Moderador
Mensajes: 931
Registrado: 05 Sep 2012, 00:45
Ubicación: León
Hola amigos, abro este hilo para describir cómo adapte un encendido electrónico de una moto china que es la imitación de una Honda CG 125, este encendido para moto de 4T se utiliza también en las Pitbike. Con este encendido he hecho unos 7500 Km por lo que esta más que probado. Para adaptar este encendido tuve que hacer pruebas de puesta apunto, avance de encendido y distintos CDI con distintas curvas durante meses, hasta que que di con la solución; mi intención, es ahorraros esta última parte y daros todo hecho. El resultado sera este:
IMG_8357.JPG
Las características del encendido son: avance variable imprescindible en una 4T y en cuanto a potencia de luz monofásica de unos 100 watios con 8 bobinas, con 11 bobinas trifásica obviamente se consigue más potencia por si pones batería para el GPS o teléfono.
La idea surgió hace 5 años cuando los encendidos Gransa de las Mv no me daban más que problemas. Para adaptar este encendido, solamente hay que tener un poco de destreza con las manos.

- Comencemos con el volante del encendido:
el encendido lo compre en aliexpress, es importante que en el cuadro de características del producto, donde pone certificaciones externas ponga, ISO 9001; ya que todos los encendidos que venden, no son iguales; ya que uno que no tenga esta certificación, los cables están estañados en vez de soldados con plata, por lo que cuando el encendido se caliente, el estaño se derrite y se sueltan los cables. Tenemos que buscar: magneto stator 8 coil GY6. A veces están agotados los conjuntos y tienes que comprar el volante por un lado y las bobinas por otro, de hecho ahora mismo hay a la venta más de 11 bobinas que de 8.
Todos los encendidos que os pongo a continuación llevan una bobina para alimentar con corriente alterna al CDI. Por lo que funcionan sin batería, aunque se la puedes poner y te la cargara, por si quieres llevar GPS o el teléfono conectado. Los encendidos que no llevan esta bobina si se agota la batería la moto no dará chispa.

Este es un encendido de 8 polos monofásico.
Sin título.png


Este es mas caro porque incluye el extractor del volante y las soldaduras de los cables están recubiertas de silicona por lo que cuando se caliente, los cables no se van a soltar.
encendido 2.png

Este es el trifásico de 11 polos, que da más luz.
trifasico 11 polos.png
Este es el extractor que tenéis que comprar salvo que lo traiga como en segundo que os puse.
extractor volante.png
Lo primero de todo es adaptar el volante magnético, las MV 150cc- sella, sella GT, y DT-Deva usan el mismo eje de cigüeñal con el mismo grosor y misma conicidad, esta conicidad tenemos que tornear en el volante nuevo para que se adapte al eje del cigüeñal.
IMG_6081.JPG
El volante en su parte mas ancha mide 20 mm
IMG_6082.JPG
Los encendidos chinos en su parte más ancha mide 19 y tienen más conicidad, por lo que hay que ir al tornero con el volante viejo para que tornee con el mismo angulo el volante nuevo. Mi tornero prefiere que le lleve el cigüeñal pues dice que así lo ajusta mucho mejor. En la foto inferior se observa el volante ya torneado a la conicidad del eje MV, obviamente el chavetero ha desaparecido, algo que se soluciona volviéndolo a hacer con el canto de una lima fina.
IMG_6080.JPG

En cuanto a la diferencia de masas de los volantes yo pensé que iba a influir bastante, pero no ha sido así; ya que como se observa en la foto inferior, el cigüeñal de estas motos tiene unos contrapesos enormes que compensan la diferencia.
IMG_6079.JPG
IMG_8277.JPG
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
¡Impresionante!

Muy buena solución, Antroxu!
Moderador
Mensajes: 931
Registrado: 05 Sep 2012, 00:45
Ubicación: León
Gracias King, la verdad es que estuve dándole vueltas a esto una temporada.
Bien he realizado un dibujo en el que se especifica como tiene que ir el eje del cigüeñal y hasta donde tiene que encajar el chavetero del volante en el cigueñal.
croquis chavetero.png
El chavetero no puede encajar del todo en el eje, se tiene que quedar unos 2 mm menos para que apriete la tuerca, si no esta pegaría en el final de la rosca y no apretaría el volante; no se si me explico bien.

Vamos con el plato porta bobinas: Yo lo hago con una chapa galvanizada de 3 mm estas chapas vais a cualquier taller de carpintería metálica y os cortan cuadrados, ademas en muy barato.
IMG_5832.JPG
En esta imagen se observa la chapa galvanizada y encima una plantilla que me hizo un amigo con una fresadora con la que marco la forma con un rotulador.
Os paso un dibujo de la plantilla, si alguien lo quiere, que me de su Email y le paso el archivo en autocad.
plantilla portabobinas autocad.png
Lo primero que hay que hacer en la chapa es el agujero central con una corona de 25mm
IMG_5834.JPG
Luego se pone la plantilla encima y se ajusta con respecto a este agujero. Se marcan con un granete los taladros y el contorno, se recorta el contorno con la radial a trozos rectos con discos de corte de CD y luego se redondea con un disco de desbaste para dar la forma redonda.
IMG_5833.JPG
Para marcar los tres tornillos que sujetan el plato al motor; lo mas preciso es con un vaso de la carraca de 18 ponerlo en el agujero central;
IMG_5878.jpg
poner encima el volante original y marcar con un rotulador los tres agujeros.
IMG_5879.jpg
para marcar con el rotulador los tres taladros se marca en el borde final del coliso (corredera).
IMG_5885.jpg
Se taladran los agujeros y se comprueba en el motor que coinciden y que el taladro central esta perfectamente centrado en el eje del cigüeñal.
se puede jugar con los los taladros para colocar el captador donde nos interese en esta moto hay espacio pero en otras no; por lo que hay que jugar con ello, para colocar el captador en un sitio determinado.
IMG_8348.JPG
La verdad es que esto, si alguno de vosotros tuviera acceso a una cortadora láser se podría poner correderas y encargáramos varias seria de nota.
Mañana sigo, un saludo.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 02 Ago 2011, 23:26
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
esplendido paso de la idea a la obra, donde la inmensa mayoria nos quedamos por motivos varios, mitad tecnicos mitad uno mismo.
gran trabajo y mejor autor que lo comparte
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Impresionante, de verdad!
Enhorabuena!
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Gran trabajo Luis. Se que también lo hiciste en la DeLuxe, cuéntanos como va y si no es mucho pedir valora si vale la pena gastarse 400€ con el Electrex para Ducati o hacer lo mismo y currarse este. Un saludo.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Gracias por compartirlo, y lo que me sorprende es lo varato que es ese encendido.
Moderador
Mensajes: 931
Registrado: 05 Sep 2012, 00:45
Ubicación: León
Gracias amigos, a ver si conseguimos un tutorial que pueda comprender todo el mundo. La verdad es que estos encendidos son baratisimos, y lo que más asombra es que funcionan. Esto lo llevo haciendo desde septiembre de 2015; por lo que están más que probados.
Hola José Luis pues si que se lo puse a la ducati y funciona bastante bien, el problema es que dio bastante trabajo; porque la ducati casi no tiene espacio, pero bueno mereció la pena. Esto fue lo que se puso a la ducati.
IMG_0447.JPG
IMG_3109.JPG
IMG_3901.JPG
Si queréis preparo documentación sobre como se hizo a la ducati.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Sería un lujo. Lo que no sé es si valdría la pena ponerlo todo en un fijo en Electricidad, o en un apartado en cada marca. Me parece una solución estupenda.
De hecho, sólo le encuentro un par de -mínimas- limitaciones al tema: que no todas las curvas de encendido valen para todas las motos y las 4 T son muy sensibles a eso, y que el peso del volante tiene su influencia en el comportamiento del motor. Por lo demás, es barato, ingenioso, e interesantísimo.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Muchos ducatistas entre los que me encuentro, te lo agradecerian .
En el hilo de Ducati estaría biem

Muchas gracias por la oferta y por el trabajo.
Responder

Volver a “MV Agusta”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Moderadores

antroxu