
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
¿ sabeis de alguien que repare los c/rpm. electronicos de las morinis?

Mensajes: 4
Registrado: 19 Nov 2020, 14:25
Hola Carloss,
Yo tambien estoy buscando quien me puede repara el cta/rpm de mi Morini 3 1/2. Quizás me puedas ayudar...Lo pudiste solucionar? Quien te lo arregló?
Gracias!!!
Yo tambien estoy buscando quien me puede repara el cta/rpm de mi Morini 3 1/2. Quizás me puedas ayudar...Lo pudiste solucionar? Quien te lo arregló?
Gracias!!!

Mensajes: 4
Registrado: 19 Nov 2020, 14:25
Hola Carloss,
Yo tambien estoy buscando quien me puede repara el cta/rpm de mi Morini 3 1/2. Quizás me puedas ayudar...Lo pudiste solucionar? Quien te lo arregló?
Gracias!!!
Yo tambien estoy buscando quien me puede repara el cta/rpm de mi Morini 3 1/2. Quizás me puedas ayudar...Lo pudiste solucionar? Quien te lo arregló?
Gracias!!!

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
nadie, tuve que cambiarlo.

Mensajes: 4
Registrado: 19 Nov 2020, 14:25
Gracias Carloss,
Si lo recuerdas, me harias un favor si me das el contacto de quien te lo vendió, me temo que tendré que cambiarlo...
Gracias!!
Si lo recuerdas, me harias un favor si me das el contacto de quien te lo vendió, me temo que tendré que cambiarlo...
Gracias!!

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
lo siento, pero no lo cambie por uno nuevo comprado, sino por otro viejo que tenia, que por cierto hoy dejo de funcionar también, aun no mire si se soltó algún cable o es algo mas serio.
Seria interesante dar con algún experto que pudiera repararlos.
Seria interesante dar con algún experto que pudiera repararlos.
¿Tan complicada es la reparación? 
¿Es un mismo modelo siempre, de un mismo fabricante, o varía con las series / años?

¿Es un mismo modelo siempre, de un mismo fabricante, o varía con las series / años?

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
no creo que sea complicado reparar, si damos con la persona adecuada, con conocimientos de electrónica, claro.
Pero en mi caso, inútil total en este campo.
Son unos cuentas que toman la señal de la bobina de alta.
Morini tiene unas motos con cuenta/rpm mecánicos, que no dan problemas. Y otras con estos relojes electrónicos. hasta donde yo llego, toma la señal de la bobina de alta. No será muy complicado, supongo, pero es como casi todo, hay que saber.
El día que aparezca alguien con una morini que le apasione,y al que ademas le guste la electrónica, asunto resuelto. Hasta entonces guardaremos los relojes.
Pero en mi caso, inútil total en este campo.
Son unos cuentas que toman la señal de la bobina de alta.
Morini tiene unas motos con cuenta/rpm mecánicos, que no dan problemas. Y otras con estos relojes electrónicos. hasta donde yo llego, toma la señal de la bobina de alta. No será muy complicado, supongo, pero es como casi todo, hay que saber.
El día que aparezca alguien con una morini que le apasione,y al que ademas le guste la electrónica, asunto resuelto. Hasta entonces guardaremos los relojes.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
¿Las bobinas donde va conectado son Motoplat, Ducati o de otra marca?
Pregunto por intentar entender. Voy a ver si enredo a mi socio para que lo mire y valore lo complicado que es meterles mano.
Pregunto por intentar entender. Voy a ver si enredo a mi socio para que lo mire y valore lo complicado que es meterles mano.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
bufff, esta pregunta inocente tiene tela marinera para contestar: es un lio responder a esa pregunta. Intento contestar dentro de mis limitaciones.
Hay bobinas Ducati, hay bobinas kokusan... y sabe dios que mas habrá por ahí funcionando.
De origen, creo ( alguien mas versado podrá corregir esto ) llevaban Ducati o Kokusan, segun el sistema de encendido que llevaran.
Las bobinas Vespa se descubrieron a raíz de fallar las originales y no encontrarse con facilidad.
Y luego dentro de las originales Ducati hay una buena ensalada de combinaciones: negras sin bulto con pegatinas de varios colores en funcion de cilindradas/grises sin bulto/grises con bulto.
Como cuadro resumen copio y pego un apunte del gurú Norbert. ( con tu permiso Norbert, que sé lo darás )
Las Bobinas:
Hablo solamente de las de la serie de Ducati Elettronica con su numero. Son numeros de Ducati, no de Morini! Luego el lio con las bobinas azules de Vespa no quiero repitir otra vez
primera serie para pickup rojo:
estos son negros en forma de ladrillo, sin bulto y llevan los siguientes numeros y en un principio una pegatina redonda con distintos colores:
125H: 323921 punto verde (los mismos que para 350)
250T: 323931 punto blanco
250V , 350, 400: 323921 punto verde
500, 501: 323934 punto rojo
segunga serie para pickup negro:
durante un periodo muy corto habian bobinas grises sin bulto con el numero
323971 punto verde (250V, 350,400)
Normal para el pickup negro son los siguientes : grises con un bulto
250V, 350, 400: 323982 punto verde
500, 501: 323984 punto rojo
Se puede mover perfectamente una 350 con bobinas para la 500. La señal desde luego viene del pickup, pero las bobinas pueden doblar las curvas algo. Las bobinas de las 500 pueden ofrecer un ralenti algo mas tranquilo en una 350 porque el punto de encendido es un poco mas tarde. Tambien se puede usar bobinas de 350 en una 500/501 (yo lo llevo en Dulcinea porque no encuentro las 323984 aqui en alemania) pero dicen que no es tan ideal.
Por otra parte me acuerdo de la primera salida de La Giara (501 tocado) en El Jarama: Como un autentico cohete con pickup rojo y bobinas negras de la primera serie para 350 Pedro usaba las bobinas de 350 por ser mas adelantados
Hay bobinas Ducati, hay bobinas kokusan... y sabe dios que mas habrá por ahí funcionando.
De origen, creo ( alguien mas versado podrá corregir esto ) llevaban Ducati o Kokusan, segun el sistema de encendido que llevaran.
Las bobinas Vespa se descubrieron a raíz de fallar las originales y no encontrarse con facilidad.
Y luego dentro de las originales Ducati hay una buena ensalada de combinaciones: negras sin bulto con pegatinas de varios colores en funcion de cilindradas/grises sin bulto/grises con bulto.
Como cuadro resumen copio y pego un apunte del gurú Norbert. ( con tu permiso Norbert, que sé lo darás )
Las Bobinas:
Hablo solamente de las de la serie de Ducati Elettronica con su numero. Son numeros de Ducati, no de Morini! Luego el lio con las bobinas azules de Vespa no quiero repitir otra vez
primera serie para pickup rojo:
estos son negros en forma de ladrillo, sin bulto y llevan los siguientes numeros y en un principio una pegatina redonda con distintos colores:
125H: 323921 punto verde (los mismos que para 350)
250T: 323931 punto blanco
250V , 350, 400: 323921 punto verde
500, 501: 323934 punto rojo
segunga serie para pickup negro:
durante un periodo muy corto habian bobinas grises sin bulto con el numero
323971 punto verde (250V, 350,400)
Normal para el pickup negro son los siguientes : grises con un bulto
250V, 350, 400: 323982 punto verde
500, 501: 323984 punto rojo
Se puede mover perfectamente una 350 con bobinas para la 500. La señal desde luego viene del pickup, pero las bobinas pueden doblar las curvas algo. Las bobinas de las 500 pueden ofrecer un ralenti algo mas tranquilo en una 350 porque el punto de encendido es un poco mas tarde. Tambien se puede usar bobinas de 350 en una 500/501 (yo lo llevo en Dulcinea porque no encuentro las 323984 aqui en alemania) pero dicen que no es tan ideal.
Por otra parte me acuerdo de la primera salida de La Giara (501 tocado) en El Jarama: Como un autentico cohete con pickup rojo y bobinas negras de la primera serie para 350 Pedro usaba las bobinas de 350 por ser mas adelantados
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores