Página 1 de 2
¿Saldremos así de la crisis? Mal vamos...
Publicado: 29 Nov 2011, 20:50
por Carlos Chapiri
Una reflexión sin más... estaba yo buscando mi regalo de Navidad este año, "unas herramientas útiles" pensaba. Y busqué en ebay España, teniendo esperanza de que algo haya cambiado con la crisis, pero no. No han cambiado las cosas.
Esto lo vende un Español. Precio 9,90 euros más 4,15 de gastos de envío. Total: 14,05 euros.
http://www.ebay.es/itm/Extractor-tornil ... 2c5a452a53" onclick="window.open(this.href);return false;
Esto lo vende un inglés. Precio 1,41 euros más 1,76 de gstos de envío (desde Inglaterra). Total: 3,17 euros.
http://www.ebay.es/itm/5pc-Broken-Damag ... 1c20b82fa5" onclick="window.open(this.href);return false;
¿así vamos a salir de esta? Me temo que no...
Esto es un ejemplo, pero dicho en general, por eso tengo cada vez más claro que me tiro hacia la moto extranjera y no hacia la española. El servicio de recambios y su precio, con muy contadas y honrosas excepciones, no admite comparación...
Re: ¿Saldremos así de la crisis? Mal vamos...
Publicado: 29 Nov 2011, 21:26
por Rafael
No se si seran iguales, pero por cualquier precio de los dos, eso ha de ser de muy malisima calidad, con esa cantidad no se compra ni una muy buena broca, no es lo que tu preguntas, pero tienes razon la diferencia de precio es enorme.
Re: ¿Saldremos así de la crisis? Mal vamos...
Publicado: 29 Nov 2011, 22:21
por marzo59
Y que me decis de las demoras en la entrega, un paquete de Inglaterra en dos dias en casa, un paquete a 150 km de casa puede tardar 5 o 6 dias y mas caro.
Re: ¿Saldremos así de la crisis? Mal vamos...
Publicado: 29 Nov 2011, 22:27
por LUIS IMPALA
Carlos Chapiri escribió:Una reflexión sin más... estaba yo buscando mi regalo de Navidad este año, "unas herramientas útiles" pensaba. Y busqué en ebay España, teniendo esperanza de que algo haya cambiado con la crisis, pero no. No han cambiado las cosas.
Esto lo vende un Español. Precio 9,90 euros más 4,15 de gastos de envío. Total: 14,05 euros.
http://www.ebay.es/itm/Extractor-tornil ... 2c5a452a53" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;
Esto lo vende un inglés. Precio 1,41 euros más 1,76 de gstos de envío (desde Inglaterra). Total: 3,17 euros.
http://www.ebay.es/itm/5pc-Broken-Damag ... 1c20b82fa5" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;
¿así vamos a salir de esta? Me temo que no...
Esto es un ejemplo, pero dicho en general, por eso tengo cada vez más claro que me tiro hacia la moto extranjera y no hacia la española. El servicio de recambios y su precio, con muy contadas y honrosas excepciones, no admite comparación...
Creo apreciar, que no son los mismos juegos......

Re: ¿Saldremos así de la crisis? Mal vamos...
Publicado: 29 Nov 2011, 23:05
por Carlos Chapiri
Tiene razón Luis. Uno viene con 6 machos y otro con 5... perdón. Aún así, lo que quería decir (que muchas veces no somos nada competitivos) creo se puede apoyar igualmente en este ejemplo. La diferencia de precio y sobre todo de gastos de envío es muy grande.
Aún así hay más ejemplos... este tiene 12 piezas y vale 4,99 libras.
http://www.ebay.co.uk/itm/BROKEN-SCREW- ... 35b677f3f8" onclick="window.open(this.href);return false;
y este tiene 6 machos y vale 7,99 libras.
http://www.ebay.co.uk/itm/6-Pcs-Damaged ... 2c6105d59e" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: ¿Saldremos así de la crisis? Mal vamos...
Publicado: 30 Nov 2011, 00:06
por Ferrallla
Todo este material que ponéis es de muy baja calidad y las diferencias de precio dependen únicamente de cómo le interese al vendedor (que seguramente en todos los casos compran directamente con licencia de importación a través de lotes) ofrecerlos para vender al interesado varios productos a precio y envío con costes reducidos. Es lo mismo que hacen los comercios asiáticos que tanto abundan en estos momentos...
Desde luego que pueden servir para salvar un pequeño problema, pero con esa calidad lo más probable que van a hacer es complicarlo todavía más... más vale que en caso de no tener herramienta adecuada y de buena calidad buscar un profesional que lo haga de forma correcta... ninguno de estos vendedores señala el índice de resistencia RM que ha de ser superior a 800 N/mm2
En este foro se acude mucho a Ebay para comprar un tipo de herramienta de muy baja calidad aduciendo el bajo coste de la misma, yo lo considero un error si realmente se piensa utilizar de manera habitual, el dicho "lo barato sale caro" es más cierto de lo que parece... una cosa es convertir el mundo de la moto clásica en una especie de "bricomanía popular de bajo nivel" (y por eso después se ve cada desastre) y otra desarrollar y compartir hábitos positivos de conocimiento del mundo de la mecánica y el trabajo con las diferentes áreas relacionadas con el mundo de la moto clásica...
Si esto lo relacionamos con la situación actual, "los chollos" siempre acaban conduciendo a lo mismo... los vendan por aquí o por Inglaterra...
Re: ¿Saldremos así de la crisis? Mal vamos...
Publicado: 30 Nov 2011, 11:22
por RDD 175 TS
Ferrallla escribió:Todo este material que ponéis es de muy baja calidad y las diferencias de precio dependen únicamente de cómo le interese al vendedor (que seguramente en todos los casos compran directamente con licencia de importación a través de lotes) ofrecerlos para vender al interesado varios productos a precio y envío con costes reducidos. Es lo mismo que hacen los comercios asiáticos que tanto abundan en estos momentos...
Desde luego que pueden servir para salvar un pequeño problema, pero con esa calidad lo más probable que van a hacer es complicarlo todavía más... más vale que en caso de no tener herramienta adecuada y de buena calidad buscar un profesional que lo haga de forma correcta... ninguno de estos vendedores señala el índice de resistencia RM que ha de ser superior a 800 N/mm2
En este foro se acude mucho a Ebay para comprar un tipo de herramienta de muy baja calidad aduciendo el bajo coste de la misma, yo lo considero un error si realmente se piensa utilizar de manera habitual, el dicho "lo barato sale caro" es más cierto de lo que parece... una cosa es convertir el mundo de la moto clásica en una especie de "bricomanía popular de bajo nivel" (y por eso después se ve cada desastre) y otra desarrollar y compartir hábitos positivos de conocimiento del mundo de la mecánica y el trabajo con las diferentes áreas relacionadas con el mundo de la moto clásica...
Si esto lo relacionamos con la situación actual, "los chollos" siempre acaban conduciendo a lo mismo... los vendan por aquí o por Inglaterra...
Totalmente de acuerdo. Se puede hablar más alto, pero no más claro.
Re: ¿Saldremos así de la crisis? Mal vamos...
Publicado: 30 Nov 2011, 11:23
por lamaneta
Ferrallla escribió:Todo este material que ponéis es de muy baja calidad y las diferencias de precio dependen únicamente de cómo le interese al vendedor (que seguramente en todos los casos compran directamente con licencia de importación a través de lotes) ofrecerlos para vender al interesado varios productos a precio y envío con costes reducidos. Es lo mismo que hacen los comercios asiáticos que tanto abundan en estos momentos...
Desde luego que pueden servir para salvar un pequeño problema, pero con esa calidad lo más probable que van a hacer es complicarlo todavía más... más vale que en caso de no tener herramienta adecuada y de buena calidad buscar un profesional que lo haga de forma correcta... ninguno de estos vendedores señala el índice de resistencia RM que ha de ser superior a 800 N/mm2
En este foro se acude mucho a Ebay para comprar un tipo de herramienta de muy baja calidad aduciendo el bajo coste de la misma, yo lo considero un error si realmente se piensa utilizar de manera habitual, el dicho "lo barato sale caro" es más cierto de lo que parece... una cosa es convertir el mundo de la moto clásica en una especie de "bricomanía popular de bajo nivel" (y por eso después se ve cada desastre) y otra desarrollar y compartir hábitos positivos de conocimiento del mundo de la mecánica y el trabajo con las diferentes áreas relacionadas con el mundo de la moto clásica...
Si esto lo relacionamos con la situación actual, "los chollos" siempre acaban conduciendo a lo mismo... los vendan por aquí o por Inglaterra...
Pues depende...
Yo tengo un juego de carraca que me costo un Potosi, y bien... y tengo una fresadora alemana que también me costo lo mio, pero para un nivel laser...
Crees de verdad que merece la pena pagar mas de 5 euros....?
Re: ¿Saldremos así de la crisis? Mal vamos...
Publicado: 30 Nov 2011, 11:47
por RDD 175 TS
lamaneta escribió:Ferrallla escribió:Todo este material que ponéis es de muy baja calidad y las diferencias de precio dependen únicamente de cómo le interese al vendedor (que seguramente en todos los casos compran directamente con licencia de importación a través de lotes) ofrecerlos para vender al interesado varios productos a precio y envío con costes reducidos. Es lo mismo que hacen los comercios asiáticos que tanto abundan en estos momentos...
Desde luego que pueden servir para salvar un pequeño problema, pero con esa calidad lo más probable que van a hacer es complicarlo todavía más... más vale que en caso de no tener herramienta adecuada y de buena calidad buscar un profesional que lo haga de forma correcta... ninguno de estos vendedores señala el índice de resistencia RM que ha de ser superior a 800 N/mm2
En este foro se acude mucho a Ebay para comprar un tipo de herramienta de muy baja calidad aduciendo el bajo coste de la misma, yo lo considero un error si realmente se piensa utilizar de manera habitual, el dicho "lo barato sale caro" es más cierto de lo que parece... una cosa es convertir el mundo de la moto clásica en una especie de "bricomanía popular de bajo nivel" (y por eso después se ve cada desastre) y otra desarrollar y compartir hábitos positivos de conocimiento del mundo de la mecánica y el trabajo con las diferentes áreas relacionadas con el mundo de la moto clásica...
Si esto lo relacionamos con la situación actual, "los chollos" siempre acaban conduciendo a lo mismo... los vendan por aquí o por Inglaterra...
Pues depende...
Yo tengo un juego de carraca que me costo un Potosi, y bien... y tengo una fresadora alemana que también me costo lo mio, pero para un nivel laser...
Crees de verdad que merece la pena pagar mas de 5 euros....?
Depende para que lo quieras. Un nivel láser bueno que se utiliza en construcción (Leica, Topcon, Sokkia, etc.) vale una pasta y lo digo por experiencia. Ahora, si se va a utilizar esporádicamente y para trabajos de poca precisión, éste podrá valer. Si yo compro un adorno en el todo a 100 quiero que sea bonito y atractivo (el precio ya está claro). Ahora, si yo quiero una herramienta realmente para trabajar, el criterio de las 3 B no existe, ya que, no necesariamente, pero en general, lo mejor casi siempre suele ser lo más caro.
¿Te imaginas lo que podias hacer con una fresadora y un juego de carraca fabricados en ese pais del lejano oriente con más de 1000 millones de habitantes?
Buenas marcas en estas herramientas son Snap-on, Matra, Hazet, Facom, etc., y después se va degenerando hasta límites verdaderamente insospechados.
Re: ¿Saldremos así de la crisis? Mal vamos...
Publicado: 30 Nov 2011, 15:17
por KingScorpion
Ferrallla escribió:
En este foro se acude mucho a Ebay para comprar un tipo de herramienta de muy baja calidad aduciendo el bajo coste de la misma, yo lo considero un error si realmente se piensa utilizar de manera habitual, el dicho "lo barato sale caro" es más cierto de lo que parece... una cosa es convertir el mundo de la moto clásica en una especie de "bricomanía popular de bajo nivel" (y por eso después se ve cada desastre) y otra desarrollar y compartir hábitos positivos de conocimiento del mundo de la mecánica y el trabajo con las diferentes áreas relacionadas con el mundo de la moto clásica...
Si esto lo relacionamos con la situación actual, "los chollos" siempre acaban conduciendo a lo mismo... los vendan por aquí o por Inglaterra...
En el justo medio está la verdad, Ferralla. Muchos de nosotros tenemos el equipo básico de buena calidad (o lo vas cambiando poco a poco por cosas buenas) pero lo que usas poco no vale la pena comprarlo Facom, que no aportará mucho para el poco uso que le darás.