
Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
Hola a todos: han llegado mis nuevos pistones para la BSA 650 Lightning. Una pinta excelente, de la marca HEPOLITE. Por cierto, la pareja puesta en casa con correos incluidos desde Inglaterra por 129,50 euros... igualito que en España.
Mi duda es que pone que hay dejar 10 centésimas de tolerancia al montar y me parece una burrada, ya que el manual dice que a las 13 centésimas hay que volver a rectificar. O sea, sólo 3 centésimas de uso. Los pistones son de 75 mm de diámetro y según lo que me enseñaron, eso serían 7 u 8 centésimas de tolerancia... Mi mecánico de cabecera me ha dicho que ya que no soy un quemado y soy tenido por persona cuidadosa en los rodajes, que rectifique a 9 centésimas pero ni una menos. Estoy decidido a hacerlo así, pero me gustaría saber si alguno ha tenido experiencias en esto y cómo le ha ido. Gracias...
Mi duda es que pone que hay dejar 10 centésimas de tolerancia al montar y me parece una burrada, ya que el manual dice que a las 13 centésimas hay que volver a rectificar. O sea, sólo 3 centésimas de uso. Los pistones son de 75 mm de diámetro y según lo que me enseñaron, eso serían 7 u 8 centésimas de tolerancia... Mi mecánico de cabecera me ha dicho que ya que no soy un quemado y soy tenido por persona cuidadosa en los rodajes, que rectifique a 9 centésimas pero ni una menos. Estoy decidido a hacerlo así, pero me gustaría saber si alguno ha tenido experiencias en esto y cómo le ha ido. Gracias...
Según el manual el límite de uso es con una tolerancia de 0,13 mm. Lo normal es rectificar dejando una tolerancia de 0,02-0,03 mm. Hacerlo a 0,01 mm me parece demasiado "apretado" pero, no se, si el fabricante lo dice ....
Lo expreso todo en mm porque con décimas y centésimas me lío un poco
Lo expreso todo en mm porque con décimas y centésimas me lío un poco
Hola a todos, necesito el manual de la BSA A65, bueno, yo tengo una A50, pero como es todo compartido supongo que me servirá perfectamente, y si alguno tenéis un esquema de la instalación eléctrica ya sería la leche... ya sabéis que estoy liado con la restauración de una A50 y toda información me vendría de coña.
Gracias y perdonad por daros el coñazo a algunos de vosotros, pero toda ayuda será bien recibida.
Saludos
Gracias y perdonad por daros el coñazo a algunos de vosotros, pero toda ayuda será bien recibida.
Saludos
No hos toméis la vida demasiado en serio... al fin y al cabo no vais a salir vivos de ella

Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
Yo tengo en pdf el catálogo de piezas de repuesto de las A65/A50 (Royal Star) de 1968 y el Manual de Taller de las A65/A50 (Royal Star y WASP) de 1966. En papel, original de la época, tengo el Manual de Taller de las A65/A50 (Royal Star) de noviembre 1969. Los esquemas de instalación eléctrica van en el capítulo correspondiente de electricidad.
Todo en inglés... ¿te apañas?
Todo en inglés... ¿te apañas?
Lo que yo tengo me lo paso Carlos

Si eres persona cuidadosa y conocedora de la forma de rodar un motor correctamente no debes tener ningun problema en rectificarlo a 0'07-0'08 de tolerancia.
En pistones de diametros incluso algo mayores (con refrigeración por aire y cilindros de fundición en hierro) no he tenido problemas en dejar tolerancias incluso de 0'05-0'06 para motores propios (rodados directamente por mi).
Durante el rodaje nunca he utilizado aceites demasiado buenos para favorecer el rapido acoplamiento de piezas, eso si, lo he utilizado pocos kilimetros.
Un saludo y animo
En pistones de diametros incluso algo mayores (con refrigeración por aire y cilindros de fundición en hierro) no he tenido problemas en dejar tolerancias incluso de 0'05-0'06 para motores propios (rodados directamente por mi).
Durante el rodaje nunca he utilizado aceites demasiado buenos para favorecer el rapido acoplamiento de piezas, eso si, lo he utilizado pocos kilimetros.
Un saludo y animo
Para países como España , se recomienda usar pistones forjados con dilatación controlada (made in USA ), los de Hepolite creo que no tienen dilatación controlada , pero no lo aseguro , por eso y ya que la moto tiende a calentarse más allá de lo impensable , se recomienda que quede holgadita y asegurar que no gripa , yo he llegado a tener una holgura de más de 1 mm entre camisa y pistón y arrancaba perfecta cabeceaba a su placer por dentro del cilindro ......, es mejor dejarse aconsejar por un rectificador veterano para estos motores ( viejos conocidos para ellos )
Mi nueva empresa ledkron.com.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados