Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 233
Registrado: 25 Ene 2015, 17:53
Ubicación: Pamplona
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Hola, una pregunta:
¿Es una mala costumbre apagar un motor 2T cortando el suministro de gasolina al carburador?

Es decir, con el motor funcionando al ralentí cierro el grifo. Conforme se va agotando la gasolina de la cuba, los últimos momentos de funcionamiento son con mezcla pobre: no hay gasolina suficiente, y si aceleras el motor se acelera demasiado, como cuando hay una toma de aire.
Durante esos segundos en los que el motor funciona con mezcla pobre, podría tener algún pequeño enganchón?
A ver qué opináis, gracias.
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Yo pienso que no, cuando la vayas arrancaren en frio si no hay gasolina en abundancia no arrancara. Dejar el grifo abierto, se arriesga a que cuando la quieras poner en marcha, no puedas por ahogamiento. Yo siempre lo cierro y no espero a que se apague el motor. Feliz Año.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
En loa motores fueraborda, los mismos fabricantes recomendaban hacerlo así. Yo llevo haciéndolo años con las clásicas y nunca tuve un problema. La ventaja fundamental es que evitas que queden restos de aceite en el carburador, porque la gasolina se evapora con el tiempo, pero el aceite no.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 233
Registrado: 25 Ene 2015, 17:53
Ubicación: Pamplona
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Gracias Juan.

King, esa es la idea, a veces se tira meses sin uso, y es por dejar el carburador lo más vacío posible ;)
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes compañeros, mi opinión es, que no es recomendable apagar el motor cortando el suministro de gasolina, OJO, en un 2T. El motivo es simple, como bien habéis comentado cuando la gasolina se agota, el motor sube de revoluciones, para entendernos, ya no va compensado la cantidad de gasolina/aceite con las revoluciones, no se si me explico bien, es como cuando vamos en una cuesta abajo el motor va reteniendo (freno motor) y tenemos cortado el gas, estamos casi en la misma situación, cuantos motores han caído por ese motivo, una vez o dos no pasa nada, pero como costumbre yo no lo haría, no engrasa el motor correctamente. Lo mejor es el corte de corriente ya sea con un pulsador o llave de contacto, en el caso de que sea un encendido electrónico (CDI) utilizar el cable específico para el corte de corriente. Siento discrepar pero no veo bien "apagar el motor 2T cerrando el grifo de gasolina" saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Bueno ... no es tan diferente de dejar la moto al ralentí unos minutos. Y si eres muy desconfiado, puedes evitar que suba mucho de vueltas accionando de vez en cuando el cortacorrientes. Pero yo hago justo lo contrario sin ningún problema. El engrase no se efectúa sólo por el aceite que puntualmente lleva la gasolina, sino por todo el que va recubriendo el tren alternativo a lo largo del tiempo de funcionamiento, que no se pierde en medio minuto.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 304
Registrado: 07 Oct 2014, 19:19
Ubicación: burgos
hola yo también en invierno lo hago asi,cuando voy a estar semanas sin usarlas,la voy pegando pequeños acelerones para que se termine antes la gasolina del carburador,y en ultimo aceleron no se me queda acelerada sino que se ahoga por falta de ella,un saludo
Moderador
Mensajes: 931
Registrado: 05 Sep 2012, 00:45
Ubicación: León
Hola compañeros, feliz año.
Yo llevo toda la vida apagándolas así, no sólo por lo del aceite reseco, si no, ademas para que la aguja del flotador se quede abierta y no se marque.
Las de los bing de mis primeras motos, si no hacías eso, la aguja se marcaba en seguida y siempre te andaban tirando gasolina por el rebosadero....
Un saludo
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados