Gold Medal 250 (by JOROK)
Publicado: 04 Mar 2017, 23:47
Ojo va para tocho...
¡¡¡ Paciencia!!!
Una vez terminada la GTS, ( de la que pondré mas fotos una vez tenga los anagramas puestos) la siguiente que tengo en mente restaurar es otra Bultaco de 250cc que lleva en el garaje cerca de dos años....
La Bultaco que os comento es una Gold Medal 250cc (con encendido de platinos) de las denominadas "segunda serie" ya que como sabreis las primeras
( 600 según algunas publicaciones,500 según otras y 900 en muy pocas ) fueron montadas sobre base Pursang MK10 y las restantes, entre las que se
encuentra la mía, ya se montaron sobre base Frontera MK 10 variando sobre todo el grupo térmico ( cilindro-culata ).
Esta moto está dada de baja por lo que tendré que solicitar "permiso" a tráfico para poder rehabilitar su matrícula que por cierto, es de Girona.
Desde hace tiempo tengo el acta notarial ya firmada con dos testigos y la idea es ponerme con ella antes de hacer tramite alguno.
Esta moto tengo pensado montarla en dos versiones, la original Gold Medal con depósito de Frontera MK10-11 y otra mas "agresiva" con depósito y colores
de Pursang MK10 y sin faro, a ver como se me da...
Esta es la moto,¿qué os parece?:




El escape, aunque lo tiene, está bastante "perjudicado"...










Esta moto (la mía) trae montado ( aunque bien podría haber sido cambiado y lo vuelve a necesitar... ) un desarrollo de 12-42 que son los que corresponden
a la Frontera MK10,

Los que debería tener montados como buena Gold Medal deberían ser un piñon de 11 dientes y una corona de 46.
Los que montaba la Pursang MK10 250cc serían 11-50 ¿ como lo veis para "calle" ?
También quería preguntaros con relación al volante del encendido de platinos ( FEMSA 41 51) si podría "repasar" un poquito su superficie exterior y asi eliminar
algunos de esos martillazos que algún lumbreras le propinó...


Mirad como estaba esto por dentro...



Aunque esta moto está montada sobre la base de la Frontera MK10, tanto cilindro como culata son de Pursang :scratch: :scratch:



Traía montados estos Telesco que no son los que le corresponden ni por modelo ni por longitud;además no funcionan :qtedoy:

Antes de ponerme a desarmar esta moto tenía ganas de intentar ponerla en marcha.
Había puesto el encendido ( platinos ) en su punto y con chispa en la bujía , pero como le faltaba una de las tuercas "grandes" a la culata, pues me pierde
toda la compresión por ahí...

Conseguida la tuerca que me faltaba, y "fabricada" la junta de culata de la cuál también carecía...esto sigue sin arrancar.


Como me daba pena ver la GM "tirada" en el suelo con la rueda trasera pinchada, la emparché, y al sacar los tornillos que lleva "trincando" la cubierta contra
la llanta me llevé una gran sorpresa
Lo que yo pensaba que eran tornillos rosca-chapa ( que también lleva la MK11 que tengo en el box ) resulta que no lo son, son unos tornillos de 4mm
( ahora no lo sé con seguridad) con rosca métrica "afilados" en la punta y que roscan perfectamente en su alojamiento también roscado en la llanta,
¿ sabeis si se pueden conseguir estos tornillos ?



Hace unos días me trajeron un motor de Frontera 370 y para ver como funcionaba lo he puesto en el chasis de la Gold Medal.
Tal como me comentaba Manuel (Epa) compañero de otro foro, el motor MK11 entra perfectamente en el chasis de la GM pero con el soporte trasero de Gold Medal, pienso
(casi aseguro ) que con el soporte de la MK11 no serviría.
Mañana intentaré adaptar la "boca" de salida del escape en el cilindro,pondré la del 250 en el cilindro 370, ya sé que es un apaño pero para oir como
suena ese motor pienso que me servirá perfectamente.
Con motor 250 MK10...

Y con motor 370 MK11...




Hablando con un compañero "crossero", me comentaba lo mismo que algún forero... "ese escape se repara" me decía.
Después de comentarme el sistema que él utilizaría y de ver unos videos...
https://www.youtube.com/watch?v=2XpEhDAmleo
esta mañana ya estuve preparando unos tapones para el escape de la GM, aunque de momento no he tenido tiempo de probar su estanqueidad, ya os los
puedo enseñar...
en esta parte de la salida del escape creo que no tendré problemas, sella bien y la tapa tiene buen amarre:




Para la tapa del lado de la salida del cilindro pretendo utilizar la pieza que se sujeta al cilindro y en la que "entra" el escape,para ello hago una pieza de
aluminio a la que pongo una válvula y sujeto con cuatro tornillos a la brida original...




En esta tapa tengo mas dudas, ya que la idea es "amarrar" la tapa a los propios ojales de los muelles, ¿aguantarán ?.

Antes de "arriesgar" a desabollar el escape, me apetecía arrancar el motor 370 que está puesto en el chasis, y como sólo tengo el escape de marras,
estuve haciendo una brida que se adapte, por un lado al cilindro 370 y por otro al escape 2 y medio.
Esto es lo que ha salido, espero que me sirva por lo menos para que el humo salga por detrássssssssssssss





Hago aquí un pequeño resumen y os cuento....
El motor ( mk11) encaja perfectamente en el chasis de mk10 y como me dijeron que encendía y sonaba perfectamente me apetecía arrancarlo pues
es posible que lo utilice para rehabilitar esta moto mientras no arranco el suyo ( 250cc).
La moto venía con un dos y medio,( el que corresponde a este número de chasis), con encendido de platinos ( sin corriente) y con un BING de 36mm
( en apariencia en buen estado).
Después de sacar el 250 y colocar el 370,verifico que tengo chispa y le monto ( sin mirarlo siquiera) el Bing del otro motor..
Según las fichas técnicas de estos motores y modelos de Fronteras, tanto el 250 como el 370 llevan el mismo carburador ( 36mm) con los mismos reglajes
( baja 40,alta 180) Impresionado Impresionado por lo que una vez instalado le meto gasolina y comienzo a "patear".Después de una buen rato dando al
pedal de arranque... nada de nada,saco la bujía y está seca.
El siguiente paso fue sacar el carburador, y una vez que tengo la campana en la mano...mirad el estado de la misma


Y la aguja... ¡ increible !,en mi vida he visto algo igual,¿qué vagina habrán hecho con ella?, no me lo puedo ni imaginar, torcida,doblada,arañada :scratch: :scratch:


¿Habeis vista alguna en este estado ?, no creo .
Llegados a este punto recordé que tenía un Bing 40mm y se me ocurrió que tal vez me valiese su aguja.Pues si señor, justo a la medida... y aunque este Bing estaba
sin chiclés, tanto la campana como el cuerpo del carburador y flotador estaban en muy buen estado.
Le monto los chiclés del 36, alta 160, ( es el que tenía puesto el 36mm aunque aconseja un 180 ) y 40 para el de bajas.Le dejo su aguja ( con distinta conicidad ),no
sé si podeis apreciar la diferencia...

Continuará
¡¡¡ Paciencia!!!
Una vez terminada la GTS, ( de la que pondré mas fotos una vez tenga los anagramas puestos) la siguiente que tengo en mente restaurar es otra Bultaco de 250cc que lleva en el garaje cerca de dos años....
La Bultaco que os comento es una Gold Medal 250cc (con encendido de platinos) de las denominadas "segunda serie" ya que como sabreis las primeras
( 600 según algunas publicaciones,500 según otras y 900 en muy pocas ) fueron montadas sobre base Pursang MK10 y las restantes, entre las que se
encuentra la mía, ya se montaron sobre base Frontera MK 10 variando sobre todo el grupo térmico ( cilindro-culata ).
Esta moto está dada de baja por lo que tendré que solicitar "permiso" a tráfico para poder rehabilitar su matrícula que por cierto, es de Girona.
Desde hace tiempo tengo el acta notarial ya firmada con dos testigos y la idea es ponerme con ella antes de hacer tramite alguno.
Esta moto tengo pensado montarla en dos versiones, la original Gold Medal con depósito de Frontera MK10-11 y otra mas "agresiva" con depósito y colores
de Pursang MK10 y sin faro, a ver como se me da...
Esta es la moto,¿qué os parece?:




El escape, aunque lo tiene, está bastante "perjudicado"...










Esta moto (la mía) trae montado ( aunque bien podría haber sido cambiado y lo vuelve a necesitar... ) un desarrollo de 12-42 que son los que corresponden
a la Frontera MK10,

Los que debería tener montados como buena Gold Medal deberían ser un piñon de 11 dientes y una corona de 46.
Los que montaba la Pursang MK10 250cc serían 11-50 ¿ como lo veis para "calle" ?
También quería preguntaros con relación al volante del encendido de platinos ( FEMSA 41 51) si podría "repasar" un poquito su superficie exterior y asi eliminar
algunos de esos martillazos que algún lumbreras le propinó...


Mirad como estaba esto por dentro...



Aunque esta moto está montada sobre la base de la Frontera MK10, tanto cilindro como culata son de Pursang :scratch: :scratch:



Traía montados estos Telesco que no son los que le corresponden ni por modelo ni por longitud;además no funcionan :qtedoy:

Antes de ponerme a desarmar esta moto tenía ganas de intentar ponerla en marcha.
Había puesto el encendido ( platinos ) en su punto y con chispa en la bujía , pero como le faltaba una de las tuercas "grandes" a la culata, pues me pierde
toda la compresión por ahí...

Conseguida la tuerca que me faltaba, y "fabricada" la junta de culata de la cuál también carecía...esto sigue sin arrancar.


Como me daba pena ver la GM "tirada" en el suelo con la rueda trasera pinchada, la emparché, y al sacar los tornillos que lleva "trincando" la cubierta contra
la llanta me llevé una gran sorpresa
Lo que yo pensaba que eran tornillos rosca-chapa ( que también lleva la MK11 que tengo en el box ) resulta que no lo son, son unos tornillos de 4mm
( ahora no lo sé con seguridad) con rosca métrica "afilados" en la punta y que roscan perfectamente en su alojamiento también roscado en la llanta,
¿ sabeis si se pueden conseguir estos tornillos ?



Hace unos días me trajeron un motor de Frontera 370 y para ver como funcionaba lo he puesto en el chasis de la Gold Medal.
Tal como me comentaba Manuel (Epa) compañero de otro foro, el motor MK11 entra perfectamente en el chasis de la GM pero con el soporte trasero de Gold Medal, pienso
(casi aseguro ) que con el soporte de la MK11 no serviría.
Mañana intentaré adaptar la "boca" de salida del escape en el cilindro,pondré la del 250 en el cilindro 370, ya sé que es un apaño pero para oir como
suena ese motor pienso que me servirá perfectamente.
Con motor 250 MK10...

Y con motor 370 MK11...




Hablando con un compañero "crossero", me comentaba lo mismo que algún forero... "ese escape se repara" me decía.
Después de comentarme el sistema que él utilizaría y de ver unos videos...
https://www.youtube.com/watch?v=2XpEhDAmleo
esta mañana ya estuve preparando unos tapones para el escape de la GM, aunque de momento no he tenido tiempo de probar su estanqueidad, ya os los
puedo enseñar...
en esta parte de la salida del escape creo que no tendré problemas, sella bien y la tapa tiene buen amarre:




Para la tapa del lado de la salida del cilindro pretendo utilizar la pieza que se sujeta al cilindro y en la que "entra" el escape,para ello hago una pieza de
aluminio a la que pongo una válvula y sujeto con cuatro tornillos a la brida original...




En esta tapa tengo mas dudas, ya que la idea es "amarrar" la tapa a los propios ojales de los muelles, ¿aguantarán ?.

Antes de "arriesgar" a desabollar el escape, me apetecía arrancar el motor 370 que está puesto en el chasis, y como sólo tengo el escape de marras,
estuve haciendo una brida que se adapte, por un lado al cilindro 370 y por otro al escape 2 y medio.
Esto es lo que ha salido, espero que me sirva por lo menos para que el humo salga por detrássssssssssssss





Hago aquí un pequeño resumen y os cuento....
El motor ( mk11) encaja perfectamente en el chasis de mk10 y como me dijeron que encendía y sonaba perfectamente me apetecía arrancarlo pues
es posible que lo utilice para rehabilitar esta moto mientras no arranco el suyo ( 250cc).
La moto venía con un dos y medio,( el que corresponde a este número de chasis), con encendido de platinos ( sin corriente) y con un BING de 36mm
( en apariencia en buen estado).
Después de sacar el 250 y colocar el 370,verifico que tengo chispa y le monto ( sin mirarlo siquiera) el Bing del otro motor..
Según las fichas técnicas de estos motores y modelos de Fronteras, tanto el 250 como el 370 llevan el mismo carburador ( 36mm) con los mismos reglajes
( baja 40,alta 180) Impresionado Impresionado por lo que una vez instalado le meto gasolina y comienzo a "patear".Después de una buen rato dando al
pedal de arranque... nada de nada,saco la bujía y está seca.
El siguiente paso fue sacar el carburador, y una vez que tengo la campana en la mano...mirad el estado de la misma


Y la aguja... ¡ increible !,en mi vida he visto algo igual,¿qué vagina habrán hecho con ella?, no me lo puedo ni imaginar, torcida,doblada,arañada :scratch: :scratch:


¿Habeis vista alguna en este estado ?, no creo .
Llegados a este punto recordé que tenía un Bing 40mm y se me ocurrió que tal vez me valiese su aguja.Pues si señor, justo a la medida... y aunque este Bing estaba
sin chiclés, tanto la campana como el cuerpo del carburador y flotador estaban en muy buen estado.
Le monto los chiclés del 36, alta 160, ( es el que tenía puesto el 36mm aunque aconseja un 180 ) y 40 para el de bajas.Le dejo su aguja ( con distinta conicidad ),no
sé si podeis apreciar la diferencia...

Continuará