Página 1 de 1

Enduro 250K

Publicado: 13 Jun 2018, 17:26
por Pablo-Vlc
Hola a todos.

Me gustaria saber la opinión de los expertos montesistas del foro.
Me ha salido la oportunidad de comprar una montesa enduro 250 K, la información que he encontrado sobre ella es poca, al parecer fue un modelo que se fabricó pensando en el mercado americano,600 uds, pero algunas se quedaron aquí, al parecer es más tranquila que la 250 H que fue una evolución posterior, segun he leido está a caballo entre la king scorpion y la enduro 250H.

La moto esta entera, a excepción del faro delantero que le han puesto careta y óptica cuadrada el resto esta todo, tiene unos 13.000 km y suena bastante bien, algunas cosillas están un poco sueltas y hace ruido de vibración, con tornilleria nueva y una buena limpieza se podría dejar bastante bien.

Que precio seria el optimo?
Muchas gracias por las aportaciones.
Saludos

Re: Enduro 250K

Publicado: 13 Jun 2018, 23:54
por CarlosX
Saludos.
Me da que la quieres. Quédatela si te lo puedes permitir y, como dice mi padre, cuanto antes la tengas antes la disfrutas.... ;) , el precio real/ideal, en estas motos es complicado determinarlo, pienso yo.
Suerte.

Re: Enduro 250K

Publicado: 15 Jun 2018, 13:15
por Pablo-Vlc
Si, la verdad que si que me apetece tenerla, voy a ir a probarla y veremos que decido. :D
Muchas gracias

Re: Enduro 250K

Publicado: 17 Jun 2018, 20:24
por KingScorpion
En mi opinión, no es un modelo "mítico" por el que valga la pena pagar un sobreprecio. Es una moto curiosa y un buen cacharro, pero que no te cuenten cosas raras. ;-)

Re: Enduro 250K

Publicado: 13 Ago 2018, 21:02
por Jmbiker
Yo tuve una, hasta el ´84.
Moto bajita, una trail cómoda, con arranqe fácil, suficiente potencia, sistema de alumbrado Lucas, infnitamente mejor que los Leonelli de la época, y encendido electrónico Motoplat con dos salidas de luces. Superior a muchas motos de carretera de entonces
y motor fácil de potenciar
Y MUY buena luz ( lástima que el faro original tuviera un cristal tallado para circular por la izquierda)
Puntos débiles :
Volante magnetico extrapesado, tenía tendencia a girarse y seccionar la chaveta.
Vibraciones inmensas.
Escape muy expuesto para ir por campo.
Empujador de embrague, de bronce, blando, se desgastaba enseguida.
Respiraderos del motor muy bajos, era facil que entrase agua en los vadeos de rios.
Tapa de encendido mal sujeta, se aflojaba a diario.
:-(
Pero, es una mecánica tan sencila y robusta (para la época), que es sencillo mantenerla.