Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 145
Registrado: 30 Ago 2011, 16:09
Ubicación: barcelona
Manetero forero de cuarta clase
Aceite motor de la 400e

Mensaje por jesu »

Hola tengo la sanglas 400e le puesto 2'5 litros en el motor de aceite mineral 20w50 es correcto es el de la foto también tengo una duda el motor de arranque de una 400y me puede valer para la 400e gracias antemano saludos
del sur del sur - cadiz
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Por partes:
1º- El motor de arranque de la 400 Y , no te vale para la 400 E.
2ºEl aceite mineral 20w50 es perfectamente válido para ese motor. Siempre que el API no sea superior al SG. Dale la vuelta al envase de la foto, para ver donde pone API, a ver lo que pone.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Hombre Ventura, con lo guapo que sale el hombre en la foto :lol: :lol: :lol:
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 145
Registrado: 30 Ago 2011, 16:09
Ubicación: barcelona
Manetero forero de cuarta clase
Pone API SL acea A2 o2
del sur del sur - cadiz
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas noches, es buen aceite, no te va a dar problemas
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 145
Registrado: 30 Ago 2011, 16:09
Ubicación: barcelona
Manetero forero de cuarta clase
Ok como decían que no puede ser más de sois SG y este es sL total pues así me quedo más tranquilo si va bien ahora os pongo el problema que tuve con motor arranque cuando compre la moto no tenía motor arranque y por algún sitio vi que vendían unos motores arranque que venían de América compre uno por unos 70€ se lo monte tuve que hacer una modificación en una orejera pero funcionaba bien pero al cabo de unos meses ya no funciona abrí y me encuentro el eje roto ahora por eso pregunto de que otra sanglas mebiria bien la y o la f ect o si sería posible soldar este eje algun consejo o donde comprar uno saludos
del sur del sur - cadiz
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Por una vez , y sin que sirva de precedente, discrepo del compañero Pajero.
Ese aceite , si es verdad que cumple la especificación SL, ES UN ACEITE COJONUDO PARA EL MOTOR, porque lleva unos aditivos , que disminuyen el rozamiento entre piezas. Pero esos mismos aditivos, cuando el aceite baña los discos de embrague , los impregnan y hacen que patinen de forma permanente. Es decir, se cargan el embrague.
Esos aditivos se empezaron a utilizar en la fabricación del aceite a partir de la homologación SG.
Los fabricantes de amotos japoneses, se dieron cuenta del tema, porque se jodían los embragues de sus carísimos amotos, y en coordinación con los principales fabricantes de motos, se llegó a investigar y fabricar unos aditivos para el aceite motor, que , si bien eliminan roce entre piezas metálicas, no perjudicaban a los discos de embrague. Los aceites que cumplían esa norma se homologaron como JASO -MA. Después mejoró a JASO -MA1 y actualmente a JASO -MA2.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Manetero forero de tercera clase
jesu escribió:Ok como decían que no puede ser más de sois SG y este es sL total pues así me quedo más tranquilo si va bien ahora os pongo el problema que tuve con motor arranque cuando compre la moto no tenía motor arranque y por algún sitio vi que vendían unos motores arranque que venían de América compre uno por unos 70€ se lo monte tuve que hacer una modificación en una orejera pero funcionaba bien pero al cabo de unos meses ya no funciona abrí y me encuentro el eje roto ahora por eso pregunto de que otra sanglas mebiria bien la y o la f ect o si sería posible soldar este eje algun consejo o donde comprar uno saludos
Buenas , ese motor de arranque , es valido para las Sanglas monocilindricas , pero como toda adaptación hay que hacerlo bien ,

Existe abundante información de como hacerlo en el foro del Club Sanglas Madrid , no quita que desaprensivos comerciantes , han plagiado el logro de nuestro compañero " Jumbo" , que encontró al otro lado del charco este motor de arranque de un motor marino , que coincide en todos sus parámetros y medidas excepto en dos ...... Una modificación es la que has echo bien que es tan sencillo como hacer los agujeros pasantes en vez de tener roscas ............... pero la otra modificación es más difícil he importante para que logre funcionar . Hay que desmontar el motor entero y fresar el ajuste contra el cárter para que al hacer su cometido lo haga hasta el fondo , como el motor original . También hay que mencionar que SIEMPRE , hay que tirar del descompresor para que se venza la inicial resistencia de nuestro pesado cigueñal , no obstante ese motor americano es más potente que el original y esta mucho mejor fabricado .......

En las Sanglas de la zona centro y Oeste , tenemos ese motor instalado y funciona de lujo ..........

Un saludo.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 75
Registrado: 30 Jul 2012, 09:32
Manetero forero de cuarta clase
jesu escribió:Ok como decían que no puede ser más de sois SG y este es sL total pues así me quedo más tranquilo si va bien ahora os pongo el problema que tuve con motor arranque cuando compre la moto no tenía motor arranque y por algún sitio vi que vendían unos motores arranque que venían de América compre uno por unos 70€ se lo monte tuve que hacer una modificación en una orejera pero funcionaba bien pero al cabo de unos meses ya no funciona abrí y me encuentro el eje roto ahora por eso pregunto de que otra sanglas mebiria bien la y o la f ect o si sería posible soldar este eje algun consejo o donde comprar uno saludos
Hola esa rotura que tienes en tu motor de arranque americano , también se daba en el motor de arranque original , sobre todo si el motor está un poco adelantado de punto de encendido , si cuando se soltaba el descompresor y la bateria estaba un poco baja entoces si lo pillabas llegando al punto muerto superior y no lo vencia ,en el retroceso partia el eje,sobre todo en los modelos que no tenia el apoyo de la punta del eje.
Has hecho la adaptación como se explica en el foro CSM. ?, tienes la moto en su justo punto de encendido ?. si es así es muy dificil que te rompa el eje, piensa que ese motor de arranque es de un motor marino de 800 C.C. aunque como es un motor muy revolucionado y para gasolina normal la compresión es menor que la de las Sanglas.
Se han comercializado muchisimos motores de arranque, por distintos vendededores y no hay noticias de que se estén rompiendo , yo solo lo encontré con la inestimable ayuda de un compañero lamentablemente ya fallecido que me ayudó con el ingles y una vez adaptado a mi moto y probado su buen funcionamiento,, mi trabajo lo puse a disposición de todos los Sanglistas que lo necesitasen.

Yo no soldaria el eje , compraria otro y lo adaptaria correctamente.
Saludos
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 145
Registrado: 30 Ago 2011, 16:09
Ubicación: barcelona
Manetero forero de cuarta clase
Ok muchas gracias por la información así le cambiaré el aceite por un 20w50 Apu SG por si acaso y intentaré comprar otro motor alguien tiene el enlace para o donde poder pedir dicho motor grácias compañeros.
del sur del sur - cadiz
Responder

Volver a “Sanglas”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Moderadores

carlosn