Página 1 de 3

Vespa 150 S se para.

Publicado: 03 Jun 2017, 11:55
por Joan67
Hola a todos. He estado mucho tiempo desaparecido, pero ya he vuelto :D
Ahora con una Vespa de 1964.
Como no he encontrado un espacio para Vespa, lo edito aqui en Mecanica porque creo que es donde debo ponerlo.
El caso es que la Vespa se rehabilitó en 2012 y estuvo unos meses circulando perfectamente.
Costaba mucho de arrancar y visitó el taller. Carburar y algunas cosillas nuevas y volvió a ir.
La última vez que circulé con ella hizo el amago de quedarse sin gasolina y se paró.
Un año despues (la semana pasada) me he empeñado en repararla.

Arrancó bien, despues de algunos intentos, sin hacerle nada. Que raro.
A la media hora de callejear, se paró. Al cabo de unos segundos, patada y vuelve a ir hasta que al rato se paró de nuevo.
Leí que el tubo de gasolina (lo habían cambiado), no debía ser mas largo de 59cms. Lo corté pero nada. Tambien lei que no debia haber filtros por medio, le habian puesto uno, tambien lo quité. Pero nada.
Podeis echar una manita? O dos? :D
Gracias

Re: Vespa 150 S se para.

Publicado: 03 Jun 2017, 12:02
por Joan67
La Vespa me arranca a la 2 o 3 patada. Mantiene el ralenti bien, redondo.
La bugia sale color carbón pero sin aceite.
Los chiclés son los de origen.
En marcha va fina. Acelera progresivamente (sin oscilaciones) y no hace malas explosiones ni se notan enganchones. Pero al rato, se para. :?:

Re: Vespa 150 S se para.

Publicado: 03 Jun 2017, 12:18
por gin
Le cuesta arrancar
Si es así prueba esto
que te arranque mal en caliente es por la alimentación
Y se le escapa la compresión si el cilindro está mal
La bujía sucia
La bujía es de diferente grado térmico
Para comprobar que es el carburador
cuando la moto este caliente y no arranque haz la prueba de cerrarle el mando del aire, y si arranca ya tienes la respuesta, y seria que te coge aire

Re: Vespa 150 S se para.

Publicado: 03 Jun 2017, 12:24
por Joan67
Que va. Ni en frio, ni en caliente.

Re: Vespa 150 S se para.

Publicado: 03 Jun 2017, 12:52
por Joan67
Como dije antes arranca a la 2 o 3 patada. Y en frio o caliente arranca bien.

Re: Vespa 150 S se para.

Publicado: 03 Jun 2017, 19:45
por Joan67
Hoy he hecho algunas comprobaciones y estas son las conclusiones.
El respiradero del tapon del deposito no esta obstruido, ni el grifo, pues cae la gasolina correctamente por el extremo que va al carburador. Abre y cierra bien.
La boya no esta pinchada pues flota en la garrafa de gasolina. Los chicles estan soplados.
La bujia es una NGK B9 ES.
Pues con todo esto ha hecho 5 kms y se ha parado. Luego arranca y se para al poco rato.
¿que vagina le pasa? :evil:

Re: Vespa 150 S se para.

Publicado: 03 Jun 2017, 20:34
por Rafael 2
¿Has comprobado el condensador?

Re: Vespa 150 S se para.

Publicado: 03 Jun 2017, 22:02
por Juan Rodriguez Gonzalez
En estos casos hay que saver si es problema de falta de gasolina o problema de chispa, y están fácil como sacar la bujía cuando se pare, y comprobar si hay chispa, y la puede haber y ser pobre, en este caso yo sacaría el capuchón de la punta de cable AT, y con la bujía fuera comprobaría que salta derivándola a masa, a una distancia de medio centímetro, si esto se cumple no es problema de chispa. Entonces toca revisar la alimentación, pero por lo que dices es algo que le influye el calor, y esto yo lo relaciono con el encendido, bien condensador o bobina primaria o la de alta.

Re: Vespa 150 S se para.

Publicado: 03 Jun 2017, 23:58
por Joan67
Ok. Gracias por contestar.
La bugia hace buena chispa. Lo comprobé dandole a la palanca con la mano y poniendo el capuchon a la bugia y la rosca haciendo masa.
Comprobare lo de la bobina y cambiar el condensador.
Gracias.

Re: Vespa 150 S se para.

Publicado: 04 Jun 2017, 11:42
por R Garcia
Saludos Joan.
En primer lugar esa bujía NGK B9ES es de grado térmico muy frío y no vale en absoluto para ese motor.
Deberías usar NGK BP6HS o bien BOSCH W7 AC o bien CHAMPION L86 C, pero antes debes comprobar la
longitud de rosca de la culata que en tu motor debe ser de 12,5 mm de longitud. Pero si la longitud de rosca es de 19 mm,
entonces usa la NGK BP6 ES, pero comprueba antes con total precisión la longitud de rosca de la culata como
te aconsejo.

Importantísimo: No uses en motores con platinos bujías con Resistor , o sea con resistencia interna en la bujía, ni tampoco
pipetas de bujía con resistor, porque puedes quemar el bobinado secundario en la bobina de encendido.
Y por ultimo decirte que casi el 70% de las averias de funcionamiento en las clásicas son problemas de encendido.
NOTA: El punto de encendido en ese motor es de 27 º antes del PMS, esto es muy importante y las bujias con Resistor van marcadas
con una R mayúscula, y la separación de los electrodos que sea entre 0,5 y 0,55 mm, para volantes magnéticos con platinos.

Saludos.