Bombas de aceite Desmo/Twin
Publicado: 02 Abr 2018, 19:00
Hola a todos
Sigo con el armado del motor Desmo y puesto que tengo las dos bombas de aceite que se han montado en las Twin/Desmo, he creído interesante hacer una breve comparativa de las dos.
La segunda es mucho mas eficiente que la primera pues tiene los engranajes mas anchos y, por lo tanto, mueve mas cantidad de aceite en cada revolución lo que significa una presión mas alta y, sobre todo estable.
En esta foto se ve como la mas moderna es mas ancha
La diferencia entre engranajes es clara
Por la parte trasera, que es la que de ve cuando se abre el motor, se distinguen perfectamente
En mi opinión, ya lo he dicho mil veces, uno de los principales problemas del motor son las fugas de presión en el circuito, empezando por la misma bomba, pasado por los cojinetes principales y acabando por la falta de hermetismo del interior de los árboles de levas. Cualquier restauración tiene que empezar por la bomba las de la ultima serie son mejores y, además, directamente intercambiables.
De las primera hay datos de mantenimiento: juego entre engranajes y cuerpo 0.04 - 0.09 mm con un limite de 0.13 mm. El juego lateral del eje conductor 0.015 - 0.025 mm con un limite de 0.04 mm. La verdad es que este último me parece demasiado ajustado pero es lo que pone en el manual italiano.
De la bomba moderna no tengo datos pero SUPONGO que serán los mismos. En mi caso, el juego entre engranajes los tengo en orden pero el lateral del eje se me pasa: tengo 0.10 mm. Un tornero puede corregirlo planificando el cuerpo media décima. Puede parecer excesivo celo pero teniéndolo todo desmontado creo que sería un error no hacerlo. Además, aprovechando la visita al tornero mecanizaré la entrada u salida de aceite para poner unas toricas y prescindir de la junta. La idea no es mía sino de los de "panigaletwins" y me parece acertada tanto para las modernas como para las viejas. También quiero poner un reten en la salida del eje con los que el hermetismo estará garantizado, o eso espero
A
Bueno, hasta aquí la plasta de las bombas
Sigo con el armado del motor Desmo y puesto que tengo las dos bombas de aceite que se han montado en las Twin/Desmo, he creído interesante hacer una breve comparativa de las dos.
La segunda es mucho mas eficiente que la primera pues tiene los engranajes mas anchos y, por lo tanto, mueve mas cantidad de aceite en cada revolución lo que significa una presión mas alta y, sobre todo estable.
En esta foto se ve como la mas moderna es mas ancha
La diferencia entre engranajes es clara
Por la parte trasera, que es la que de ve cuando se abre el motor, se distinguen perfectamente
En mi opinión, ya lo he dicho mil veces, uno de los principales problemas del motor son las fugas de presión en el circuito, empezando por la misma bomba, pasado por los cojinetes principales y acabando por la falta de hermetismo del interior de los árboles de levas. Cualquier restauración tiene que empezar por la bomba las de la ultima serie son mejores y, además, directamente intercambiables.
De las primera hay datos de mantenimiento: juego entre engranajes y cuerpo 0.04 - 0.09 mm con un limite de 0.13 mm. El juego lateral del eje conductor 0.015 - 0.025 mm con un limite de 0.04 mm. La verdad es que este último me parece demasiado ajustado pero es lo que pone en el manual italiano.
De la bomba moderna no tengo datos pero SUPONGO que serán los mismos. En mi caso, el juego entre engranajes los tengo en orden pero el lateral del eje se me pasa: tengo 0.10 mm. Un tornero puede corregirlo planificando el cuerpo media décima. Puede parecer excesivo celo pero teniéndolo todo desmontado creo que sería un error no hacerlo. Además, aprovechando la visita al tornero mecanizaré la entrada u salida de aceite para poner unas toricas y prescindir de la junta. La idea no es mía sino de los de "panigaletwins" y me parece acertada tanto para las modernas como para las viejas. También quiero poner un reten en la salida del eje con los que el hermetismo estará garantizado, o eso espero
A
Bueno, hasta aquí la plasta de las bombas