Mensajes: 10
Registrado: 03 Oct 2019, 21:06
Hola a todos!!

Recientemente hemos adquirido una Montesa Impala Comando 175, con la intención de restaurarla, modestamente según nuestras posibilidades que no son profesionales, pero con gran ilusión.

Nuestra sorpresa cuando, al desmontar el plato magnético, vemos que hay un hueco para los platinos, pero no están instalados.

En cambio, vemos que el anterior propietario ha añadido un componente electrónico bajo el depósito, después de la bobina que va a la bujía.

La electricidad no es precisamente lo nuestro y menos los sistemas de encendido electrónico que presumiblemente se trata este caso.

Alguien pude explicarnos los conceptos y como demonios sabe este cacharro cuando tiene que saltar la chispa???

Adjuntamos fotos...

Gracias por adelantado

Saludos,

Juan
impala 3p.jpg
impala 2p.jpg
impala 1p.jpg
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Mírate las normas, anda.
Manetero especial
Mensajes: 1362
Registrado: 29 Jul 2011, 10:25
Ubicación: Madrid-Pamplona-Arenas de San Pedro
Eso es un dispositivo de levistronic, el RP-5 y elimina la necesidad de platinos y condensador. Si miras en su web tienes información y el manual de instalación.
No sé cómo detecta exactamente el punto, pero debía instalarse, creo recordar, poniendo el plato en la misma posición que cuando tenía los platinos y estos funcionaban correctamente. A partir de ahí supongo que tomará la alimentación de la bobina de encendido, y habrá una relación entre la posición del cigüeñal, la posición del plato y por tanto con la tensión generada en la bobina de forma que le sirva de referencia para hacer el disparo. Pero esto último ya son suposiciones. Maestros tiene lamaneta que nos iluminarán.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 248
Registrado: 30 May 2017, 18:00
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Me imagino que una de las dos bobinas es la que produce la corriente que va a alimentar la bujía y la otra se empleará para generar una corriente de aviso, que al llegar a un transistor provocará que este , a su vez, genere un cortocircuito que activará las descarga de algún condensador conectado a la bobina de alta.
En los encendidos CDI esta corriente de aviso se sustituye por un captador magnético u óptico (pick-up) que genera una corriente equivalente.
Mensajes: 10
Registrado: 03 Oct 2019, 21:06
Muy buenas!!
Lo primero mis disculpas si no he respetado alguna norma. Acabo de publicar un post con nuestra presentación, cosa que debería haber hecho lo primero.
Gracias por las respuestas, he visitado la página que indicába Frank-Aikon del fabricante del dispositivo de encendido electrónico, y con vuestras explicaciones me ha quedado mas claro como funcionan estos aparatos.

Una cuestión es si sería mejor respetar el funcionamiento original de la moto. En principio este sistema será mas preciso y irá mejor la moto, pero también pierde la esencia de cómo era la moto originalmente. Ahora estamos en duda de qué hacer, recuperar el funcionamiento original o dejar este dispositivo?

Gracias de nuevo y encantados de aprender y participar de este foro!!
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 188
Registrado: 21 Oct 2013, 17:18
Ubicación: Ciuudad Real
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Yo llevo el sistema Levistronic en una Ossa 175 Sport y mano de santo desde el primer día.
Personalmente sobre el tema de la originalidad opino que este tipo de sistemas que facilitan enormemente el día a día y son totalmente invisibles, estéticamente hablando.. bienvenidos sean!!
Ossa 175 Sport 1965
MONTESA Enduro 250 H6 Amarilla 1982
Ducati Indiana 650 de 1989
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Ese encendido la bobina con el alambre mas fino, digamos la superior, es la encargada de alimentar el encendido y pillar el punto de referencia de este, yo lo dejaria montado va muy bien y no da problemas. Con este sistema eliminamos platinos condensador y la puesta a punto,que es es problema de nuestras clasicas, por el mal recambio refabricado que venden.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 248
Registrado: 30 May 2017, 18:00
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Yo no lo dudaría, el funcionamiento del motor mejora, evitando mantenimiento y averías. La moto no te perderá ninguna de sus esencias. Ya le hubiese gustado a Leopoldo Mila disponer de un encendido electrónico en aquella época.
Manetero especial
Mensajes: 1362
Registrado: 29 Jul 2011, 10:25
Ubicación: Madrid-Pamplona-Arenas de San Pedro
Un encendido electrónico, este u otros que los hay, yo no creo que quiten esencia a la moto, sino que la hacen más fiable y más utilizable.
Este encendido en concreto: hay opiniones. Hay gente que muy, muy bien y gente que lo acaba cambiando por otro.
Entre estos últimos están los que, por alguna razón, la moto pierde el punto y al salir de punto muerto la moto anda...hacia atrás !!!! Yo llevo uno y eso me ha pasado un par de veces cuando frené bruscamente la moto después de ir un rato a toda leche. Paré la moto y recuperó el punto. Otro amigo acabó cambiándolo cuando le pasó más veces. Quizá con un pequeño ajuste del potenciómetro que lleva se hubiera solucionado, pero lo quitó sin más. Ambos con Impala. Yo, de momento, aguanto.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Yo haría una comparativa, pero no debo. :-)
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados