Mensajes: 23
Registrado: 22 Oct 2016, 18:23
Ubicación: Cartagena.
Saludos a todos!

Este es mi primer mensaje en el foro (a parte del de rigor para presentarme) y tal y como puse en dicho mensaje querría daros a todos mi más sinceras felicitaciones por los conocimientos que tenéis en este foro, para mí ha sido un placer leeros durante más de un año que he ido buscando en la web opiniones acerca de motocicletas clásicas.

En primer lugar me gustaría deciros que este verano adquirí una Ducati Vento del 79 que funciona de manera "adecuada". Arrancar arranca más o menos bien, cuando está caliente arranca a la primera (hay que darle con ganas, eso sí), pero cuando está fría me cuesta un poco más, aunque lo achaco a mi nula experiencia arrancando motos a patada y a que todavía no le he cogido el punto (y a que soy un poco pequeñaja y me queda algo alta jeje), pero por suerte ella y yo nos entendemos, cada vez me cuesta menos y normalmente en unas 4-5 patadas la tengo arrancada, procuro no hacerle sufrir demasiado a la pobre :roll:.

He pensado en ponerle una pata de cabra para que no quede tan alta como queda con el caballete, y he visto (bueno, leído) que algunos habéis puesto pata de cabra sin problemas. Me gustaría saber si hay alguna pata de cabra que tenga buena compatibilidad con el caballete o cómo habéis hecho la implementación. Mi segunda duda viene con el tema de la seguridad, realmente soporta la pata de cabra la moto cuando la arrancas? Porque del caballete me fio, pero si la pata queda demasiado inclinada quizás al pegar la patada se me caiga. Igual funciona perfectamente y me estoy volviendo loca, pero me gustaría saber vuestra opinión experta :).

Tengo alguna preguntilla más, pero creo que por hoy ya os he dado la paliza lo suficiente :oops:.

Mil gracias!!!

Por cierto, creo que en mi post de presentación no dije nada, tengo 23 años y aunque soy manchega hace unos años que vine a estudiar a Cartagena y aquí me quedé por el momento jeje.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Site Admin
Bienvenida, manchega!

Adaptar una pata de cabra no es mucho problema ... aunque me pondría en manos de un buen soldador, puesto que probablemente tendrás que ponerla en partes del chasis donde mejor no hacer malas soldaduras.

De todos modos, arrancar la moto con la pata de cabra puesta no es muy buena idea, aunque en tu caso pesarás mucho menos que nosotros. La pata de cabra no está pensada para peso adicional al de la moto, y puedes acabar venciéndola o fastidiando el chasis.

Dicho esto, tal vez sea yo un poco neurótico con las patas de cabra desde que tuve una Guzzi Le Mans cuyo manual recomendaba no usar la pata salvo el periodos muy cortos, porque era malo para el chasis.

¿Qué carburador llevas? El arranque en frío puede tener que ver con eso.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
Yo tengo 2 Ventos y una Road, desde hace años que me monté unas patas de cabra y en mucho mas cómodo ponerlas en marcha (son 2 de 450 y una 390 cc), además estás más a salvo de los retrocesos y roturas de la parte baja de los pantalones al engancharse con la palanca. Siempre las pongo en marcha fuera de la moto y con la pierna derecha. Existe una pata que es original de las Scrambler, que no hay ningún problema en ponerla, donde comprarla es cuestión de buscar en internet, pero hay. Yo las que puse en un principio eran unas de Derbi que se doblaban enseguida, busqué y encontré en un desguace de Barcelona unas de Honda 600, no se que versión, y las adapté aprovechando la fijación al chasis de las de Derbi, nunca se me han doblado.
Saludos
Mensajes: 23
Registrado: 22 Oct 2016, 18:23
Ubicación: Cartagena.
KingScorpion escribió:Bienvenida, manchega!

Adaptar una pata de cabra no es mucho problema ... aunque me pondría en manos de un buen soldador, puesto que probablemente tendrás que ponerla en partes del chasis donde mejor no hacer malas soldaduras.

De todos modos, arrancar la moto con la pata de cabra puesta no es muy buena idea, aunque en tu caso pesarás mucho menos que nosotros. La pata de cabra no está pensada para peso adicional al de la moto, y puedes acabar venciéndola o fastidiando el chasis.

Dicho esto, tal vez sea yo un poco neurótico con las patas de cabra desde que tuve una Guzzi Le Mans cuyo manual recomendaba no usar la pata salvo el periodos muy cortos, porque era malo para el chasis.

¿Qué carburador llevas? El arranque en frío puede tener que ver con eso.
Eso es lo que me da algo de miedo, que pueda dañar el chasis si la utilizo demasiado. Por otra parte, creo que es vital porque me resulta prácticamente imposible subir la moto al caballete yo sola, creo que queda demasiado adelantado o algo, porque no es normal que cueste tanto, y por fotos que he visto debería quedar más inclinado, como a unos 65º sobre la horizontal, pero el mío queda prácticamente vertical, cerca de los 80º. También es cierto que llevo la rueda delantera desinflada, me di cuenta la semana pasada, puede ser que al estar el neumático con menos aire del debido me cueste más levantarla?

Llevo el DellOrto que montaban estas motos, pero en lugar de un PHF 32 es un 30 AS. Para arrancarla le abro el aire al principio como 1/3 o algo así, sin abrirlo me cuesta más, pero también lo consigo. Ahora que llevo las piernas de cardenales... jajajaja,
Mensajes: 23
Registrado: 22 Oct 2016, 18:23
Ubicación: Cartagena.
Joan Segura escribió:Yo tengo 2 Ventos y una Road, desde hace años que me monté unas patas de cabra y en mucho mas cómodo ponerlas en marcha (son 2 de 450 y una 390 cc), además estás más a salvo de los retrocesos y roturas de la parte baja de los pantalones al engancharse con la palanca. Siempre las pongo en marcha fuera de la moto y con la pierna derecha. Existe una pata que es original de las Scrambler, que no hay ningún problema en ponerla, donde comprarla es cuestión de buscar en internet, pero hay. Yo las que puse en un principio eran unas de Derbi que se doblaban enseguida, busqué y encontré en un desguace de Barcelona unas de Honda 600, no se que versión, y las adapté aprovechando la fijación al chasis de las de Derbi, nunca se me han doblado.
Saludos
Sí, por el momento no me ha dado muchas patadas, sólo 3, y la penúltima la sigo recordando todavía, durante el día siguiente me dolía el tobillo jajaja. Me imagino que con las 450 y 390 un retroceso debe de ser mortífero :oops:.

Yo también he aprendido a arrancarla fuera de la moto y con la derecha, pero tengo un amigo (de 1.80m y con buen peso, no como yo jajaja) que la arranca a la primera y montado, ojalá yo pudiera jajaja.

He estado viendo algunas por internet pero me han comentado que quizás sea corta, y tampoco son baratas, por lo que he preferido preguntar primero a los expertos jeje.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
En frio, arranco a la 1ª o 2ª patada con el gas cerrado totalmente y lo mismo con el starter, que está hecho para que funcione asi, arrancar sin gas. En caliente, la mayoria de veces sin gas y sin starter. De doblarse el chasis nada de nada con la pata de cabra.
El PHF30 fué el que se montó en la series finales, es pues el correcto.
Para arrancar bien no hay que ponerle escapes abiertos tipo 24 Horas.
Mensajes: 23
Registrado: 22 Oct 2016, 18:23
Ubicación: Cartagena.
Joan Segura escribió:En frio, arranco a la 1ª o 2ª patada con el gas cerrado totalmente y lo mismo con el starter, que está hecho para que funcione asi, arrancar sin gas. En caliente, la mayoria de veces sin gas y sin starter. De doblarse el chasis nada de nada con la pata de cabra.
El PHF30 fué el que se montó en la series finales, es pues el correcto.
Para arrancar bien no hay que ponerle escapes abiertos tipo 24 Horas.
Perdona mi ignorancia, con "starter" te refieres al tirador del aire? Yo siempre con el gas cerrado, no sabía que tuviese que dar gas, debería? En caliente igual, sin gas ni aire.

Ah entonces genial, por qué los modelos anteriores llevaban un 32? "Dulcificaron" la Vento con los años? Al ponerle árbol de levas como el de la Forza (yo no sé cuál tengo, pero supongo que el lento). Tengo un problemilla con el carburador (creo). No consigo que el ralentí quede estable, se me viene abajo y se para, no consigo dejarla a un régimen de vueltas estable, aunque pruebo con el tornillo a ajustarlo no soy capaz, alguna recomendación? Lo desmonto y limpio bien y vuelvo a probar?

Ahora mismo llevo el escape de serie, pero está muy desgastado, y pensaba cambiárselo por uno más corto tipo megáfono artesanal, no sé si es muy cerrado o muy abierto, tengo un db-killer que creo podría adaptarle, este sábado me lo traen, cuando lo tenga os pongo alguna fotillo jeje.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
Re: Dudas Ducati Vento

Mensaje por carloss »

pata-de-cabra-ducati.jpg
ducati tenia unas patas de cabra originales que puedes instalar sin soldar nada, se colocan en la puntera delantera del chasis.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
carloss escribió:
pata-de-cabra-ducati.jpg
ducati tenia unas patas de cabra originales que puedes instalar sin soldar nada, se colocan en la puntera delantera del chasis.
Este es el que he dicho anteriormente que llevaban las Scrambler de serie.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
Ducagirl escribió:
Joan Segura escribió:En frio, arranco a la 1ª o 2ª patada con el gas cerrado totalmente y lo mismo con el starter, que está hecho para que funcione asi, arrancar sin gas. En caliente, la mayoria de veces sin gas y sin starter. De doblarse el chasis nada de nada con la pata de cabra.
El PHF30 fué el que se montó en la series finales, es pues el correcto.
Para arrancar bien no hay que ponerle escapes abiertos tipo 24 Horas.
Perdona mi ignorancia, con "starter" te refieres al tirador del aire? Yo siempre con el gas cerrado, no sabía que tuviese que dar gas, debería? En caliente igual, sin gas ni aire.

Ah entonces genial, por qué los modelos anteriores llevaban un 32? "Dulcificaron" la Vento con los años? Al ponerle árbol de levas como el de la Forza (yo no sé cuál tengo, pero supongo que el lento). Tengo un problemilla con el carburador (creo). No consigo que el ralentí quede estable, se me viene abajo y se para, no consigo dejarla a un régimen de vueltas estable, aunque pruebo con el tornillo a ajustarlo no soy capaz, alguna recomendación? Lo desmonto y limpio bien y vuelvo a probar?

Ahora mismo llevo el escape de serie, pero está muy desgastado, y pensaba cambiárselo por uno más corto tipo megáfono artesanal, no sé si es muy cerrado o muy abierto, tengo un db-killer que creo podría adaptarle, este sábado me lo traen, cuando lo tenga os pongo alguna fotillo jeje.
No se si me he explcado bien, para la puesta en marcha en frio, hago lo mismo que dice Dell'Orto : Gas cerrado i starter al màximo, pero esto es un poco relativo, cada uno encuentra su truquillo. Si està caliente, sin dar gas o solo un poco y sin nada de starter. Si està tibio, generalmente solo es necesario un poco de gas, y si se ha ahogado después de muchos intentos, dar gas a tope, y sin starter, naturalmente.
Responder

Volver a “Ducati”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Moderadores

GONDARMAH