Reglas del Foro
Lamaneta es una empresa con animo de lucro, de mucho lucro, donde algunos servicios son totalmente gratis, pero el fin de lamaneta es ganar dinero, mucho dinero.
Una vez aclarado esto pasemos a las normas
El Foro de "La Maneta" aspira a ser un lugar cómodo donde los aficionados a las motos clásicas (modelos con una antigüedad mínima de 1.982) puedan debatir y compartir información de forma libre y respetuosa. Para mantener el buen ambiente y facilitar el intercambio de información, se recomienda a los usuarios observar estas normas:
1.- La corrección y el respeto al dirigirse a los demás. En ningún caso se admitirán insultos o descalificaciones entre usuarios del foro.
2.- Mantenerse al margen de temas conflictivos y ajenos a nuestra afición como política, religión, sexo, lenguas o fútbol.
3.- Que los contenidos a que se haga referencia y/o se publiquen estén relacionados con la temática del foro y su comunidad de usuarios.
4.- Que se intente utilizar correctamente el idioma como primer modo de respeto a los demás. El "lenguaje SMS" debe ser evitado.
5.- Intentar observar siempre lo que la comunidad de usuarios ha definido como "buenas prácticas". Y entre éstas, las más importantes son:
a.- Presentarse a la comunidad en el apartado "Presentarse y saludar".
b.- Buscar siempre la información antes de preguntar.
c.- Seleccionar correctamente la sección del foro en la cual poner el mensaje (sólo una), escribir un "Asunto" que describa bien el problema y dar luego todos los datos necesarios para que te ayuden (modelo, año, síntomas, etc)
d.- NUNCA hacer publicidad de algo que vendas, seas o no profesional. Los mensajes de ese tipo serán borrados, y el usuario también si persiste en su actitud. En el apartado "Buscar recambio o reparar" usar mensajes privados si quieres ofrecer algo a quien lo esté buscando.
Como política general, el webmaster, administradores y moderadores no borran mensajes ni dan de baja usuarios, pero se reservan el derecho de hacerlo en caso de que se persista en no aceptar este código de conducta.
En nombre de todos, GRACIAS por tu ayuda.
Una vez aclarado esto pasemos a las normas
El Foro de "La Maneta" aspira a ser un lugar cómodo donde los aficionados a las motos clásicas (modelos con una antigüedad mínima de 1.982) puedan debatir y compartir información de forma libre y respetuosa. Para mantener el buen ambiente y facilitar el intercambio de información, se recomienda a los usuarios observar estas normas:
1.- La corrección y el respeto al dirigirse a los demás. En ningún caso se admitirán insultos o descalificaciones entre usuarios del foro.
2.- Mantenerse al margen de temas conflictivos y ajenos a nuestra afición como política, religión, sexo, lenguas o fútbol.
3.- Que los contenidos a que se haga referencia y/o se publiquen estén relacionados con la temática del foro y su comunidad de usuarios.
4.- Que se intente utilizar correctamente el idioma como primer modo de respeto a los demás. El "lenguaje SMS" debe ser evitado.
5.- Intentar observar siempre lo que la comunidad de usuarios ha definido como "buenas prácticas". Y entre éstas, las más importantes son:
a.- Presentarse a la comunidad en el apartado "Presentarse y saludar".
b.- Buscar siempre la información antes de preguntar.
c.- Seleccionar correctamente la sección del foro en la cual poner el mensaje (sólo una), escribir un "Asunto" que describa bien el problema y dar luego todos los datos necesarios para que te ayuden (modelo, año, síntomas, etc)
d.- NUNCA hacer publicidad de algo que vendas, seas o no profesional. Los mensajes de ese tipo serán borrados, y el usuario también si persiste en su actitud. En el apartado "Buscar recambio o reparar" usar mensajes privados si quieres ofrecer algo a quien lo esté buscando.
Como política general, el webmaster, administradores y moderadores no borran mensajes ni dan de baja usuarios, pero se reservan el derecho de hacerlo en caso de que se persista en no aceptar este código de conducta.
En nombre de todos, GRACIAS por tu ayuda.
Mensajes: 9
Registrado: 27 Mar 2017, 23:45
Buenas noches. Saludos por primera vez entre vosotros.
Os comento,; estoy por iniciar un proyecto de restauración de una impala sport 175 primera serie, que adquirí hace un par de semanas por interne a un hombre de mi propia ciudad.
La verdad tenia muchísimas motos, varios modelos de cros montaña carretera de bultaco montesa ossa.... entre ellas impalas 4m, comandos, un par de 175 sport y un par250 sport. ( no a la venda…para rehabilitar ). De la 175 sport solo la que adquirí estaba a la venda, la otra era del propietario de toda la vida.
En definitiva, que la vi por internet y no pude resistir-me a comprar-la. Soy consciente de todo el trabajo que conlleva la restauración de una moto en unes condiciones buenas/optimas. Lo digo porque será mi segundo proyecto de restauración, ya que actualmente terminada tengo una cota 247 trail ’74 ( para mi toda una joya también.). Pero antes del pistoletazo de salida, estoy preparándome en todos los aspectos el proyecto de restauración... y de buenas a primeras, ya me surge varias dudas de mi moto impala. ( antes de adquirirla ya me mire un poco de todos los modelos que había y variantes ). Comentar también ( importante ) que la moto estaba desmontada casi en su totalidad, ya que fue un inicio de proyecto de restauración del antiguo propietario, pero por espacio y tiempo lo abandono...
Lo digo porque me arriesgué un poco en comprar una moto donde globalmente no puedes hacer un vistazo rápido para ver si esta todo o casi todo... Lo que si hice fue irla a verla antes, para verificar que las partes más importantes ( o que yo pienso que son) fueran todas y en relativamente buenas condiciones.... chasís, motor, ruedas, suspensión a medias, paragolpes delantero y trasero correctos.. lo valore todo ( precio condiciones repuestos) y adelante!!.
En fin, está confirmado que es una montesa impala sport de 1a serie; numero bastidor 3M 22XX , con carburador Irz 22, freno con 1 sola leva.. Cuentaquilómetros marrón…etc. Y aquí empieza mis primeras dudas después de haber trasteado un poco con las piezas... y es que el deposito lo tiene con anagramas pegados ( no atornillados) y con el tapón de goma ( no metálico). Me imagino que su antiguo dueño dentro de su larga vida, lo cambio por uno de segunda serie... Del deposito, mirariais de buscar uno que llevo los anagramas atornillados? Porque la forma exterior y anclajes del deposito de la 4m y de las sport son los mismos? o el deposito de una sport varia...?
Otro aspecto que tengo dudas, el que más, es el manillar. El manillar que venía en con ella, tiene la forma de los que lleva la impala sport, pero no lleva soldado la parte fija de los frenos.. Me desconcierta, ya que tiene toda la pinta de ser original, y lleva puño gas, mirilla lateral, frenos desmontables.. ( se que igualmente lo pudieron cambiar ) , pero mi pregunta es si puede que hubiese algún modelo de impala sport, con esta variación en los frenos?
( podeis ver el manillar, con el estilo sport, pero sin nada soldado) ( podeis ver en la caja, los frenos como son desmontables completamente ) Dejo alguna foto un poco precaria, ya que todavía no he podido estar mucho por ella... Pero iré avanzado más fotos y evoluciones y cuestiones seguro, en las próximas semanas.
( Disculpad el rollo..... jiji)
Un saludo!!
Os comento,; estoy por iniciar un proyecto de restauración de una impala sport 175 primera serie, que adquirí hace un par de semanas por interne a un hombre de mi propia ciudad.
La verdad tenia muchísimas motos, varios modelos de cros montaña carretera de bultaco montesa ossa.... entre ellas impalas 4m, comandos, un par de 175 sport y un par250 sport. ( no a la venda…para rehabilitar ). De la 175 sport solo la que adquirí estaba a la venda, la otra era del propietario de toda la vida.
En definitiva, que la vi por internet y no pude resistir-me a comprar-la. Soy consciente de todo el trabajo que conlleva la restauración de una moto en unes condiciones buenas/optimas. Lo digo porque será mi segundo proyecto de restauración, ya que actualmente terminada tengo una cota 247 trail ’74 ( para mi toda una joya también.). Pero antes del pistoletazo de salida, estoy preparándome en todos los aspectos el proyecto de restauración... y de buenas a primeras, ya me surge varias dudas de mi moto impala. ( antes de adquirirla ya me mire un poco de todos los modelos que había y variantes ). Comentar también ( importante ) que la moto estaba desmontada casi en su totalidad, ya que fue un inicio de proyecto de restauración del antiguo propietario, pero por espacio y tiempo lo abandono...
Lo digo porque me arriesgué un poco en comprar una moto donde globalmente no puedes hacer un vistazo rápido para ver si esta todo o casi todo... Lo que si hice fue irla a verla antes, para verificar que las partes más importantes ( o que yo pienso que son) fueran todas y en relativamente buenas condiciones.... chasís, motor, ruedas, suspensión a medias, paragolpes delantero y trasero correctos.. lo valore todo ( precio condiciones repuestos) y adelante!!.
En fin, está confirmado que es una montesa impala sport de 1a serie; numero bastidor 3M 22XX , con carburador Irz 22, freno con 1 sola leva.. Cuentaquilómetros marrón…etc. Y aquí empieza mis primeras dudas después de haber trasteado un poco con las piezas... y es que el deposito lo tiene con anagramas pegados ( no atornillados) y con el tapón de goma ( no metálico). Me imagino que su antiguo dueño dentro de su larga vida, lo cambio por uno de segunda serie... Del deposito, mirariais de buscar uno que llevo los anagramas atornillados? Porque la forma exterior y anclajes del deposito de la 4m y de las sport son los mismos? o el deposito de una sport varia...?
Otro aspecto que tengo dudas, el que más, es el manillar. El manillar que venía en con ella, tiene la forma de los que lleva la impala sport, pero no lleva soldado la parte fija de los frenos.. Me desconcierta, ya que tiene toda la pinta de ser original, y lleva puño gas, mirilla lateral, frenos desmontables.. ( se que igualmente lo pudieron cambiar ) , pero mi pregunta es si puede que hubiese algún modelo de impala sport, con esta variación en los frenos?
( podeis ver el manillar, con el estilo sport, pero sin nada soldado) ( podeis ver en la caja, los frenos como son desmontables completamente ) Dejo alguna foto un poco precaria, ya que todavía no he podido estar mucho por ella... Pero iré avanzado más fotos y evoluciones y cuestiones seguro, en las próximas semanas.
( Disculpad el rollo..... jiji)
Un saludo!!
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Bonita Cota, y bonito proyecto.
Bienvenido!
Bienvenido!
Bienvenido, y animo con esa impala 
Iso GT 125, 1963
Montesa Impala Comando, 1966
BMW R100S, 1977
Montesa Enduro 360 H6, 1978
---oooTriAriaSooo---
Montesa Impala Comando, 1966
BMW R100S, 1977
Montesa Enduro 360 H6, 1978
---oooTriAriaSooo---
Mensajes: 9
Registrado: 27 Mar 2017, 23:45
Gracias
Haber que tal evoluciona la impala
Haber que tal evoluciona la impala
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados