
Mensajes: 9
Registrado: 21 Jun 2015, 16:54
Ubicación: Alcantarilla (Murcia)
Mi Impala, cuando aceleras mucho, hace que vibre el chasis, hasta el punto de que a veces puede ser molesto para la muñecas. He pensado en construir unos silemblock pada el motor. Buscando por la red no he encontrado nada. He pensado en rebajarle a los tornillos que soportan al motor (quizas tambien habria que sustituirlos por otros de mayordureza), y colorcarles goma en los rebajes. Dicha goma podria ser alg!un silenblock adaptado de otro vehiculo, o por ejemplo un manguito de goma del diametro del rebaje. En el siguiente gráfico se puedever la idea.
¿alguien lo ha intentado? ¿que os parece, funcionaria?
¿alguien lo ha intentado? ¿que os parece, funcionaria?

Mensajes: 9
Registrado: 21 Jun 2015, 16:54
Ubicación: Alcantarilla (Murcia)
Adjunto gràfico
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Yo creo que no funcionaría. El motor sigue estando en contacto con el chasis. A lo peor no está el motor muy equilibrado, aunque vibrar, si vibra, no deja de ser un monocilíndrico. Lo mas fácil sería poner unos puños de gomaespuma. Y supongo que ya has revisado el apriete de los tornillos.
No creo que consigas nada, excepto debilitar los anclajes. La fuerza que haces al atornillarle motor a las pestañas del cuadro lo inmovilizará haciendo prácticamente inútil la goma de rebaje que has puesto, puesto que la vibración llegará al cuadro por las pestañas de sujeción.
Creo que lo mejor que podrías hacer si la moto vibra en exceso es equilibrar las masas rotantes que son equilibrables, como el volante magnético y embrague. Te sorprendería lo desequilibrado que puede estar a veces un embrague.
... o no.
¿ Y cuál es la forma de llevarlo a cabo ?Josep Maria escribió:Creo que lo mejor que podrías hacer si la moto vibra en exceso es equilibrar las masas rotantes que son equilibrables, como el volante magnético y embrague. Te sorprendería lo desequilibrado que puede estar a veces un embrague.
Yo no entiendo mucho de ésto, pero si el motor vibra tanto como dices habrá que arreglarlo porque si no se te va a desarmar la moto, con el consiguiente peligro que conlleva. Aunque la idea que propones en principio puede ser ingeniosa no creo que sea la adecuada.
Ingeniosa pero no tanto, las Norton últimas llevaban el motor con silenblocs, y las Condor del ejercito suizo con motores Ducati de 350 también, pero en ambas, los chasis estaban diseñados con los soportes adecuados.RDD 175 TS escribió: Aunque la idea que propones en principio puede ser ingeniosa no creo que sea la adecuada.
El sistema isolástico de Norton, efectivamente. En mi Commando Mk3 el motor salta alegremente en el chasis para que no destruya la moto entera.
Con un aparato de este tipo:juanmodesto escribió:¿ Y cuál es la forma de llevarlo a cabo ?Josep Maria escribió:Creo que lo mejor que podrías hacer si la moto vibra en exceso es equilibrar las masas rotantes que son equilibrables, como el volante magnético y embrague. Te sorprendería lo desequilibrado que puede estar a veces un embrague.
El procedimiento es bien fácil, es como equilibrar un neumático; se pone la pieza rotante en el eje entre los conos y se hace girar. Si está desequilibrada se parará siempre con la parte más pesada abajo. Se saca peso de ahí (con una broca por ejemplo) o se añade en la parte opuesta hasta que la pieza al girar se detenga en distintas posiciones.
Los volantes magnéticos, en teoría, los equilibraban en fábrica pero claro, esta operación si se hizo, se hizo hace cincuenta años, y los embragues, aunque no giren a las mismas revoluciones que el motor, giran muy rápido y hay algunos que saltan una barbaridad.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
... o no.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados
Moderadores