Página 1 de 30
Restauración Cota 349 Blanca 1981
Publicado: 26 Ene 2020, 19:19
por FMM
Hola a todos
En primer lugar disculkpas al moderador, King Scorpion, porque ayer metí la pata y envié el mensaje de inicio de restauración de la Cota 349 Blanca en el sitio equivocado (en el foro de restauración de motos anteriores a 1950).
Como quiera que sea, abro este hilo para ir enseñando, como prometí en mi presentación, fotos del proceso de restauración, que he comenzado el 25 de enero de 2020. Espero que a través de este hilo podáis resolver mis dudas y echarme una y mil manos.
Creo haber conseguido reducir de tamaño las fotos para que entren. Espero que os gusten aunque estaréis probablemente hasta la gorra de ver y hacer este tipo de procesos.
Un abrazo a todos
Fernando
Re: Restauración Cota 349 Blanca 1981
Publicado: 26 Ene 2020, 21:50
por FCC.cazorla
A por ella compañero.
Re: Restauración Cota 349 Blanca 1981
Publicado: 26 Ene 2020, 23:31
por salvattore
Vamos al lío...
Re: Restauración Cota 349 Blanca 1981
Publicado: 27 Ene 2020, 00:10
por CarlosX
Un saludo.
¿Qué tal se desmonta una moto así colgada? No lo había visto antes....

¿No se mueve mucho al hacer fuerza?
Buen proyecto. Animo, tienes un bonito trabajo por delante.
Re: Restauración Cota 349 Blanca 1981
Publicado: 27 Ene 2020, 08:58
por KingScorpion
Una moto preciosa. Ojalá vaya todo bien.

Re: Restauración Cota 349 Blanca 1981
Publicado: 27 Ene 2020, 11:57
por FMM
CarlosX escribió:Un saludo.
¿Qué tal se desmonta una moto así colgada? No lo había visto antes....

¿No se mueve mucho al hacer fuerza?
Buen proyecto. Animo, tienes un bonito trabajo por delante.
Hola Carlos. Lo hago en el taller de mi suegro. Tiene un elevador y es donde engancho las cinchas para colgar la moto. Se hace perfecto (yo tampoco lo había visto nunca, fue sugerencia de mi suegro) porque tienes acceso sin problema a todos los elementos de la moto, incluso desde abajo.
Re: Restauración Cota 349 Blanca 1981
Publicado: 27 Ene 2020, 12:07
por FMM
Por cierto, leí en un post de hace algún tiempo una pregunta que alguien hacía en relación a una especie de purgador que tenía el cilindro de su moto. Y una vez desmontado el motor me encuentro con los dos de los que os adjunto foto, uno delante, en la tapa del semicarter derecho (donde debería estar el volante magnético) y otro detrás, en este caso en el semicárter derecho, que incluye un canuto de goma.
Sabe alguien para qué son ambos chismes? En alguna foto de esta moto restaurada (el motor tiene la inscripción "MAGNESIO" debajo de la palanca de arraque, por si sirve de referencia) he visto que al pitorro delantero se le conecta lo que parece ser un tubo de goma que sube por el carenado y "desagua" por la tija más o menos.
Gracias anticipadas
Fernando
Re: Restauración Cota 349 Blanca 1981
Publicado: 27 Ene 2020, 13:34
por KingScorpion
En ambos casos, son para evitar sobrepresiones internas. Un poco exagerado lo de llevar hasta la tija la del volante magnético, que supongo que lo hicieron para evitar que entrara agua ... pero mucho antes de que llegara allí, la moto se habría parado.

Re: Restauración Cota 349 Blanca 1981
Publicado: 27 Ene 2020, 13:52
por FMM
KingScorpion escribió:En ambos casos, son para evitar sobrepresiones internas. Un poco exagerado lo de llevar hasta la tija la del volante magnético, que supongo que lo hicieron para evitar que entrara agua ... pero mucho antes de que llegara allí, la moto se habría parado.

Entonces en el delantero pongo un canuto pequeño y a correr? (el trasero lo dejo como está y que se administre)
Re: Restauración Cota 349 Blanca 1981
Publicado: 27 Ene 2020, 19:07
por KingScorpion
SI no vas a meterla en agua, el de delante puedes no ponerlo si quieres. El de detrás puedes dejarlo como está, sin problema.