Mensajes: 10
Registrado: 16 Sep 2017, 13:28
Hola a todos, qué tal?

Aunque ya me he presentado en su correspondiente sitio, tengo que deciros que os leo desde hace mucho ya que aquí hay gente que sabe mucho y me ha servido para hacer mis trastadas en el garaje con mis antiguas Puch Cobra...

El problema por el que os escribo es que tengo una culata de una BMW R100rs que tuvo un problema, le forzaron la rosca al parecer y un amigo intentó repasarle el roscado, iba a probar a repasar yo sin más el mismo roscado, pero supuestamente él lo había hecho más veces y me prometía hacerlo de una forma fácil pero terminó haciendo una cagada enorme.

Después decidí llevarlo a un supuesto "profesional" con bastante reputación por aquí por el norte, que me ha hecho otra chapuza mayor poniendo un casquillo de esos que tienen como un copete o sombrerete de unos mm. arriba, es decir el casquillo no se queda a ras y por consiguiente cuando se rosca la bujía, esta se queda unos mm por dentro de donde se debiera quedar... aparte de que han quedado marcas en la cámara de explosión del roscado que le ha pasado, y es una moto que llevo mucho tiempo restaurando y no me quiero quedar con una chapuza similar, por mucho que algunos por ahí me hayan dicho que "la moto va a funcionar igual" aunque la bujía quede más arriba de lo normal. Que digo yo, sin ser ingeniero, que por algo las pondrían a una distancia y colocación X. O acaso estoy equivocado y no hay ningún problema?

En fin, tras este rollo que os he metido, me pregunto si sabéis dónde puedo encontrar un profesional soldador, tornero, etc, donde me hagan un rellenado de la zona en soldadura de aluminio y un nuevo brocado/roscado en condiciones, he encontrado una opción en Alemania (caro, más los gastos de envío) pero me niego a pensar que en España sea imposible encontrar gente profesional que haga este tipo de trabajos, aunque por más que busco no lo encuentro.

Un saludo y mi agradecimiento de antemano a todos ;)
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 87
Registrado: 21 Jun 2017, 08:22
Ubicación: Almería
Manetero forero de cuarta clase
Hola R100rs, puedes arreglarlo tú facilmente sacando el casquillo que te han hecho y cortándole el "sombrerete" de forma que te quede únicamente la rosca. Después enroscas la bujía en la rosca que te ha quedado y por último le echas bastante fijador de rosca (loctite 603, es de color verde) a la rosca del casquillo y lo enroscas todo en la culata. La bujía que haga tope en la culata pero sin apretarla con llave, simplemente que asiente bien. Lo dejas así veinticuatro horas para que el loctite se fije bien y despúes ya puedes apretar la bujía con normalidad.
El loctite tiene que quedar entre la rosca del casquillo que te han hecho, y la rosca de la culata. Cuidado que no te entre entre la bujía y el casquillo o no podrás soltar la bujía. Las roscas del casquillo y de la culata tienen que estar desengrasadas y limpias para que el loctite pegue bien y no se desenrosque el casquillo cuando tengas que cambiar la bujía.
Yo he reparado alguna rosca de bujía así y no he tenido problema.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
En Madrid sabría donde dirigirte. Sin saber de dónde eres, es más complicado que alguien te aconseje.

Desde luego, yo no dejaría una bujía a una altura aleatoria en una moto como la tuya.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
Tecnosoldadura de Barcelona, Son especialistas en culatas de aluminio, llámales y seguro que uno de los muchos talleres que les llevan culatas por reparar, lo podrian mecanizar.
Mensajes: 10
Registrado: 16 Sep 2017, 13:28
Muchísimas gracias a todos, os voy a poner unas imágenes para ilustrar el problema:

Imagen

Imagen

Imagen

Como podéis ver, aparte del problema del sombrerete, se ve que el casquillo no llega hasta lo que es la cámara de combustión, por lo que queda como un resalto entre el fin del casquillo y el roscado...

La opción que comentas @nexus en cuanto a eliminar ese sombrerete me parece bien, pero tengo miedo que luego ese sellante con el calor que se genera en el interior se degrade y acabe saltando el casquillo? o eso es algo que está probado de sobra y no pasa?

Yo es que lo veo una chapuza y el casquillo se queda corto y cada vez que veo ese excedente del roscado en la cámara de la culata...

@kingscorpion, soy de Bilbao pero suelo ir a Madrid, me da igual el sitio si es que lo hacen bien...

@Joan Segura buscaré su contacto y hablaré con ellos a ver qué me dicen.

No veas como os agradezco la ayuda! Tengo todo el proyecto parado a cuenta de esto :(
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 20 Feb 2012, 12:51
Manetero forero de cuarta clase
Efectivamente las bujías deben quedar enrasadas con la pared de la cámara de combustión, para que no se acumule carbonilla.

Imagen

Ya que existen bujías de tamaños muy diferentes, ¿no sería posible encontrar una equivalente pero con la parte de roscado más larga? Si fuese excesivamente larga siempre se podría colocar una arandela hasta dejarla a la profundidad adecuada. También se me ocurre que alguien con torno quizás podría rebajar un poco la zona donde la bujía asienta sobre el casquillo hasta dejarla con la longitud adecuada.
Un saludo.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 87
Registrado: 21 Jun 2017, 08:22
Ubicación: Almería
Manetero forero de cuarta clase
A falta de conocer la opinión de mecánicos más expertos yo no lo veo tan mal. Lo que hay que ver es como queda la bujía, si se queda en su posición o no.
La culata por fuera parece que la han rebajado para que el "sombrerete" del casquillo quede embutido y la bujía conserve su posición original. Tal como está ahora mismo, si cortas el sombrerete, la bujía entrará más de lo normal.
Por la parte de dentro, como es abovedada, es normal que el casquillo no tape la rosca completamente. Si lo hiciera sobresaldría demasiado. Ahí el único problema que puedes tener es, como apunta el compañero FlatTank, que se acumule la carbonilla.
En cuanto a echarle fijador de rosca, yo lo he hecho en un par de culatas y no he tenido problema hasta ahora. El Loctite 603 no es un fijador de rosca, es un retenedor, que se suele utilizar cuando un rodamiento tiene un poco de holgura en la cajera o en el eje. Aguanta bastante temperatura y para desmontar piezas unidas con él suele ser necesario aplicar calor. Como en esa zona suele haber bastante temperatura, no descartes que algún día, al quitar la bujía, se desenrosque también el casquillo, sobre todo si la quitas con el motor recien parado. Yo suelo tener la precaución de esperar a que se enfríe un poco para quitarla, aunque alguna vez la he quitado en caliente y no se ha salido. Pero ya te digo que es posible que te pase. De hecho suelo llevar otra bujía con un casquillo de repuesto por si se sale. Pero claro estoy hablando de motos que nada tienen que ver con la tuya. Una es una guzzi 65 que estaba encasquillada igual que la tuya y la otra es una derbi antorcha, a la que le jodí la rosca por burro. Ésta la encasquillé con un helicolil para que no me quedara el sombrerete.
En un motor como el tuyo, quizá lo mejor sea rellenar el agujero y luego mecanizar la rosca. Si encuentras quien te lo haga puede que sea la mejor opción.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
rosa3 escribió:no se cual sea el problema de tu culata, la quieres rellenar, soldar etc. yo he tenido malas experiencias con eso y es preferible cambiarla, la soldadura se bota en un tiempo.
Te he borrado la firma comercial. Deberías mirarte las normas.
Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Manetero especial
Un saludo.
Yo tuve ese mismo problema, un casquillo añadido en la culata de la Frontera 74. En el apartado de Bultaco está escrito como se solucionó, por si quieres mirarlo y te vale. En resumen, el casquillo cortado por donde proceda. Por la parte interior de la culata, por la cámara de combustión, metes una bola de rodamieto (por ejemplo) de un diámetro superior al del casquillo, por lo que, lógicamente no entrará, pero si lo suficiente para que luego le des un golpe o dos con un martillo. Esto va a producir que el casquillo se dilate o expanda y se apriete contra la rosca de la culata, quedándose fijado.
Yo solo lo he probado una vez y te puedo decir que ha sido un acierto. Me daba problemas el dichoso casquillo. Creía que ya estaba conseguido y en cuanto se calentaba el cilindro, saltaba la bujía junto con el casquillo. Muchos problemas para arrancar, etc. Ahora va fenomenal.
Suerte.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
taMBIEN yo ( como la mayoría, supongo) he pasado por este problema y he probado varios métodos. Desde luego el unico definitivo 100% es rellenar de soldadura y luego mecanizar. . El tema del casquillo con retenedor, a mi, no me ha dado resultado, acaba saliendo roscado con la bujía, supongo que cosas de temperatura, dilataciones, etc.
También me han puesto en otras motos casquillos mas largos y luego remachados por dentro. Aseguras que no se desenroscara, pero no aseguras que con el tiempo, y a base de sacar bujia, , se acabe moviendo. No es grave, pero es muy desagradable notar como el casquillo al desenroscar, se mueve un poco e idem al roscar. Desde luego es una opocion.
Y por ultimo, y objeto de mi comentario, una opción que he comprobado que da resultado, sin llegar al tema definitivo de rellenar de soldadura y hacer rosca nueva, son los casquillos tipo helicoil de Wurth. No son helicoils, , son casquillos semejantes, pero en la parte de arriba tienen una especie de reborde ( como el tuyo que dices en tu comentario) pero cónicos, que sobresale del diámetro del casquillo. Al insertarlo,s el operario del taller de mecanizados pasa una especie de fresa en la parte superior del agujero de la bujía, de forma que crea un cono , al insertar el casquillo y al darle el apriete final los conos aprietan y todos sabemos las maravillas que hace un cono bien ajustado.
Asi que mi consejo: si no quieres rellenar de soldadua y mecanizar otra vez la rosca, prueba a buscar un taller de mecanizados que trabaje con estos insertos. No todos los talleres los tienen.
Suerte y nos cuentas.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados