Me ocurre que cuando la arranco, después de estar parada tiempo,se acelera una exageración y a los pocos segundos se pone en el relentí correcto. luego funciona perfectamente, si la paro y la vuelvo a arrancar ya no ocurre.
El problema es que en frio y a esas revoluciones da miedo un gripaje.
Lleva un Amal del 36 y con el starter puesto arrancar, arranca practicamente a la primera.
¿Que opináis que puede ser? en principio descarto tomas de aire ya que una vez estabilizada no hay subidas ni bajadas de relenti.
Saludos.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 59
Registrado: 20 Ago 2017, 13:12

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Revisa que el cable y la campana del carburador, no se quedan enganchados en frio, si esto ultimo esta bien, puedes tener una entrada de aire no regulada por el carburador.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 59
Registrado: 20 Ago 2017, 13:12
Todo eso va bien, es más tengo la costumbre de antes de arrancar darle al gas y escuchar el golpecito de la campana en su tope.
Si fuera entrada de aire, de donde podria ser de carburador o de motor (segun comento )
Si la arranco al cabo de una hora de haber estado funcionando lo hace menos que si ha estado parada dias.
Yo pienso que la cubeta baja de nivel, pero claro..... no arrancaría y si es al contrario más que acelerarse arrancaria como ahogada y al dar gas se desahogaría y es todo lo contrario.
Si fuera entrada de aire, de donde podria ser de carburador o de motor (segun comento )
Si la arranco al cabo de una hora de haber estado funcionando lo hace menos que si ha estado parada dias.
Yo pienso que la cubeta baja de nivel, pero claro..... no arrancaría y si es al contrario más que acelerarse arrancaria como ahogada y al dar gas se desahogaría y es todo lo contrario.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Las entradas de aire pueden ser pueden ser por varios sitios, retenes de cigüeñal, junta de la base del cilindro, toma de admisión bien por la goma que une el carburador con la toma, o la junta entre la toma y el cilindro. Para comprobarlas todas menos los retenes del cigüeñal, lo puedes hacer con un pulverizador con un poco de alcohol o gasolina, una vez que arranques el motor, lo pulverizas por donde están estos elementas, y si se acelera, hay entrada de aire, para los retenes ya te tiene que meter en faena, y no es tanta por que lo puedes hacer sin abrir el motor, están montados en tapetas, antes hay que desmontar encendido y embrague.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores