Página 1 de 1

Probando piñon de 16 con corona de 41

Publicado: 23 Ago 2017, 18:26
por Casipollo
Hola a todos, he comprado un piñon de 16 dientes nuevo para probar en la 400 f, como no he encontrado coronas o (plato) de 38 o 39 dientes he optado por esta solucion para que me alargue un poco mas, me gustaria tener vuestra opinion y saber si alguien tiene este desarrollo montado. Estaria dispuesto si fuese necesatio a fabricarme un plato mas pequeño adaptandolo............ gracias y saludos

Re: Probando piñon de 16 con corona de 41

Publicado: 17 Sep 2017, 14:01
por pachi
Me imagino que ya lo habras probado.

En mi ultima Sanglas, una 400 T con la que me hice el viaje a Francia y a Barcelona, tenia montado un piñon de 16.

Lo primero es recomendarte que siempre vaya la cadena bien engrasada y bien tensada para que no de latigazos y evitar que roce demasiado en el tabique inferior de la tapa de la caja de cambios. No se si sabes a qué tabique me refiero. Tiene una ligera forma de V muy abierta y es muy corto en comparacion con el superior. Hace una funcion de tope, guardabarros del piñon y guia de la cadena. El caso es que al ser el piñon de 16 de mayor diametro la cadena roza mucho con este tabique en las deceleraciones. En mi caso al tiempo de montar el piñon de 16 (unos 4000 Km), empece a observar que la cadena iva marcando dos surcos en el. Una solucion pasa por forrar el tabique con algun material antifriccion como el de los tensores de cadenas primarias o como tiene alguna moto TT para sus largas cadenas secundarias.

Por lo demas el piñon de 16 no me dio ningun problema, pero mi experiencia fue con una 400T carenada y creo que te servirá de muy poco para tí.

La moto perdio algo de brío en primera y en contrapartidale quito mucho estres al motor en velocidades de crucero. Lo cual fue un buen cambio pues la primera como la segunda son cortisimas en las Sanglas y la moto seguia saliendo muy bien incluso en cuesta con acompañante y ademas se podia mantener en condiciones favorables una velocidad de crucero de 110 m/h. con el motor relajado (rutas sin pendientes o pendientes ligeras, y como mi moto iba carenada de la GC y con maletas sin viento fuerte en contra o racheado...)

En las cuestas algo pronunciadas el motor en 4ª velocidad a una velocidad de crucero de 110 Km/h perdia rapidamente fuelle y se deinflaba (en este punto daba lo mismo si tenia la moto desnuda o carenada). Pero en cuanto bajabas a 3ª (que es larguisima en las Sanglas), volvia a incharse, recuperaba brio y mantenia una velocidad de 80Km/h con alegria y ganas de subir mas. Si te dejabas llevar por el entusiasmo y forzabas el motor veias los 90Km/h aunque ya excesivamente subido de revoluciones, y si aun te animabas mas y cambiabas a 4ª, entonces el motor volvia a desinflarse en el mismo instante y tenias que volver a meter 3ª. Al final asumias que los repechos se subian en 3ª a 80Km/h, y que a falta de un piñon intermedio entre la 3ª y la 4ª (cuantas veces he deseado tener en estas circustancias una caja de cambios de 5 velocidades), no era una mala opcion pues seguia siendo una velocidad adecuada teniendo en cuenta que a la mayoria de los camiones TIR les pasaba lo mismo que a ti: buscabas la cola de un camion que fuera a tu misma velocidad y en autovias te refugiabas en el carril de lentos.

En las bajadas o con el viento en popa cogia con facilidad 130 Km/h

Ahora bien, lo que te cuento es para una Sanglas 400T. Hice un viaje de 400 Km con dos Sanglas del club Piston, una 400F y una 500S que volvian de la concentracion del club Sanglas Francia y la 400F con su desarrollo original iba mas ligera que la mia en las cuestas y su 4ª le permitia subir mas rapido que mis limitados 80Km/h y a la hora de adelantar a camiones que iban a 100Km/h que a mi me costaba muchisimo adelantar (cierto que yo iba carenado y cargado hasta los topes y romper la burbuja de aire de la cabeza tractora era dificilisimo) la 400F aceleraba con un repris imposible para mi. El piloto de la 500S se desesperaba y le metia gas para adelantar a los camiones y seguia y tiraba millas a todo lo que le permitia la moto para esperarnos en los puntos concertados de descanso o esperar en un area de descanso vernos pasar para darnos alcance y no perdernos.

Asi que ya nos contaras tus experiencia con este piñon montado en una 400F que seguro seran muy diferentes a las mias.

PD: una caja de cambios con 5 velocidades es lo que a mi me hubiera realmente gustado tener... como opción refinada de consuelo no hubiera estado mal un piñon de 15 y una corona de 39: quizas la 4ª hubiera tenido ese pelin de brio en pendientes que no tiene con un 16Z : 41Z y no se hubiera prácticamente desintegrado por el roce de la cadena el tabique inferior en V de la tapa de la caja de cambios.