La caja de cambios: desmoralizador
Publicado: 03 Abr 2018, 11:15
El título del tema lo dice todo. Son estas cosas las que dan ganas de mandarlo todo a la caquita y dedicar mi tiempo y dinero a otras cosas.
Hasta ahora no había comprobado su estado mas que muy por encima pues tenía otros problemas mas importantes y, además, a primera vista parecía que todo estaba bien, al menos los dientes de los piñones no tenían marcas de desgaste ni tampoco las horquillas pero al comprobar el juego de los piñones en sus ejes me he quedado de piedra. He abierto muchos motores y nunca he visto ese tipo de desgaste y lo peor es que los dos motores que tengo están en las mismas condiciones ¿será un problema congénito de falta de ajuste en fabrica? de hecho en una de las pruebas de Denis Noyes se habla sobre un fallo en la 3ª, que saltaba, y al abrir el motor descubrieron que le faltaba una arandela de ajuste de ese piñón.
Los piñones del primario están más o menos bien. Tiene algo de juego con el eje pero pasable. Lo del secundario, sin embargo, es de susto.
El peor de todos es el piñón de la 5ª que se mueve como si fuera de otra moto (en las dos cajas es el que peor está). Está montado de forma que gira loco sobre el eje, sin ningún casquillo, y sujeto para que no se mueva lateralmente por unas arandelas de interior almenado y unos frenos (clips). Igual puedo intentar reducir su "baile" calzándolo mejor con otra arandela pero el juego radial no puedo corregirlo.
Los piñones de la 1ª y 2ª también giran locos sobre el eje, con mucho "baile" lateral, pero éstos van montados sobre casquillos de bronce por lo que haciéndolos nuevos se corregirá (mas dinero).
Los de las 3ª y la 4ª, que son los que se desplazan a derecha e izquierda para engranar las distintas relaciones, son los que mejor están. No es para tirar cohetes pero están como los del primario: aceptable.
No se hasta que punto una caja de cambios en este estado puede funcionar y si las reparaciones que he comentado son realmente necesarias pues, hasta ahora, nunca he tenido problemas de este tipo. Agradecería comentarios
Hasta ahora no había comprobado su estado mas que muy por encima pues tenía otros problemas mas importantes y, además, a primera vista parecía que todo estaba bien, al menos los dientes de los piñones no tenían marcas de desgaste ni tampoco las horquillas pero al comprobar el juego de los piñones en sus ejes me he quedado de piedra. He abierto muchos motores y nunca he visto ese tipo de desgaste y lo peor es que los dos motores que tengo están en las mismas condiciones ¿será un problema congénito de falta de ajuste en fabrica? de hecho en una de las pruebas de Denis Noyes se habla sobre un fallo en la 3ª, que saltaba, y al abrir el motor descubrieron que le faltaba una arandela de ajuste de ese piñón.
Los piñones del primario están más o menos bien. Tiene algo de juego con el eje pero pasable. Lo del secundario, sin embargo, es de susto.
El peor de todos es el piñón de la 5ª que se mueve como si fuera de otra moto (en las dos cajas es el que peor está). Está montado de forma que gira loco sobre el eje, sin ningún casquillo, y sujeto para que no se mueva lateralmente por unas arandelas de interior almenado y unos frenos (clips). Igual puedo intentar reducir su "baile" calzándolo mejor con otra arandela pero el juego radial no puedo corregirlo.
Los piñones de la 1ª y 2ª también giran locos sobre el eje, con mucho "baile" lateral, pero éstos van montados sobre casquillos de bronce por lo que haciéndolos nuevos se corregirá (mas dinero).
Los de las 3ª y la 4ª, que son los que se desplazan a derecha e izquierda para engranar las distintas relaciones, son los que mejor están. No es para tirar cohetes pero están como los del primario: aceptable.
No se hasta que punto una caja de cambios en este estado puede funcionar y si las reparaciones que he comentado son realmente necesarias pues, hasta ahora, nunca he tenido problemas de este tipo. Agradecería comentarios