
Mensajes: 12
Registrado: 13 Nov 2011, 22:24
Saludos!
Pues eso, que tengo resulta que tengo una lobito que esta de alta según la dgt..... ¿ qué se puede hacer?
He estado mirando por el foro y no veo claro si estando de alta es posible ponerla a mi nombre via notarial....
alguna ayuda........
Gracias de antemano!
Pues eso, que tengo resulta que tengo una lobito que esta de alta según la dgt..... ¿ qué se puede hacer?
He estado mirando por el foro y no veo claro si estando de alta es posible ponerla a mi nombre via notarial....
alguna ayuda........
Gracias de antemano!

Yo creo que si esta de alta, debes buscar al dueño, y pedirle su DNI; ya que legalmente el dueño es el por muchas actas notariales que te den.

Mensajes: 12
Registrado: 13 Nov 2011, 22:24
Pero y si no hay manera de encontrar el dueño?ñ.....

En trafico deberian decirtelo no?xgn escribió:Pero y si no hay manera de encontrar el dueño?ñ.....

Moderador
Mensajes: 73
Registrado: 29 Jul 2011, 14:51
En el informe deberían figurar los datos del titular del vehículo. A partir de ahí, bien por páginas telefónicas, bien por los medios a que puedas tener acceso, intentar localizar al titular.
Esto no tiene por que ser siempre asícarrizo escribió:Yo creo que si esta de alta, debes buscar al dueño, y pedirle su DNI; ya que legalmente el dueño es el por muchas actas notariales que te den.

Tu puedes haber vendido una moto... has cobrado pongamos "x" por la moto, y habeis hecho un contrato compraventa conforme se ha realizado la venta a fecha tal por la cantidad "x".
A todos los efectos, el DUEÑO es el comprador y no TU.....
Luego si el no ha hecho el cambio de nombre, tu puedes proceder a denunciarlo o lo que sea, pero el dueño es EL, por que la ha pagado.
Por eso NUNCA hay que confundir, el PROPIETARIO o DUEÑO de una moto, con el TITULAR que consta en tráfico......
Si viviéramos en un mundo ideal, esto ni nos lo plantearíamos, pero como todo funciona como el culo, hay mil casos distintos y particularidades varias....


Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Creo que está calro que ha confundido dueño, o propietario, con titular.
En la práctica es lo mismo, pues para tráfico lo único que le interesa es el tiular. Y aquí se termina la historia. Para la adminsitración, el titular es el propietario y responsable legal del vehículo hasta que no se le notifique lo contrario.
A este es al que reclamará cualquier situación que s eproduja con el vehículo.
Caso que conozco de un forero:
vende el vehículo y el comprador pasa por la patilla de hacer el cambio de nombre.
El comprador s ela vendió a un tercero, que hizo exactamente lo mismo. No hizo el cambio de nombre.
Este personaje se ha dedicado a ir con la moto siempre con exceso de velocidad, conducción temeraria, etcc.
Al titular de la moto, el que la vendió le han retirado todos los puntos, y como consecuencia el carnet, tiene un acumulado de pochocientos mil o nonocientosmil euros en sanciones y además el propietario anda en paradero desconocido. El contrato de compra venta no lo encuentra, pues lo perdió en un traslado.
Total. Un pastel.
Es evidente que a tráfico le trae sin cuidado quein es el propietario. Este va a por el titular.
Fe ahí que resulta imposible cambiar de titular si no se tramita con todos los requisitos; contrato, firmas, carné, etc.
En la práctica es lo mismo, pues para tráfico lo único que le interesa es el tiular. Y aquí se termina la historia. Para la adminsitración, el titular es el propietario y responsable legal del vehículo hasta que no se le notifique lo contrario.
A este es al que reclamará cualquier situación que s eproduja con el vehículo.
Caso que conozco de un forero:
vende el vehículo y el comprador pasa por la patilla de hacer el cambio de nombre.
El comprador s ela vendió a un tercero, que hizo exactamente lo mismo. No hizo el cambio de nombre.
Este personaje se ha dedicado a ir con la moto siempre con exceso de velocidad, conducción temeraria, etcc.
Al titular de la moto, el que la vendió le han retirado todos los puntos, y como consecuencia el carnet, tiene un acumulado de pochocientos mil o nonocientosmil euros en sanciones y además el propietario anda en paradero desconocido. El contrato de compra venta no lo encuentra, pues lo perdió en un traslado.
Total. Un pastel.
Es evidente que a tráfico le trae sin cuidado quein es el propietario. Este va a por el titular.
Fe ahí que resulta imposible cambiar de titular si no se tramita con todos los requisitos; contrato, firmas, carné, etc.
Empuja empuja, que esto no tira.

Si el titular se pone tonto, la moto es suya, y no habra forma de ponerla a tu nombre.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 29
Registrado: 05 Ago 2011, 22:46
Yo me encuentro en la misma situacion y encima con otra lobito, pedi el informe en trafico donde viene el nombre del dueño, luego busque en las paginas blancas el telefono, lo llame contandole el caso y accedio a mandarme el dni, ahora estoy a punto de hacer la transferncia pero no se si tengo que pagar los ultimos 5 años de la ciudad del dueño o valdria pagando el año en curso de mi ciudad.
Creo que tendras que pagar los impuestos de circulación de los últimos 5 años, en la ciudad del dueño.el-wylli escribió:Yo me encuentro en la misma situacion y encima con otra lobito, pedi el informe en trafico donde viene el nombre del dueño, luego busque en las paginas blancas el telefono, lo llame contandole el caso y accedio a mandarme el dni, ahora estoy a punto de hacer la transferncia pero no se si tengo que pagar los ultimos 5 años de la ciudad del dueño o valdria pagando el año en curso de mi ciudad.
Saludos
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados