El que no se interesa para estas maquinas mejor que se pase a otro hilo. Para el resto puede salir un cuento algo largo.
Lo sé que despues del cierre de la Motociclismo Clásico os encontrais mas o menos en dique seco con respecto a revistas especificadas de lo nuestro. La verdad es que no sé si queda alguna. Aqui en alemania han sobrevivido mas o menos dos: la „Mortorrad Clasic“ y la „Klassik Mortorrad“. Muchas veces me pregunto si vale la pena gastarse mas de 6€ en ellos. Como archivo al final esta bien y no caduca, porque hace diez años estaban hablando de motos que entonces ya tenian sus años encima. O sea da igual si la lees en diez años otra o la primera vez. Pero tambien estoy un poco cansado de leer tantas traduciones de articulos de Alan Cahtcart y otravez la Ducati SS … o la NSU aquella. Pero a veces, muuuy pocas veces, te encuentras con reportajes realmente bien hechos y trabajados.
Pues esto me ha pasado ahora comprando la ultima edicion de la Motorrad Classic. El mono del coronavirus me empujaba comprarla en la gasolinera. Mas fina que normal. La portada „Comparación del concepto de la CB 750 Four de los años 70 con la VF 750 F de los 80“ me interesaba menos. Pero tambien habia la Ducati eje rey de las carreras de endurance y sobre todo un tema largo de de aquellas temporadas de los cambios en la clase pequeña del GP, que muchos estamos echando tanto de menos. En casa me emteraba de que tambien habia un „reprint“ del primer test famoso de la Morini 350 Sport de la revista „Das Motorrad“ en alemania del 1975 (por esto no lo hubiera comprada, la tengo en original). Por fin es una de las revistas de motos que mas me han gustado.
Pues nada, esto va dedicado a la gente que les gustaban y siguen gustandoles aquellas motos de 50 ccm y tal vez 80ccm del GP de entonces. No sé, si hay alguien con la aficion esta de que no hay remedio le aconsejo buscarse esta revista. Lo sé que con suerte se puede encontrar en sitios donde pasan los guirris (habrán pocos ahora ….) Claro que es en aleman pero resuma mucha historia de aquell momento. El que conoce a uno alemanhablante … o la proxima vez que nos vemos en alguna tanda en un circuito en España , estaria diapuesto a tarducirlo

La Kreidler Van Veen 50 con su bomba electrica impulsada por una bateria de 12 V como el encendido para no perder energia con rozamientos La Zündapp 80 con su cambio (por el reglamento entonces de 6 marchas, de cassete que permitia 24 desarollos diferentes y los dicos Zanzani ultralight de aluminio de 220mm El piston de la zündapp 80 tenia solamente un segmento de un grosor de 0,4 a 0,7 mm

Porque quien fue el ultimo campeon de 50ccm y el primer de 80ccm? Pues si, el Stefan Dörflinger, pero quien preparaba sus motos ? El dicho Herbert Rittberger que los años anteriores se preocupaba de los Kreidlers de Hendrik Van Veen. La Scuderia de Van Veen tenia que retirarse en el año 1982. Pero Rittberger sigó con aquel material que lo iba mejorando y formaba su propia empresa RIMOTU (Rittberger Motoren Tuning) y la Escuderia Krauser (el nombre del sponsor mas potente que tenia). A ver si luego cuento alguna historieta mas. Al final Rittberger le sacó unos fabulosos 21,6 cv al bicho a 16.000 vueltas. Esto significa 432 cv por litro! Con sus 56 kg secos llegó a mas de 200 km/h. El rival principal en este año 1973 fue Eugenio Lazzarini con su Garelli (las 125 de la Garelli llevarón a Angel Nieto del 82-84 los titulos mundiales ). De los 7 GPs cada uno se llevó 3, tambien con los poles estab cercas uno al otro, pero Dörflinger tenia 3 segundos plazos, Lazzarini solamente 2 y asi Dörflinger fue el ultimo campeón de las 50 ccm con la Krauser. El año anterior lo fue tambien pero entonces todavia con Kreidler Van Veen (pero con el mismo tunista).
Entonces viene el 1984 y con ello la nueva categoria de 80ccm (solamente para 6 años hasta el 89). En el año anterior Zündapp se habia llevado el titulo del campeon y subcampeon de europa . El motor lo habia construido nuestro amigo Herbert Rittberger. Para el mundial seguia con Dörfliger y cambió el carburador Mikuni de 30mm de la Kreidler por un Bing de 34,5mm en la Zündapp. La colaboración con Bing, dandole todo suporte posible le ayudaba mucho igual que la ventaje de poder adaptar el cambio a cada circuito mas facil, porque la Zündapp lo tenia en un cassete que se podia sacar sin abrir cada vez todo el motor. Rittberger le sacó 31,5 cv a 14.600 vueltas al motor que pesaba unos 15 kg. La moto entera pesaba unos 57 kg y alcanzaba unos 220 km/h. Dörflinger ganó el primer titulo de 80ccm y su colega Hubert Abold fue vicecampeon con la segunde Zündapp.
En el 1985 a Rittberge le pasó con Zündapp lo mismo que antes con Kreidler Van Veen. Zündapp cerró sus puertas y en el octubre del 1984 su maquinaria se fue para China. Otravez el y Dörflinger se quedarón juntos bajo la Bandera de Krauser y ganarón su segundo campeonato mundial consecutivo de las 80 ccm.
Herbert Rittberger es un personaje impresionate: Nació en el 1949, su primera carrera hizó en el 68 con una Kreidler Florett tuneada por el mismo, en el 72 vinó su primera carrera de GP en Imola con una Suzuki, algo copiada da la de E. Degner, que se llevó los planes de la MZ cuando se cambiaba al oeste en el 1961, cosa que permitia a Suzuki establecerse comodamente en los 60s en la categoria mas pequeña. Enseguida se dió cuenta de que con este material nada y se retiró por la mitad de su primera temporad del muncial para meterse mas a fondo en sus estudios de ingenieria. Luego ganaba su pan en el departamento de deporte de Porsche, pero habia empezado de nuevo con las carrereas. Hasta que un dia le venia su jefe diciendo: Mira Herbert, te debes decidir por tu trabajo con Porsche o por las carreras de motos. No se lo ha pensado mucho y se decidió por las carreras!
Su curriculo como piloto del mundial:
-14 podios
-4 Carreras ganadas (todas con Kreidler 50)
-2 veces vicecampeon de 50 ccm 74 y 76 (con sus motos privados en el 74 detras de Henk v. Kassel y en el 76 detras de Angel Nieto con la Bultaco
Su curriculo como constructor y tunista es impresionante:
-34 GPs ganado
-5 campeonatos de pilotos entre 50 y 80 ccm
-4 campeonatos de marca
El la ultima temporada de las 80 ccm en 1989 Rittberger lo intenta otravez con Peter Öttl. Ha podido sacar mas de 35 cv de los 80ccm. Con la victoria y el titulo delante Öttl tira la moto en la ultima vuelta de la ultima carrera en Brno a unos 300m de la meta. Ganó el campeonato Manuel Herreros con la Derbi. Herbert Rittberger no se lo podia creer, y yo delante de la tele tampoco.. Pero por lo menos ganó el campeonato de marcas con Krauser-RIMOTU y el segundo y tercer plazo con Dörflinger y Öttl.
En el 1977 se formó una dependencia de Kreidler Van Veeen en Duderstadt, el pueblo donde vivió. Dede entonces van Veen tenia dos centros de tuning, la de Jan de Fries en Amsterdam y la de Rittberger en Duderstadt. Nadie sacaba tantos cv del motor como Rittberger. En aquell año terminó definitivamente su carrera como piloto y se concentraba en lo suyo, que es el tuning. Hacia sus propios cilindros (con hasta 8 transfers), encendidos programables y tal. Trabajaba con Eugenio Lazzarini, Stefan Dörflinger, Ricardo Tormo, , Peter Öttl, luego con Martin Wimmer y Garry McCoy con las 250 Aprillas y algunos otros mas.
A partir de 1992 trabajaba exclusivamente con Mahle dedicandose con su empresa a fabricar para ellos las superficies de Nikasil en las camisas para sus pistones. Tambien en esto eran pioneros ...
Pues esto y mucho mas. Como dicho, una de las mejores revistas del motociclismo clasico que he leido. Me ha impresionado tanto que me ha motivado a contaros algo sobre ello sabiendo que hay aficion a estas pequeñas cilindradas en vuestras tierras.
Espero que algunos os habeis divertido tambien un poquito con el cuento.
Ciao
norbert
(probablemente deberia quitar las fotos dentro de poco, pero de momento las dejo para el deleite del personal interesado
