartir este trabajo. Saludos del cordobés

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
La pena es que vaya todo soportado en PostImage. Esos servicios se pierden con el tiempo. :-(
Mensajes: 18
Registrado: 30 Jun 2019, 12:16
Ubicación: Pontevedra
Kingscorpion. Como puedo ponerlas para que no se borren? Si sabeis alguna forma lo cambio sin problema. Gracias
Mensajes: 6
Registrado: 01 Jul 2014, 11:27
Muy buen brico.
Ahora viene la segunda parte.
El tema eléctrico, como se conecta?
Quisiera hacerlo pero no tengo ni idea de cómo.
Te agradecería que me ayudases.
Responder

Volver a “Sanglas”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Moderadores

carlosn