Página 1 de 2
aceite para la wm20
Publicado: 25 Dic 2017, 13:07
por mikol
Hola compañeros. una pregunta. ¿Qué tipo de aceite lleva la wm20? y ¿Cuál sería el proceso de llenado? ¿tengo que poner aceite solo en el deposito de aceite,? o también una cantidad en el carter? me imagino que en cuanto el motor gire. la bomba se encarga de llenar el circuito. ¿es asi?
gracias
Re: aceite para la wm20
Publicado: 25 Dic 2017, 22:19
por Eduardo
Hola, llena el deposito, la bomba ya se encargara de engrasar y devolverlo.
Yo en la mía llevo una llave para que cuando este parada, no le caiga todo el aceite al cárter ya que con el cárter lleno, el arrancarla es costoso.
Utilizo el mismo aceite en todas las clasicas, ahora tengo un semi 20w40.
También puedes utilizar una de las válvulas automáticas, ya que el olvidarte de abrir la llave va a llevarte a una gripada.
Re: aceite para la wm20
Publicado: 31 Dic 2017, 20:11
por mikol
muchas gracias Eduardo. El grifo, supongo que uno de esos que va aéreo en el tubo de entrada no?
Re: aceite para la wm20
Publicado: 31 Dic 2017, 21:23
por Carlos Chapiri
Yo no pondría un grifo... el día que se te olvida abrirlo (y pasa bastante) la avería es muy dolorosa para el bolsillo. Pon una válvula antirretorno.
https://www.ebay.es/itm/6-8-10-12mm-Val ... 1935398409
Yo la tengo en mi BSA y ningún problema. Y se acabó que se me inunde el cárter si lleva tiempo parada...
Re: aceite para la wm20
Publicado: 01 Ene 2018, 13:20
por mikol
gracias Carlos. cierto en la terrot llevo un grifo y una vez se me olvidó cerrarlo... carter inundado. más vale prevenir.

Re: aceite para la wm20
Publicado: 01 Ene 2018, 13:22
por mikol
esta valvula va en el tubo de entrada? o de retorno? ¿y en que sentido va puesta?
Re: aceite para la wm20
Publicado: 01 Ene 2018, 13:33
por Carlos Chapiri
Mucho peor es no abrirlo, que se queda el motor sin engrase y gripas. Ojo con arrancar la moto lleno de aceite el carter, que puedes provocar que se cargue el retén del lado de la transmisión primaria por la presión. Y empiezan a tirar aceite por cada sitio que pueden...
Va en el tubo de entrada, el que une el depósito de aceite con la entrada al motor (que va a la bomba de aceite). Esos cárteres se inundan ya que por gravedad el aceite pasa del depósito al motor, bien a través de los engranajes de la bomba de aceite que ya estarán algo desgastados o bien por una válvula con muelle y bola que no cierra bien. Es típico de motos inglesas.
En cuanto al sentido, vienen con una flecha que lógicamente debe apuntar desde el depósito de aceite hacia el motor. Se comprueba fácil soplando. En un sentido pasará el aire, en el otro no...
Re: aceite para la wm20
Publicado: 19 Ago 2025, 12:41
por burudi
opino mejor cebar la bomba de retorno para que desde el principio lleve aceite, sobre todo si como en triumph es quien lubrica distribucion. que no lo se en WM20
Re: aceite para la wm20
Publicado: 20 Ago 2025, 16:37
por iberpaco
Éste es un tema antiguo, pero yo tengo una BSA que tiene, o tenía, el mismo problema, si la dejaba parada mucho tiempo el aceite se bajaba al carter inundando éste. Antiguamente lo que hacía, tras un periodo largo de reposo de la moto, era drenar el carter y meter el aceite de nuevo al depósito.
Lo que he echo ahora es poner una llave de paso en la bajada del aceite hacia el carter, se cierra cuando llego a casa, y se abre cuando voy a salir.
Me diréis, y con razón, que si se me olvida abrir la llave...pues eso, motor a cascarla.
Para evitar eso lo que hice fué poner un interruptor con enclavamiento junto a la llave de paso, dicho interruptor corta la masa (en éste caso el + de la batería) y no puedo activarlo con la llave del aceite cerrada, es decir, que si no abro la llave del aceite es imposible arrancar la moto puesto que no tengo energía eléctrica. Además tengo puesto un led rojo que me indica si está activado el interruptor.
Es otra forma de hacerlo, pero ya puedo deciros que con éste sistema no se me ha vuelto a inundar el carter...ni a descargar la batería
Saludos
Re: aceite para la wm20
Publicado: 25 Ago 2025, 13:55
por burudi
facil una electrovalvula que abre al dar contacto