Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Como sabeis me gusta hacer viajes algo largos con una moto un poco rara. Entonces hay que llevarse herramientas y un par de recambios que no vas a encontrar por el camino. Desde luego tambien es un asunto de creencias, sobre todo a la hora de recambios. Que puede fallar y se podria arreglar por el camino?

Bueno la cosa es que hay que limitarse. Mientras que en Rocinante me llevo comodamente una tienda con saco y tal, en Dulcinea cabe muy poco equipaje.

Estas son las herramientas que me llevo. En el bolsillo pequeño se encuentran las cosas para la carraca, dentro de la llave de bujia esta la carraca misma, y en la otra bolsita esta el resto. Se puede discutir si el color es realmente ventajoso para la labor, pero es lo que hay.
k-DSCI0401.JPG
Con las herramientas que me llevo puedo llegar hasta los pistones, quitar las ruedas, tensar la cadena y sacar los platos del embrague. Esto es el conjunto para Dulcinea. Donde posible he usado tornillos allen y torx ( lo de los torx se me ocurrio a medio camino cuando ya me habia gastado lo suyo en los de allen :roll: todo inox). Entonces de llaves hexagonales que pesan y necestitan mas espacio no necesito muchas.
DSCI0403.JPG
Tengo una mini-carraca de alta calidad con una extensión y una mordaza. Asi que solamente necesito bits de allen, de torx, para tornillos de toda la vida y de estrella (solamente para poder ayudar, Dulcinea no lleva ninguna de estrella y de los normales solamente el pequeño de la mezcla) y un par de vasos pequeños: 5,5 para mi electronica, 8, 10, 11, 13, (11 para para las roscas M7 de las levas de cambio, frenos, bloque de balancines, depostito en las de los años 70). En todos estos sitios llegamos con un vaso de una carraca, como para muchas otras tuercas tambien. El que quiere quitar la valvula del flotador del Dellorto debe llevarse un 9, pero vamos … :lol:

Luego de llaves hexagonales: mi llave favorita desde hace mas de 40 años de anillo 10-13 y una de 8-13. Las de la foto de 14-17 y 17-19 normalmente se quedan en casa, porque para medidas mas grandes 14 cuba del Dellorto, y luego ejes de rueda 19 y 22, tuerca del portacorona/cadena 28, anclas de freno 17, basculante y direción 30 tengo una llave/alicate de Knipex que se abre paralelamente hasta 35 mm.

Alicate para cortar, otra „de fontanero“ pequeño, una lima media redonda y una pinzeta.

Herramientas especiales para la morini
- Desde luego me llevo el extracor del plato volante para poder llegar al generador, pero no el vaso de 22 porque tampoco me voy a llevar una palanca para llegar a 9 kpm. Una buena carraca se encontrará, mientras que el extractor … :roll: Por el camino se puede bloquear el volante metiendo la sexta y apretar el pedal de freno.
- la llave para la tuerca corona del escape, la pequeña de viajes es plegable y se adapta a radios diferentes dentro de un margen,
- la llave de bujia es una de toda la vida con un vaso de carraca soldado en su extremo para poder usar la mini-carraca. En las morinis es un poco rollo sacar la bujia trasera. Con este va bien incluso en las enduros donde es horrible llegar.
- destornillador preparado para el embrague (no viene en la foto)
- una pletina de 0.1 mm para ajustar el juego de valvulas
- luego yo necesito un cable con enchufe de super-seal para poder cargar la bateria de Dulcinea si hace falta.

A lo largo de los años he llegado a esto, pesa 1,3 kg y no ocupa mucho espacio. La bolsita grande es un cartucho de estos para llevarse los lapizes al colegio, lo recomiendo!

Recambios y tal
- bote para viajes de grasa para la cadena. Despues de un dia de 500km la cadena se lo merece, igual si ha lluvido o no.
- unas juntas de escape, media lunas de repuesto, una coleción de prisioneros para cables, un par de tornillos, tuercas, arandelas, connectores de cable, (chicles de carburadores si se quiere experimentar), un par de ataduras de cables (que invento!!!)
- una cerradurda para la cadena
- una bujia, papel de fumar, lija, alambre, Kabelbinder, algo de goma, un mechero
- una barra de „metal frio“ o sea epoxy de dos componentes
- un cable de embrague listo para montar.
- yo suelo llevarme un pickup y una bobina de alta despues de que me falló el pickup en los años ochenta una vez en italia y otra vez en inglaterra (desde que me los llevo yo miymo no los he necesitado mas, los he dejado prestado dos veces a compañeros. Pero desde mi pinto de vista son recambios elementales porque no las vas encontrar por el camino, si no tienes una lista de urgencias a mano y un colega cerca …. Y estas piezas electronicas llevan de 30 a 46 años ya. El pickup, la bobina, la cerradura de la cadena y poco mas de lo que no pienso usar se encuentran en un tupper debajo del colin. Todo lo demas en la parte baja del sobredeposito para tenerlo a mano.
- una pletina de la electronica central que se encuentra en el faro. Para esta me he hecho una cajita para poder llevarmela sin riesego de doblarla. Me la llevo porque mi electronica esta totalmente personalizado, high tec, que no me entero, y no me sirven los componentes de serie.
- una tobera de admision culata/carburo (que en los motores 501 se rompen con frecuencia)
- unas varillas de empuje para los balancines (una delantera, una trasera)
- a veces tambien me llevo una correa dentada de reserva
DSCI0405.JPG

Usando tornillos adecuados ajuda a minimar el espacio y peso de las herramientas. Claro que me llevo mas de lo que normalmente se necesita. Pero que es normal en un viaje de unos miles de km? Prefiero ser lo mas operativo posible en casos de havarias y llevarme un pickup en vez de una camiseta planchada :lol:

A falta del pickup y de la bobina de alta se queda en esto
k-DSCI0407.JPG
Bueno, esto para entretener a los pobres que no estan de vacaciones y para los viajeros ;)

ciao
norbert
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
Manetero forero de primera clase
Muy interesante, para orientar en que hay que llevar en un viaje.
Gracias por compartir.
Y por entretenernos :D
Saludos
Manetero especial
Mensajes: 1641
Registrado: 08 Oct 2017, 23:18
Ubicación: Madrid
La leche,,,, Que completo. Hay gente que en el taller no tiene tantas cosas.
Yo salía con una llave inglesa, la llave de bujias y un destornillador múltiple, y un alicate, y me parecía mucho!!
Enduro 360 GC | Enduro 125H | Cota 349 | Vespa Iris | Frontera 370
Mensajes: 19
Registrado: 29 Jul 2019, 12:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Maadre! Creo que no se me ocurre nada mas salvo un piston y cilindro de recambio, es ya lo unico que faltaria!

Yo primero tengo que hacerme con algun repuesto para poder llevar repuestos.

Parecera mentira pero la tranquilidad que da saber que no te quedaras tirado facilmente... Ayuda! Sobre todo en viajes largos.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
FranMorini escribió: Parecera mentira pero la tranquilidad que da saber que no te quedaras tirado facilmente... Ayuda! Sobre todo en viajes largos.
De esto se trata sobre todo ;) Y todo junto no ocupa mas espacio que mi traje de lluvias :P
Mensajes: 19
Registrado: 29 Jul 2019, 12:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Yo en un ratillo saldre hacia valencia en el que sera el viaje mas largo hasta la fecha con la Signorina, 300km

Llevo una bolsa de deporte y menos mal que donde voy tengo ropa... Porque mi armario/taller s eha quedado vacio, espero no necesitar nada, sobre todo por tener que sacarlo y luego volver a colocarlo.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
No pasará nada Fran ;)

Esto lo que puse arriba es lo que me llevo si voy de viajes de miles de km (el de la morinada en Soria en 2018 ha sido de 5300km). Solamente queria dar algun consejo de como ahorar espacio y peso a pesar de llevarse casi todas las herramientas para poder trastear una morini de estas.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Las bolsas las lleva buscando Ángela unos años, ¿no? :lol:

Coincidimos bastante, pese a que lo mío sea una Impala. Aunque no me llevo extractor de volante. :-)
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
:lol: La bolsa pequeña es de una empresa de maquillajes, de buena calidad estilo cocodrilo, la bolsa :lol:
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Responder

Volver a “Bricos”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

norbert