
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 02 Abr 2020, 19:06
Hola a todos,
comentaba en mi presentación en el foro general que hace poco adquirí una 500 sport que llevaba parada desde comienzos de los 90 por un problema en el cilindro trasero, os cuento lo que le he ido haciendo, comprobé la compresión y el trasero apenas tenía, así que desmonté y el pistón estaba muy mal, aros rotos y parecía que había sufrido mucha temperatura, así que conseguí un pistón y ya comprime y arranca, pero he comprobado la temperatura de ambos cilindros y por ejemplo, con la moto al ralentí en el garaje (no me he atrevido a salir a probarla) cuando el cilindro delantero está sobre los 60 ºC el trasero está a 120 ºC o mas, y cuanto mas tiempo está en marcha mas se incrementa la temperatura del cilindro trasero, (parece que esto es lo que provocó el destrozo del pistón), limpié los carburadores, y ahora me he puesto a revisar los transductores y he visto que en cilindro trasero lleva un 323934 con punto rojo, y el trasero un 323931, podría ser ese el problema? he buscado un 323934 pero está complicado.
comentaba en mi presentación en el foro general que hace poco adquirí una 500 sport que llevaba parada desde comienzos de los 90 por un problema en el cilindro trasero, os cuento lo que le he ido haciendo, comprobé la compresión y el trasero apenas tenía, así que desmonté y el pistón estaba muy mal, aros rotos y parecía que había sufrido mucha temperatura, así que conseguí un pistón y ya comprime y arranca, pero he comprobado la temperatura de ambos cilindros y por ejemplo, con la moto al ralentí en el garaje (no me he atrevido a salir a probarla) cuando el cilindro delantero está sobre los 60 ºC el trasero está a 120 ºC o mas, y cuanto mas tiempo está en marcha mas se incrementa la temperatura del cilindro trasero, (parece que esto es lo que provocó el destrozo del pistón), limpié los carburadores, y ahora me he puesto a revisar los transductores y he visto que en cilindro trasero lleva un 323934 con punto rojo, y el trasero un 323931, podría ser ese el problema? he buscado un 323934 pero está complicado.
Hola Mateo,
la bobina 323934 con el punto rojo es que la corresponde a una 500 con pickup rojo. La 323931 perteneca auna 250T (monocilindrico).
La verdad es que no entiendo bien porque la 250T tiene otra bobina porque es mas o menos una media 500. Pero supongo que tiene otro avance. Aunque es raro que la 125H que es una media Tremezzo, lleva la misma bobina que la 350
Si tienes una pistola estroboscopica podrias probar lo siguiente:
Controlar el avance del encendido en cada cilindro. Probablemente en tu volante solamente encuentras las marcas PMS1, PMS 2 (los dos puntos muertos superiores) y la marca ANT 1 (el punto de encendido del primero). Si conectas la pistola al cable de alta del delantero el ANT 1 subiendo las vueltas debe avanzar hacia la izquierda para acabar arriba a las 12 horas a los 6000 vueltas (er realidad llegará ya llega antes a las 12 h). Para esto mejor calentar el motor antes, porque 6000 con el motor frio no es una buena idea.
Como no tienes la marca ANT 2, haces lo siguiente. Coges un hilo, midas la distancia entre PMS 1 y ANT 1 y lo traduces al PMS 2 (en la direcion correspondiente. Y alli te haces la marca ANT 2). Entonces puedes controlar el encendido de cada cilindro con la pistola. Muchas veces no llegamos a poner los dos cilindros en su punto ideal (porque girando el pickup siempre estamos ajustando los dos a la vez). Asi que hay que buscar un compromiso (o intercambiar bobinas, si se tiene. Hay tolerancias de la producion). Si el primero esta bien y el segundo mucho fuera de su punto probablemente la bobina 323931 no sirve (llega mucho antes la marca nueva ANT 2 a las 12 h?)
Para esto claro que antes hay que controlar el juego de valvulas, pero esto lo habrás hecho ya. Y estar seguro de que los carburos estan configurados iguales.
Que la temperatura del trasero es un poquito mas alta tambien en parado lo veo normal (pero no tanto) porque al delantero le llega mas aire fresca por su posicion dentro del chasis.
Tambien podras intercambiar las bobinas:
intercambias los cables rocos que vienen del pickup en las bobinas. Uno suele llevar un anillo blanco con el numero 1 (signal para el delantero). La bobina que antes era del trasero ahora es del delantero (y entonces su cable alta con la pipa ahora debe ir al delantero y vicaversa). A ver si entonces es el delantero quien se calienta mas.
Si estas calentando el motor a ralenti, tienes un choke metido? Entonces en un principio esta claro que el cilindro corrspondiente se calienta mas. Esto pasa siempre a todos, porque con dos chokes el motor suele marchar a revoluciones que no son precisamente los adecuados para calentarse.
Si no encuentras una bobina 323934 para la 500 puedes tambien usar las de la 350/125H que es el numero 323921. No es ideal, tal vez el ralenti será mas inestable, pero enprincipio funciona. Entonces la flecha del pickup probablemente estará un poco mas lejos de la marca en el carter. Esto solamente se puede afinar con la pistola estroboscopica.
Luego estan las famosas bobinas azules de las Vespas. Debe venir en algun lado aqui en el foro. Creo que con el pickup rojo se las puede usar tal cual (asegurarse, no lo tengo 100% claro en este momento!)
Suerte y mantennos informados!
norbert
la bobina 323934 con el punto rojo es que la corresponde a una 500 con pickup rojo. La 323931 perteneca auna 250T (monocilindrico).
La verdad es que no entiendo bien porque la 250T tiene otra bobina porque es mas o menos una media 500. Pero supongo que tiene otro avance. Aunque es raro que la 125H que es una media Tremezzo, lleva la misma bobina que la 350
Si tienes una pistola estroboscopica podrias probar lo siguiente:
Controlar el avance del encendido en cada cilindro. Probablemente en tu volante solamente encuentras las marcas PMS1, PMS 2 (los dos puntos muertos superiores) y la marca ANT 1 (el punto de encendido del primero). Si conectas la pistola al cable de alta del delantero el ANT 1 subiendo las vueltas debe avanzar hacia la izquierda para acabar arriba a las 12 horas a los 6000 vueltas (er realidad llegará ya llega antes a las 12 h). Para esto mejor calentar el motor antes, porque 6000 con el motor frio no es una buena idea.
Como no tienes la marca ANT 2, haces lo siguiente. Coges un hilo, midas la distancia entre PMS 1 y ANT 1 y lo traduces al PMS 2 (en la direcion correspondiente. Y alli te haces la marca ANT 2). Entonces puedes controlar el encendido de cada cilindro con la pistola. Muchas veces no llegamos a poner los dos cilindros en su punto ideal (porque girando el pickup siempre estamos ajustando los dos a la vez). Asi que hay que buscar un compromiso (o intercambiar bobinas, si se tiene. Hay tolerancias de la producion). Si el primero esta bien y el segundo mucho fuera de su punto probablemente la bobina 323931 no sirve (llega mucho antes la marca nueva ANT 2 a las 12 h?)
Para esto claro que antes hay que controlar el juego de valvulas, pero esto lo habrás hecho ya. Y estar seguro de que los carburos estan configurados iguales.
Que la temperatura del trasero es un poquito mas alta tambien en parado lo veo normal (pero no tanto) porque al delantero le llega mas aire fresca por su posicion dentro del chasis.
Tambien podras intercambiar las bobinas:
intercambias los cables rocos que vienen del pickup en las bobinas. Uno suele llevar un anillo blanco con el numero 1 (signal para el delantero). La bobina que antes era del trasero ahora es del delantero (y entonces su cable alta con la pipa ahora debe ir al delantero y vicaversa). A ver si entonces es el delantero quien se calienta mas.
Si estas calentando el motor a ralenti, tienes un choke metido? Entonces en un principio esta claro que el cilindro corrspondiente se calienta mas. Esto pasa siempre a todos, porque con dos chokes el motor suele marchar a revoluciones que no son precisamente los adecuados para calentarse.
Si no encuentras una bobina 323934 para la 500 puedes tambien usar las de la 350/125H que es el numero 323921. No es ideal, tal vez el ralenti será mas inestable, pero enprincipio funciona. Entonces la flecha del pickup probablemente estará un poco mas lejos de la marca en el carter. Esto solamente se puede afinar con la pistola estroboscopica.
Luego estan las famosas bobinas azules de las Vespas. Debe venir en algun lado aqui en el foro. Creo que con el pickup rojo se las puede usar tal cual (asegurarse, no lo tengo 100% claro en este momento!)
Suerte y mantennos informados!
norbert
Lo de las bobinas azules viene p.e. en la pagina 2 de este hilo
viewtopic.php?f=65&t=6956&start=10
Probablemente son los mas faciles de encontrar y serán nuevos! Y luego con el pickup rojo se las puede usar solamente ajustando el pickup
viewtopic.php?f=65&t=6956&start=10
Probablemente son los mas faciles de encontrar y serán nuevos! Y luego con el pickup rojo se las puede usar solamente ajustando el pickup


Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 02 Abr 2020, 19:06
Muchas gracias Norbert!!! tengo una pistola estroboscópica, lo probaré, la verdad es que me da un poco de miedo tener la moto mucho tiempo en marcha, ya que se calienta mucho el cilindro trasero, también he leido en este foro que un compañero llevaba en su 500 un transductor 323981 y un 323934, estaba pensando en hacerme con uno de estos 323981 ya que son más fáciles de encontrar que la 323934.
En el primer post no me he explicado muy bien, en el cilindro delantero llevo el 323934 y en el trasero (el que se calienta mucho) 323981.
Os voy comentando los avances, a ver si en la situación que estamos me puedo acercar al garaje a probar.
Un Saludo.
En el primer post no me he explicado muy bien, en el cilindro delantero llevo el 323934 y en el trasero (el que se calienta mucho) 323981.
Os voy comentando los avances, a ver si en la situación que estamos me puedo acercar al garaje a probar.
Un Saludo.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 02 Abr 2020, 19:06
Buenas, adjunto una foto de la moto, tiene bastante trabajo pero ... también adjunto una foto del pistón tal cual estaba...
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 02 Abr 2020, 19:06
Buenas, hoy he intercambiado las bobinas y el problema ha continuado igual, el cilindro trasero se calienta bastante mas que el delantero, he hecho otra prueba, con el motor en marcha con el ralentí un poco acelerado he desconectado una bujía y después la otra, con el resultado que al desconectar la del cilindro delantero la moto continuaba en marcha y al desconectar la del trasero se para enseguida..... así que me tocará levantar culata del delantero a ver como está.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Cilindro bajo de compresion. Yo empezaria por mirar la compersion en ambos cilindros, antes de desmontar nada, que igual tienes un problema de carburacion.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 02 Abr 2020, 19:06
Gracias Juan, hoy he mirado la compresión y me ha dado el cilindro trasero 9.5 kg y el delantero 10 kg, así que revisaré a fondo los carburadores.
Un Saludo.
Un Saludo.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 02 Abr 2020, 19:06
Buenas, después de repasar a fondo los carburadores y sincronizarlos la cosa ya tiene mejor pinta, ralentí estable y el problema de la temperatura ha desaparecido, falta comprobar la puesta a punto con la pistola estroboscópica... pero ahora me urge más otro problemilla, no carga... con la bateria cargada (no al 100% pero si me daba un voltaje de 12´5 V) no carga nada, he sacado el regulador y entre masa del regulador y los pines dónde van los 2 cables amarillos no me da continuidad (entiendo que eso es correcto), después con la moto en marcha he comprobado el voltaje (en alterna) entre los cables amarillos y daba unos 40 Vac a casi 5000 rpm, he leído que debería dar 60 Vac.... continuaremos investigando.... de todos modos alguien sabe de un regulador compatible?

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 02 Abr 2020, 19:06
Hola a todos, el problema de la carga de la bateria ya está resuelto, gracias a un post de éste foro en el que creo que era Drangon quien comentaba que el regulador 343875 le funcionó bien, lo único que no se tenía que conectar el cable marrón de cebado o referencia del regulador, y efectivamente funciona perfecto.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores