
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 28 Oct 2018, 14:15
[
Gracias de antemano.
Los compre como rápidos o de carreras pero no se si son , alguien me puede ayudar a reconocerlos.Gracias de antemano.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
El segundo es de Ducati Scrambler 250. Nada de carreras, y me parace que el primero de 350 tampoco.
Para asegurarte coge un calibre y mide la leva, por su parte mas alta y por la mas baja. La diferencia te dará la alzada de la valvula. Es un dato muy ilustrativo. Para saber el diagrama de distribución sin tener la referencia o los colores hay que montar y medir grados.
Para asegurarte coge un calibre y mide la leva, por su parte mas alta y por la mas baja. La diferencia te dará la alzada de la valvula. Es un dato muy ilustrativo. Para saber el diagrama de distribución sin tener la referencia o los colores hay que montar y medir grados.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 28 Oct 2018, 14:15
Muchas gracias taglioni , que diferencia minima tiene que dar para considerarlos como actos.
Los arboles de levas que conozco para carreras varían segun el nivel de preparación. Los que vende Lacey para esto son el RaceCam173 (10 mm ADM, 9,5mm ESC) y RaceCam277 (11,3 mm ADM y 10.5 mm ESC) tambien puedes consultar el catálogo de Megacycle con cifras similares.Francisco gracia escribió:Muchas gracias taglioni , que diferencia minima tiene que dar para considerarlos como actos.
La alzada en los ejes de levas de serie oscila entre 8,5 y 9,5 dependiendo de modelos. Seguramente habrá modelos que se me escapan, así que tomate esto último como orientativo.
El eje de levas blanco/verde oficial Ducati (referencia 0747.29.010) es el recomendado para preparaciones sport, aunque los anteriores son mas agresivos. Desconozco su alzada.
El eje de levas rápido de la Vento es posiblemente el mas racing de los vendidos en España. Muy buscado.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 28 Oct 2018, 14:15
Si e medido bien me da una diferencia de 9, posiblemente 9 con algo pues el calibre que tengo no es digital .
Entiendo que me vendieron dos arboles normales por arboles de carreras.
muchas gracias taglion
Entiendo que me vendieron dos arboles normales por arboles de carreras.
muchas gracias taglion
De nada, en cualquier caso, el eje con el 1 marcado como 350 no lo conozco, podría ser que fuese alguna preparación que jugase mas con la distribución que con la alzada. Lo compraste a un inglés?. Si sabes algo mas sobre él, ponlo aquí. Un saludoFrancisco gracia escribió:Si e medido bien me da una diferencia de 9, posiblemente 9 con algo pues el calibre que tengo no es digital .
Entiendo que me vendieron dos arboles normales por arboles de carreras.
muchas gracias taglion

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
En todos los motores de 4 tiempos (valvulas ), no solo consiste en la alzada de la leva, influye mucho mas, lo que se denomina el cruce de las levas, es la diferencia en grados que existe entre admision /escape, en un motor normal con el cruce de fabrica, le pones un 30/70 ó un 40/80, y eso cambia todo el motor, si te pasas, ese motor tendra muy mal ralenti y rendira a altas revoluciones, ó muy altas, la alzada de la leva solo influye en abrir la valvula mas ó menos, pero no mucho en aumentar el rendimiento efectivo del motor.
Francisco ha preguntado buscando una identificación fácil y rápida sobre unos ejes de levas que ha comprado y que le han vendido como racing. Tienes razón, pero de lo que se trataba era de ayudarle, y la forma mas cómoda a mi juicio, era verificando la alzada porque todos los ejes de levas que conozco para competición tienen mayor alzada que los de serie. Podría hablarle sobre lo poco que sé de teoria y práctica del trucaje de motores de cuatro tiempos o del RCA de 100º del eje de levas rápido que montaron algunas Vento, pero eso no le ayudaría nada a contestar a su pregunta. Saludos.Rafael 2 escribió:En todos los motores de 4 tiempos (valvulas ), no solo consiste en la alzada de la leva, influye mucho mas, lo que se denomina el cruce de las levas, es la diferencia en grados que existe entre admision /escape, en un motor normal con el cruce de fabrica, le pones un 30/70 ó un 40/80, y eso cambia todo el motor, si te pasas, ese motor tendra muy mal ralenti y rendira a altas revoluciones, ó muy altas, la alzada de la leva solo influye en abrir la valvula mas ó menos, pero no mucho en aumentar el rendimiento efectivo del motor.
Lo veo como Taglioni, normalmente las levas de los arboles mas "caliente" tienen una alzada mayor. Lo del mayor entrecruzimiento a simple ojo es mas complicado sobre todo si no se tiene los exemplares diferentes para comparar, porque depende de las rampas de las levas. Si se tiene dos levas diferentes, los arboles con mas entrecruzimiento tienen las levas "mas gruesas", que tiene como consecuencia de que las valvulas se abren/cierran mas antes/tarde. Para asegurarse de estos tiempos (si no se tiene aparatos especiales) solamente se puede controlar mediendo los tiempos con los arboles montados.
A ver si encuentro una foto comparando dos arboles (de morini desde luego) como ejemplo.
A ver si encuentro una foto comparando dos arboles (de morini desde luego) como ejemplo.
Aqui p.e. teneis los arboles de una Morini 500 normal y de un 501. La de la derecha es la L5 de un 501 con mas alzada y las levas (sus rampas) mas gruesas/voluminosas
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado