Como siempre tenemos abierto el debate restaurar / conservar, abro fuego con mi Impala 2, que apareció en mi vida de forma inesperada en 2014, y que ha compartido conmigo ya 5 Impaladas desde que llegó´a casa. 5 Impaladas yendo desde Madrid a Barcelona y volviendo, que no es poca cosa.
La historia de la moto es peculiar y la conté en mi blog en su momento. Esencialmente, perteneció al padre de una paciente de mi padre, que quiso que yo me la quedara. Tenéis la historia aquí:
https://montesakingscorpion.blogspot.co ... -rosa.html
Las primeras fotos que le tomé, fueron estas. Están hechas en el garaje de casa de mis padres en Córdoba, cuando fui a recogerla:
P1040702.JPG
P1040700.JPG
La moto está más o menos entera. Arrancar, arrancaba, pero tenía faena para aburrir. Entre otras cosas, acojonaba un poco la pegatina "Barcelona 92" del depósito, y sobraban el candado sin llave y la pata de cabra que le habían puesto. Pero a cambio, se veía entera y original. De hecho, después de una primera limpieza superficial, empezó a parecer otra cosa:
P1040902.JPG
P1040900.JPG
Y quedó mejor aún después de hacerle poco más que un cambio de plásticos, darle pulimento y pasar trapo con cariño unas cuantas veces.
P1040922 1.JPG
P1040923 1.JPG
Poco más adelante, neumáticos Dunlop, escape Sport Rally y unas cuantas horas más de cariño para pasar la ITV.
P1040960.JPG
No os contaré paso por paso el montón de cosas que le he ido haciendo desde entonces, pero su aspecto actual es el que se ve a la derecha de la foto:
IMG_9484 1.jpg
La lista de modificaciones es tremenda.
En el motor lleva un cilindro de casi 200 cc con un tercer transfer abierto por los Vitale, monta un carburador de 27 mm (regalo de Carpinterodecastro), láminas de admisión, cigüeñal con los agujeros tapados con corcho, una culata radial (regalo de Paco Mateo) llevada a 10:1 de compresión, y se le han retirado los tubos internos al filtro de aire. El escape es un Sport Rally, y el plato va con 2 dientes menos para ir más desahogada en viajes largos con cruceros altos.
El chasis lleve unos hidráulicos hechos por mi amigo Antoni Aussió, amortiguadores regulables de Lesans, rodamientos de rodillos en la dirección, neumáticos Dunlop, asiento con gel y viscoelástica para tiradas largas, y un portaequipajes adaptado de procedencia Yamaha. Espejo al puño, carenado completo y un juego de maletas Dainese para viajes (aunque a veces usé una bolsa sobredepósito Krauser).
Y en la parte eléctrica lleva batería sin mantenimiento, sistema de carga con dos salidas USB y una toma de mechero para alimentar GPS y móvil, encendido electrónico RM Lightning con curvas a su medida, halógena 45W delantera y bombilla led Osram atrás.
Juraría que eso es todo, pero seguro que puede haber cosas que se me hayan pasado, porque es la moto con la que más he trabajado últimamente. Me encanta que mantenga su aspecto "de serie" pese a todo, y lo agradable que resulta de conducir tanto en ciudad como en carretera con curvas.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.