Ante todo gracias a todos por contestarme.
Resumo brevemente el tema: tengo esta moto desde hace no se, ¿ treinta años? por ahi. ES una moto que arrancaba pero no iba nada bien, muchas tos, muchos rateos, etc. Cuando por fin decido meterle mano y ponerla en plan.Como buena hija de la perfida Albion tiene su punto debil en el cigueñal, estas motos corren el peligro de obstruir conductos y quedar sin lubricacion. Desmonto motor para limpiar bien y ya me quedo tranquilo, ese aspecto queda listo para una buena temporada. Aprovecho para revisar todo y cambiar algunas cosas ( rodamientos...)
Empiezo a usar la moto mas a menudo y observo que tras unos 10-15 km la moto se va parando hasta parar definitivamente. como si se quedara sin fuerza, no para de golpe,lo curioso es que a veces lo hace y otras no, o mas tarde.
También acabo observando que tras un reposo adecuado vuelve a arrancar ¿ enfriar?
por supuesto a estas alturas la moto tiene platinos y condensador nuevos. ( y bujias, por supuesto).Ese fallo es típico de condensador. Lo cambie y siguió igual.
Esto me inclina a pensar también en la bobina de alta. Compro la original nueva en Inglaterra( por conservar la originalidad) , monto y ahora la moto no arranca. ¿? Tiene una chispa cojonuda, pero no arranca, como mucho da unas explosiones y se para.
Otros aspectos, como por ejemplo el vacío en el deposito de gasolina , ya super comprobado y descartado.
Estoy dándole vueltas a la cabeza a darle un poco mas de tolerancia al juego de válvulas ( laterales y complicado de hacerlo por el tubo del chasis)pensando a ver si con la dilatación por calor cerraran mal en caliente, pero eso no aclararía el misterio de que ahora no arranque en frió.
En su momento esmerile valvulas.
yo también tengo como gran sospechoso al sistema eléctrico, si que es Lukas. Con su distribuidor. Ahí es donde me da mucho respeto meter mano, He llegado a pensar si el distribuidor estaría desgastado con mal contacto ( recuerdo lo s problemas de los distribuidores en los coches antiguamente) pero es que no voy a ponerme a comprar pieza a pieza nueva cada cosa que pudiera ser sospechosa.... no acabaría nunca . El distribuidor lo he revisado, limpiado, como digo platinos y condensador nuevos ( va todo en el mismo distribuidor). El distribuidor va adosado a un eje con un mecanismo de avance variable del cual también tengo dudas, porque nunca lo he abierto, me da mucho respeto pues no es como los nuestros, con su mecanismo a la vista.
19.1.jpg
Para acabar de volverme loco la moto no lleva el carburador original ( pero arrancaba bien y funcionaba bien excepto en altas, pero eso es otra historia) y tampoco tiene la instalación eléctrica al 100%. La instalación de esta moto es extraña, es una moto militar y lleva una instalación como doble, por un lado para circular con batería y con una commutacion en una especia de pomo enorme en el manillar ( que tampoco tiene mi moto)pasaba a funcionar como si fuera una 2 t. española.
Estuve siguiendo la pista a una trw tuneada por un taller madrileño ( ¨Racer obsesion ) que vi en una ocasión en una reunión de motos tuneadas, estaba funcionando y reducido todo a la mínima expresión, pero este talle me dice que no se dedica ya a las motos y que no recuerda que mecánico les había echo la parte de motor. Este fue el motivo de poner otra vez esta petición el otro día en el foro, alguien hay por Madrid que hizo aquel motor. Creo que aquella moto funcionaba sin bateria, como una 2t. Es decir, quien la hizo toco tema instalación eléctrica. Mi moto sin bateria no tiene chispa, en ninguna posicion de la llave ( no original ) que lleva en el faro.
Como veis tengo un buen puzzle con varios posibles frentes , mis sospechas también van de momento dirigidas a tema eléctrico.
Agradezco de todo corazón toda ayuda a ver si puedo recuperar esta joya antes de que me de un calenton y la queme ( es broma...)