Pues tengo un pequeño problemilla, resulta que tengo un chasis de una Montesa, pero el chasis tiene partes oxidadas, partes repintadas y entre todo esto el número de bastidor hay algún número que no se ve bien.
Mi intención era montarme una moto de carreras (pero para pasármelo bien, no para ganar nada), es decir una moto "injerto o artesanal" para disfrutar y poco a poco ir mejorandola hasta hacerla más "oficial", es decir para subirla en el remolque y nada de papeles.
El problema viene cuando he leído por distintos foros que aunque la transportes en un remolque o furgoneta, en caso que te pare la policía tienes que demostrar que la moto es tuya si no la moto se la llevaran y te multarán.
Yo pensaba que una moto artesanal o de circuito al no pisar el asfalto público no debías demostrar nada. El chasis me lo dió un vecino que acumula chatarra pero después de cinco años no voy a ir a decirle que me haga un contrato de compra venta.
A ver si alguno de vosotros que sé que tiene bastante experiencia y motos de carreras me puede decir qué ocurriría en caso que me parara la policia, ya que si no abandono el proyecto e intento localizar algo con papeles aunque solo sea para circuito. Gracias!
Mi intención era montarme una moto de carreras (pero para pasármelo bien, no para ganar nada), es decir una moto "injerto o artesanal" para disfrutar y poco a poco ir mejorandola hasta hacerla más "oficial", es decir para subirla en el remolque y nada de papeles.
El problema viene cuando he leído por distintos foros que aunque la transportes en un remolque o furgoneta, en caso que te pare la policía tienes que demostrar que la moto es tuya si no la moto se la llevaran y te multarán.
Yo pensaba que una moto artesanal o de circuito al no pisar el asfalto público no debías demostrar nada. El chasis me lo dió un vecino que acumula chatarra pero después de cinco años no voy a ir a decirle que me haga un contrato de compra venta.
A ver si alguno de vosotros que sé que tiene bastante experiencia y motos de carreras me puede decir qué ocurriría en caso que me parara la policia, ya que si no abandono el proyecto e intento localizar algo con papeles aunque solo sea para circuito. Gracias!
Excepto que las leyes hayan cambiado, en derecho español la posesión de buena fe equivale a título. Es decir, que no te pueden quitar la moto porque a un cachondo se le ponga en las narices. Y si lo hace puede ser hasta delito.
Pero en caso de que la policia te parase con la moto en el remolque o en una furgoneta no habría que justificar algo??...porque ya me veo intentando convencer al agente de que la moto es para circuito..que no es robada..etc etc...KingScorpion escribió:Excepto que las leyes hayan cambiado, en derecho español la posesión de buena fe equivale a título. Es decir, que no te pueden quitar la moto porque a un cachondo se le ponga en las narices. Y si lo hace puede ser hasta delito.

Moderador
Mensajes: 73
Registrado: 29 Jul 2011, 14:51
Lo "normal"es que los agentes en caso de duda no actúen. Pero como no suele haber unidad de criterio, siempre te puedes encontrar con el "futuro heredero" de la empresa, que se empeña en complicar la cosa. Además, disponen de un principio que se llama de "veracidad", con lo cual, lo que ellos digan es lo que de inicio vale. Luego podrás reclamar, acudir a contenciosos, etc... con lo que ello supone en economía y salud.
Para evitar posibles problemas, considero que lo mejor en estos casos, es que por sesenta euros aproximadamente, acudas al notario y hagas un acta de manifestaciones o cualquier otra acta que acredite que la moto es tuya. Con esto, nos será mucho más fácil acreditar que la moto es nuestra. Y si el "heredero" se empeña, el problema puede ser suyo.
Es sólo una posibilidad. Cada cual puede tener sus propias ideas y experiencias.
Para evitar posibles problemas, considero que lo mejor en estos casos, es que por sesenta euros aproximadamente, acudas al notario y hagas un acta de manifestaciones o cualquier otra acta que acredite que la moto es tuya. Con esto, nos será mucho más fácil acreditar que la moto es nuestra. Y si el "heredero" se empeña, el problema puede ser suyo.
Es sólo una posibilidad. Cada cual puede tener sus propias ideas y experiencias.
Hombre, yo supongo que cuando compras una moto aunque no tenga papeles, si haces un contrato compra vena con el vendedor, ya te sirve para demostrar que la has comprado....
¿no?
¿no?


Moderador
Mensajes: 73
Registrado: 29 Jul 2011, 14:51
Pero........¿todo el mundo está dispuesto a hacer contrato?. Si todo fuera tan perfecto, no habría problemas, y a veces no estaríamos hablando de estas cosas. Se comenta porque este sistema es más bien imperfecto. Y unas veces por pasotismo, otras por ignorancia y otras por vete a saber qué no hacemos las cosas como se deberían hacer.
De todos modos, sólo he expuesto una idea.

De todos modos, sólo he expuesto una idea.



Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 119
Registrado: 29 Jul 2011, 13:07
Una pregunta que se me ocurre:
¿Llevas la factura de compra del remolque?
¿ Llevas la factura de compra del casco y el mono de cuero de carreras?.
Yo no. Y sin embargo no creo que nadie me la reclame y me quite lo que es mio y he pagado con el fruto de mi trabajo.
Con la moto de carreras lo mismo.
Ráfagas.
¿Llevas la factura de compra del remolque?
¿ Llevas la factura de compra del casco y el mono de cuero de carreras?.
Yo no. Y sin embargo no creo que nadie me la reclame y me quite lo que es mio y he pagado con el fruto de mi trabajo.
Con la moto de carreras lo mismo.
Ráfagas.

Moderador
Mensajes: 73
Registrado: 29 Jul 2011, 14:51
La factura del remolque no llevarás, pero sí tendrás que mostrar la tarjeta técnica del remolque en caso de ser ligero y si es pesado permiso de circulación y tarjeta.
El casco, pues no creo que te lo pidan.
En cuanto a la moto. Estamos hablando de un vehículo, y todo lo que ello implica. Con independencia de la consideración que tenga en el Código Civil.
El casco, pues no creo que te lo pidan.
En cuanto a la moto. Estamos hablando de un vehículo, y todo lo que ello implica. Con independencia de la consideración que tenga en el Código Civil.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 119
Registrado: 29 Jul 2011, 13:07
Si va en el remolque, se usa exclusivamente en circuito cerrado y está de baja, sin seguro ni ITV ¿Se sigue considerando un vehículo?.
Insisto en mi tesis, si la moto es tuya y es una moto de carreras en un remolque o furgón nadie te la va a quitar.
Ráfagas.
Insisto en mi tesis, si la moto es tuya y es una moto de carreras en un remolque o furgón nadie te la va a quitar.
Ráfagas.

Pues yo me compre el año pasado otro remolque, pero del viejo, que aun lo tengo, perdi los papeles nada mas comprarlo y nunca me paso nada.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados