Página 1 de 1
Conducir una moto con documentación extrangera
Publicado: 08 Nov 2011, 08:44
por jpr
Hola alguien podria decirme si un español puede conducir una moto con documentacion extrangera por nuestro pais ( con seguro vigente en la moto ) ,
en el caso de ser español pero no residente en España y con carnet de conducir de otro pais (pais africano) se puede conducir una moto con matricula inglesa por ejemplo cuando uno esta en España ? y por ultimo alguna compañia de seguros puede asegurar una moto que aun estando ha mi nombre tiene matricula extrangera,
el caso es que tengo una serie de dudas y no se muy bien como me afectan para coger las motos.
grafico:
conductor español
carnet español y carnet pais africano.
motos con documentación ha nombre de mi sociedad con placa polaka y guineana
bien no se si alguien puede ayudarme en mis dudas.
saludos y gracias
Re: Conducir una moto con documentación extrangera
Publicado: 08 Nov 2011, 09:56
por carrizo
yo creo que desde que somos union europeda puedes conducir lo que te plazca, mi tio tiene un citroen tiburon y lo tiene con matricula francesa hace años.
Re: Conducir una moto con documentación extrangera
Publicado: 08 Nov 2011, 10:57
por El capitan haddock
jpr escribió:Hola alguien podria decirme si un español puede conducir una moto con documentacion extrangera por nuestro pais ( con seguro vigente en la moto ) ,
en el caso de ser español pero no residente en España y con carnet de conducir de otro pais (pais africano) se puede conducir una moto con matricula inglesa por ejemplo cuando uno esta en España ? y por ultimo alguna compañia de seguros puede asegurar una moto que aun estando ha mi nombre tiene matricula extrangera,
el caso es que tengo una serie de dudas y no se muy bien como me afectan para coger las motos.
grafico:
conductor español
carnet español y carnet pais africano.
motos con documentación ha nombre de mi sociedad con placa polaka y guineana
bien no se si alguien puede ayudarme en mis dudas.
saludos y gracias
Hola!
Si eres español, necesitas el permiso de conducir español, salvo que seas residente en un país comunitario en cuyo caso podrás utilizar el de residencia.
Si tienes un carnet (de moto o de coche) de un país no comunitario, no podrás obtener la homologación ni conducir aquí siendo español y residente. Tendrás que examinarte como todo hijo de vecino. Si eres residente en el país de origen (africano, por ejemplo); podrás conducir cualquier vehículo durante el tiempo que dure tu estancia pero ésta no podrá ser superior a un determinado número de meses al año.
Los vehículos con matrícula extranjera se pueden conducir en España por cualquiera pero no podrán estar domiciliados aquí ni regularizarse si su propietario o conductor tienen residencia efectiva en España. Si te para la GC, prepárate. Además, en materia de multas, la cosa se complica porque no te dejarán irte si no pagas en efectivo la multa. O sea, que te inmovilizarán el vehículo. Esto es una práctica común para evitar la complicación de la ejecución de las sanciones en el extranjero.
A grandes rasgos,es lo que te interesa.
Re: Conducir una moto con documentación extrangera
Publicado: 08 Nov 2011, 11:48
por jpr
gracias capitan ,
soy español con mi correspondiente permiso de conducir , pero tengo residencia en guinea ecuatorial com mi permiso de conducir guineano,,, en casa tengo motos con documentaciónes francesas, inglesas, alemans y polacas y el tema era que si siendo no residente podia conducir estas motos sin necesidad de canjear las documentaciones a españolas y claro que si me paran no tenga problemas.
saludos
Re: Conducir una moto con documentación extrangera
Publicado: 08 Nov 2011, 14:28
por El capitan haddock
Para profundizar en tu pregunta que ahora la entiendo mejor:
a) Si residieras en España, dispones de un mes para realizar el cambio de la placa de matrícula a la española desde que se fija la residencia habitual en España. A partir de ese momento el vehículo se puede inmovilizar hasta que se haya realizado el cambio.
b) Ojo con la ITV de las motos en cuestión. Si están matriculadas en un país miembro de la UE estarán sujetas a la inspección y, si no la tienen, te sancionarán aunque no te retirarán el permiso de circulación. Atención también con la titularidad de dichas motos y la responsabilidad fiscal.
Aquí tienes un documento que resolverá todas tus dudas. Es de la Policía Municipal y explica todos los supuestos. Allí verás el detalle de todo lo que te interesa con su regulación legal:
http://www.coet.es/Protocolos/COET_Prot ... cional.pdf
Un saludo!
Re: Conducir una moto con documentación extrangera
Publicado: 08 Nov 2011, 15:34
por PERLA
cuando estes en españa utiliza tus documentos españoles.si tus motos tienen la documentacion en regla pero de otros paises comunitarios si quieres hacer documentos españoles prueva por cambio de residiencia un gestor o en la itv te imformaran del proceso. yo he visto pasar vehiculos europeos la itv en españa de alemanes ingleses, pero solo les dan el papel del informe no sellan el carton.en la itv de redovan orihuela te podran informar 966754497 muchos alemanes ingleses afincados en torrevieja hacen sus tramites en esta estacion itv
Re: Conducir una moto con documentación extrangera
Publicado: 08 Nov 2011, 23:57
por norbert
Vale, pero el problema es p.e. el siguiente: el estado aleman p.e. te cobra los impuesteos independientemente del Tüv /itv. Pero luego esta el seguro, donde lo tienes? Una aseguradora alemana seguramente no se responsibili.....ia si no has pasado el Tüv aleman. Esto me estraniaria muchissimo si alguna compania lo haria ni aleman, ni espanola ni nadie. Para no perder el derecho de circulacion debes pasar la itv segun las reglas del pais de la matricula, me parece hasta logico (ya sabemos que eso de matricular y pasar vehiculos poco tiene que ver con logica

)
Por eso quiero dejar a Boabdil (una moto que compré hace poco en espana y que quiero dejar en el sur) con su matricula de Granada. Asi puede y debe pasar la itv en espana. Supongo que debo hacer un contrto de seguro en espana.
Parece ser posible que sin tener residencia en espana puedo matricularla en vuestro pais (lo que todavia no tengo claro es si me van aobligar a cambiar la matricula para guiris, cosa que se hacia anes y ahora ojala que ya no) Para eso he pedido un NIE (numero de identidad extranjero) en el consulado de Hamburgo. Estoy esperando a que la guardia civil ponga su sello (llevamos 6 semanas, el del consulado calculaba con unos 8).
Supongo que p.e. con la mia entoces no habria problema ninguno si el conductor seria espanol
No tiene que ver con el caso del hilo aparte del tema de la itv que para mi es inseperable del tema de seguro.
norbert
Re: Conducir una moto con documentación extrangera
Publicado: 09 Nov 2011, 11:24
por El capitan haddock
norbert escribió:Vale, pero el problema es p.e. el siguiente: el estado aleman p.e. te cobra los impuesteos independientemente del Tüv /itv. Pero luego esta el seguro, donde lo tienes? Una aseguradora alemana seguramente no se responsibili.....ia si no has pasado el Tüv aleman. Esto me estraniaria muchissimo si alguna compania lo haria ni aleman, ni espanola ni nadie. Para no perder el derecho de circulacion debes pasar la itv segun las reglas del pais de la matricula, me parece hasta logico (ya sabemos que eso de matricular y pasar vehiculos poco tiene que ver con logica

)
Por eso quiero dejar a Boabdil (una moto que compré hace poco en espana y que quiero dejar en el sur) con su matricula de Granada. Asi puede y debe pasar la itv en espana. Supongo que debo hacer un contrto de seguro en espana.
Parece ser posible que sin tener residencia en espana puedo matricularla en vuestro pais (lo que todavia no tengo claro es si me van aobligar a cambiar la matricula para guiris, cosa que se hacia anes y ahora ojala que ya no) Para eso he pedido un NIE (numero de identidad extranjero) en el consulado de Hamburgo. Estoy esperando a que la guardia civil ponga su sello (llevamos 6 semanas, el del consulado calculaba con unos 8).
Supongo que p.e. con la mia entoces no habria problema ninguno si el conductor seria espanol
No tiene que ver con el caso del hilo aparte del tema de la itv que para mi es inseperable del tema de seguro.
norbert
En efecto, ITV y seguro van de la mano. Es más, actualmente, es imposible asegurar una moto si antes no tiene el certificado de la ITV. No es que esto sea estrictamente legal, pero todas las aseguradoras lo hacen para evitar fraudes.
No olvidéis tampoco el ICV; es obligatorio y ha de pagarse en España si el vehículo está matriculado aquí o radica permanentemente.