
Mensajes: 2
Registrado: 02 Nov 2016, 17:37
Hola!
Veréis. Tengo un pequeño gran problema con el encendido de una lube 125d. Es un magnetti marelli/Femsa, con chavetero en el volante pero sin chavetero en el cigüeñal y la tuerca no lleva arandela de orígen. Una locura, vaya.
El caso es que me costaba mucho calarla. Despues de mucho pelearme con ella nos hemos dado cuenta de que una vez apretado se mueve y se sale de punto. Ni idea de porqué sucede. Hemos intentado con arandela grover, con plana + grover, con fijatornillos a la tuerca... Nada funciona.
Sólo nos falta echarle fijatornillos al cono y/o una arandela dentada.
¿Qué os parece? ¿Hay alguna solución que se nos escapa?
¡Muchas gracias por vuestra ayuda!
Veréis. Tengo un pequeño gran problema con el encendido de una lube 125d. Es un magnetti marelli/Femsa, con chavetero en el volante pero sin chavetero en el cigüeñal y la tuerca no lleva arandela de orígen. Una locura, vaya.
El caso es que me costaba mucho calarla. Despues de mucho pelearme con ella nos hemos dado cuenta de que una vez apretado se mueve y se sale de punto. Ni idea de porqué sucede. Hemos intentado con arandela grover, con plana + grover, con fijatornillos a la tuerca... Nada funciona.
Sólo nos falta echarle fijatornillos al cono y/o una arandela dentada.
¿Qué os parece? ¿Hay alguna solución que se nos escapa?
¡Muchas gracias por vuestra ayuda!
Hola, el quiz básico de la cuestión para que el volante no gire a su aire y vaya solidario con el cigüeñal es la chaveta, el tema seria saber porque no tiene chavetero el cigüeñal y en caso de poderse hacerle uno.
Un saludo
Un saludo
La chaveta es sólo para fijar la puesta a punto. El volante se aguanta por presión del mismo contra el cono del cigüeñal. 


Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
Las lubes 99, 75 y 125 no tenian chavetero, el volante si porque es estandar. si se te mueve al apretar el volante es porque en cono ensancha la parte del volante que entra, y por eso se desregula, simplemente atrasa un poco y vuelve a probar. yo solo utilizaba una arandela de las que tiene como muescas por todos lados que se clavan. nunca me dio problemas.
Anda mira... yo sabia que ese sistema conico se utilizaba en maquinaria con mucho par, camiones y demas pero nunca pense que una moto clasica lo fuese a llevar. Cada dia se aprende una cosa nueva!!

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Se me ocurre que la tuerca llega al tope de rosca y no apriete el plato, habría que mirar si la tuerca es la que pertenece, cuando nos encontramos con cigueñales sin chávetero, las tuerca por la parte que ciñe con el plato, tienen un resalte para embutir mas el plato en el cono, solo tienes que fijarte si hace tope la tuerca en la rosca, si es así como te comentaron los compañeros, con una arandela lo solucionas, pero fíjate que pase por principio del cónico.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
A lo que muy bien han dicho los compañeros, hay una cosa mas a añadir: Limpiar muy bien limpio con alcohol el cono del cigúeñal y la parte hembra del volante que hace contacto con el cono. Y una vez limpios, NO VOLVER A TOCARLOS CON LOS DEDOS. Basta la grasa fisiológica de la piel, para que se te gire el volante.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Supongo que con los consejos que te están dando ya solucionarás el problema. En algún caso, para fijar rodamientos a un eje, le he dado unos granetazos con un puntero para hacer unos pequeños resaltes y no gire la pista del cojinete en el eje. Un remedio extremo que se me ocurre sería darle un pequeño punto de soldadura haciendo un encaje en la arandela para que no se mueva el volante.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Ese volante no debe de ser de esa moto, de chavetero nada de nada.
El problema es averiguar cual de las dos piezas volante/cigueñal ha sufrido desgaste al girar uno sobre el otro, normalmente el cigueñal tiene mas temple que el volante, en fin un proplema.
El problema es averiguar cual de las dos piezas volante/cigueñal ha sufrido desgaste al girar uno sobre el otro, normalmente el cigueñal tiene mas temple que el volante, en fin un proplema.

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
yo no es que sea un experto he hecho solo unos pocos motores de lube. pero ningun cigueñal tenia chavetero. si subes fotos del volante te podria decir si es el suyo.
suerte y no desesperes.
suerte y no desesperes.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado