Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
Duda técnica en una triumph trw 500 Esta moto lleva un enorme cárter para la transmisión primaria que une cigüeñal con embrague.
El embrague va colocado en un extremo del eje del cambio. el cambio es independiente del cigüeñal, y el cambio se puede mover para tensar la cadena primaria.
Al ser el cambio ajeno al cárter del cigüeñal, el eje del cambio entra en el cárter de la transmisión primaria a través de un buen agujero que le deja sitio para moverlo y así tensar o destensar la cadena primaria mediante el movimiento de todo el embrague.

El embrague va bañado en aceite. el agujero por el que entra dicho eje del cambio no lleva ningun reten en mi moto. De esta manera cuando arranco la moto el acetie es expulsado por dicho agujero.
En parado ningún problema, no fuga aceite, pero en marcha si me la tira.
En el despiece original del motor no aparece nada de nada en ese lugar, ni reten ( imposible pues el eje no es concéntrico con el agujero ) ni fieltro ni nada de nada.
¿La moto debería llevar algun sistema de retencion de aceite para impedir que esto ocurra?? ¿ o es así el sistema de forma que debería ir rellenado cada X tiempo para que el embrague no se reseque demasiado?
Parece un poco increíble que no lleve nada de nada sellando o intentado sellar dicho agujero. en cuanto gira el motor y el aceite salpica las paredes del carter, es imposible que el aceite no vaya saliendo al exterior.
En dicho carter lleva, según el libro, 200cc. de aceite.

A ver si hay algún experto por aquí en moto inglesa que pueda aclarar esta duda,. que supongo que será general en motores pre-monobloque de diferentes marcas.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Desconozco esa moto, pero si se de alguna moto antigua que monta un sistema parecido, incluso alguna no lleva aceite, pero parece que no es tu caso, yo te doy un consejo para poner algo de remedio a esa perdida de aceite. Si hay sitio tiene que hacer una especie de arandela grande que tape, el agujero en todo su largo recorrido de la tension de la cadena, a esa arandela hay que hacerle un casquillo para acoplar un reten que entre en el cuello del cigüeñal. Pare esto todo tiene que desmontar el carter interno del embrague, y es arandela necesita un muelle que apoya en el carter del motor y empuje la arandela contra el carter interno del embrague, la superficie del carter del embrague tiene que estar totalmente liso, para que hay un cierre lo mas hermético posible.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
thumbnail (3).jpg
creo que te entiendo, una arandela mayor que el agujero, no para que encaje dentro dela gujero, sino para que lo tape y pueda desplazarse . Lo que no veo es lo del muelle, no veo forma de apretarla contra el carter.

Ayer he colocado un fieltro intentando tapar el agujero, y otro mas grueso en el eje para que haga la funcion de ese muelle que mencionas, pero no la tengo todas conmigo que el segundo fielto, que roza contra el embrague, no acabe desintegrado. Lo he empapado bien de aceite y retacado de grasa, para que deslice, pero he de observar a ver que pasa.

Lo del muelle es buena idea, pero no veo como anclarlo
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
La verdad que hay poco sitio para hacer inventos, pero la reparación yo la haría entre el motor y el cárter de embrague, digamos fuera del cárter de aceite. Si no espacio para un muelle, seguro que se puede poner un cuello de algo, fieltro o algo parecido.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
Gracias Juan. he colocado un fielto y estoy cerrando con cuidado todo. Probare a ver que pasa. Ya contare.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 02 Ago 2011, 23:26
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Mira en el despiece de las 500 twin con valvulas en culata.
Puede que la similitud sea enorme y haya ahi un reten
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
ok, mirare.
Por cierto,curiosidades, a la vez que tu vuelves a reactivar este tema con tu comentario, estaba leyendo los comentarios de mikol sobre su BSA y esta foto que ha puesto:


y es prácticamente el mismo sistema, salvando las diferencias. Parece un fieltro debajo de la chapa, y la chapa con avellanados para poder desplazarla y asi permitir tensar la cadena primaria.

En mi caso he localizado una chapa con esa misma función, ( sin avellanados pues iria sujeta con un fleje remachado al carter) y debajo el fieltro. Como no hay fieltro "comercial" par a mi moto, o al menos yo no le he encontrado en ninguna pagina,me lo he recortado de un buen trozo de fieltro, tan grueso que no permite colocar la chapa., pero la función es la misma.
De todas formas he tirado la toalla y me declaro vencido: es imposible pretender que ese cárter sea estanco, es imposible por diseño .El fieltro, por bien ajustado que este, es fieltro, el eje gira en contacto y lo va a deformar si o si. La salida de los cables del generador ( en la punta del cigueñal, en el mismo carter ) es por un agujero sin mas, sin ningún reten ni similar. Y por si esto fuera poco lleva un tubo doblado que comunica el interior del cárter con el exterior ( desconozco su función ¿? no lo comprendo) que también sale por un agujero sin mas, ni reten ni nada de nada, y queda flojo y bailando.

ES decir, tiene al menos 3 puntos de fuga. ASi que nada, de vez en cuando un chorro de aceite para engrasar la cadena primaria y a dejar marcas territoriales bajo la moto.

PD:mirare el despiece que me mencionas, gracias.-
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Este sistema era que te aconseje, pero también es verdad, que en estas motos las fugas de aceite es complicado sacarlas. Como comentas son de marcar territorio :D
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
efectivamente, Juan, es como lo que me explicaste.
Responder

Volver a “Otras cuestiones mecanicas que no aparecen señaladas arriba...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado