
Mensajes: 4
Registrado: 07 Ago 2017, 21:44
Buenas tardes a todos. Encantadisimo de estar en este foro que llevo siguiendo desde hace bastante tiempo y del que ahora agradezco todas las aportaciones de muchos de los miembros que me han ayudado enormemente.
Soy al igual que muchos un enfermo de las motos clásicas de entre las cuales mi niña mimada es mi montesa impala del año 1968. En el momento de su primera restauración antes del año 2000. la moto se le incorporo el grupo térmico de una montesa impala sport 175 con un carburador amal 627/427 de 27 habiendo hecho infinidad de viajes con la misma con escasos problemas mecánicos.
Mi consulta viene a raíz de su necesaria restauración tras miles y miles de kilómetros de fiel servicio. Ante lo que contemple su preparación la opción de mejorar su rendimiento que os detallo a continuación:
por unos conocidos torneros de Barcelona. encarado de trasnfers a bajo carter, ampliación de admisión y escape, rectificado, biela especial reforzada y equilibrado de cigueñal y contrapesos tapados, además de un piston Wossner de 62mm.
A su vez a la moto se le sustituyó el escape por un sport Rally del maestro Esteve, se le preparó una culata hemisférica con culatin por Kinnetic Services, además de un encendido electrónico a 12 voltios de electrónica de motos.
a la moto se le ha mantenido el carburador de 27mm con los siguientes reglajes: 135 de altas, 35 de bajas, emulsor de 106, tornillo del aire entre media vuelta y tres cuartos de vuelta y aguja en la primera ranura, dado que en la del medio la moto iba ahogada. a la moto a su vez se le ha puesto una bujía de resistencia interna de grado térmico 9
Aquí es donde empezaron los problemas con mi moto y mi motivo de consulta. ya que llevo dos gripajes con la misma, sin haber acabado el rodaje con el consiguiente gasto en la sustitución de los pistones Wossner.
Con la duda detrás de la oreja se llevó a otro tornero para verificar la tolerancia que le habían dejado y en principio era la correcta. la moto lleva un squish conservador de 1.4 sobre el 1.2 recomendado.
Lo que si he venido observando en los pistones gripados, es que tienen un color cobrizo en la cabeza, indicativo de alta temperatura , aunque la bujía sale con su color café con leche.
Es por ello que mi cuestión es saber a que se puede deber ese sobrecalentamiento de la cabeza de los pistones con el consiguiente gripaje, y si ello puede ser debido a un mal ajuste del encendido. (mantiene su reglaje recomendado).
Agradeciendo enormemente cualquier aportación.
Lo que se ha venido observando
biela especial reforzada,
Soy al igual que muchos un enfermo de las motos clásicas de entre las cuales mi niña mimada es mi montesa impala del año 1968. En el momento de su primera restauración antes del año 2000. la moto se le incorporo el grupo térmico de una montesa impala sport 175 con un carburador amal 627/427 de 27 habiendo hecho infinidad de viajes con la misma con escasos problemas mecánicos.
Mi consulta viene a raíz de su necesaria restauración tras miles y miles de kilómetros de fiel servicio. Ante lo que contemple su preparación la opción de mejorar su rendimiento que os detallo a continuación:
por unos conocidos torneros de Barcelona. encarado de trasnfers a bajo carter, ampliación de admisión y escape, rectificado, biela especial reforzada y equilibrado de cigueñal y contrapesos tapados, además de un piston Wossner de 62mm.
A su vez a la moto se le sustituyó el escape por un sport Rally del maestro Esteve, se le preparó una culata hemisférica con culatin por Kinnetic Services, además de un encendido electrónico a 12 voltios de electrónica de motos.
a la moto se le ha mantenido el carburador de 27mm con los siguientes reglajes: 135 de altas, 35 de bajas, emulsor de 106, tornillo del aire entre media vuelta y tres cuartos de vuelta y aguja en la primera ranura, dado que en la del medio la moto iba ahogada. a la moto a su vez se le ha puesto una bujía de resistencia interna de grado térmico 9
Aquí es donde empezaron los problemas con mi moto y mi motivo de consulta. ya que llevo dos gripajes con la misma, sin haber acabado el rodaje con el consiguiente gasto en la sustitución de los pistones Wossner.
Con la duda detrás de la oreja se llevó a otro tornero para verificar la tolerancia que le habían dejado y en principio era la correcta. la moto lleva un squish conservador de 1.4 sobre el 1.2 recomendado.
Lo que si he venido observando en los pistones gripados, es que tienen un color cobrizo en la cabeza, indicativo de alta temperatura , aunque la bujía sale con su color café con leche.
Es por ello que mi cuestión es saber a que se puede deber ese sobrecalentamiento de la cabeza de los pistones con el consiguiente gripaje, y si ello puede ser debido a un mal ajuste del encendido. (mantiene su reglaje recomendado).
Agradeciendo enormemente cualquier aportación.
Lo que se ha venido observando
biela especial reforzada,

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Una subida de temperatura en ese motor, esta originado por una relación de compresión alta, un avance de encendido excesivo, o una mezcla pobre, yo repasaría la puesta a punto de ese encendido, por si esta adelantado.

Mensajes: 4
Registrado: 07 Ago 2017, 21:44
Muchisimas gracias por tu respuesta. Después de haber visto que no era problema de tolerancia, mi idea es revisar el calado del encendido, ya que en cuanto a la mezcla la bujía sale con su color adecuado, del tema de la relación de compresión, he sido más generoso de lo que me recomendaban por Squish y la bujía como me plantearon inicialmente es más fría de la que originalmente llevaba (9 en vez de 7). De cara a revisar el calado del encendido entiendo que sería retrasarlo un poco. Si me podeis ayudar respecto a que posición para la configuración de este motor sería la más adecuada.
Muchas gracias de antemano.
Muchas gracias de antemano.

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Como tienes un encendido de Electronica de Motos, tienes que ir probando, y retrasando el encendido, asta dar con un ajuste que no pierdas potencia. Menos avance menos temperatura.

Mensajes: 4
Registrado: 07 Ago 2017, 21:44
Muchas gracias juan por tu respuesta. Asi lo hare para no acabar con el estocaje de pistones

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 490
Registrado: 29 Jul 2011, 16:21
Ubicación: Galapagar
Para tenerlo claro con ese encendido has de emplear una pistola y asi asegurate de que el calado es el que quieres tener.
Todo en repuesto de Impala y MercurioURLrepuesto
Por favor, abre tema nuevo en lugar de reflotar antiguos no relacionados con tus problemas, como habías hecho.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados
Moderadores