
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 25 Nov 2013, 11:49
Hola,
estos terminando mi proyecto de clásicas de competición, restaurando una Kawasaki A1R de 1967.
El motor es bi-cilíndrica , 2 tiempos con admisión por 2 discos rotativas.
La tapas de alojamiento de los discos son de aluminio. Los discos originales se fabricaban en phenol. Con lo años estos discos pueden desintegrarse a altas vueltas por lo que He decidido usar los discos de acero y he tenido la enorme suerte de encontrar (buscando 1 año!) por internet un juego original sin usar en su embalaje original. Hay muy pocas. Los de acero son más delgadas por lo que tengo que adaptar los alojamientos para reducir las tolerancias laterales.
Adjunto fotos del interior de las tapas.
Tengo 2 formas.
1- mecanizar las tapas rebajando la superficie de apoyo con el carter, que me obliga asimismo a retocar los nucleos de los propios discos pero al ser piezas únicas prefiero tocar esto los menos posible.
2- recubrir el interior de la tapa de aluminio con teflon (o inserto de bronce)
He pensado en teflon por su buen coeficiente de fricción y por ser posible aplicar por coating.
Conocéis de alguna empresa en la zona de Barcelona o alrededores que puede hacer esto?
Gracias por vuestra ayuda
René
estos terminando mi proyecto de clásicas de competición, restaurando una Kawasaki A1R de 1967.
El motor es bi-cilíndrica , 2 tiempos con admisión por 2 discos rotativas.
La tapas de alojamiento de los discos son de aluminio. Los discos originales se fabricaban en phenol. Con lo años estos discos pueden desintegrarse a altas vueltas por lo que He decidido usar los discos de acero y he tenido la enorme suerte de encontrar (buscando 1 año!) por internet un juego original sin usar en su embalaje original. Hay muy pocas. Los de acero son más delgadas por lo que tengo que adaptar los alojamientos para reducir las tolerancias laterales.
Adjunto fotos del interior de las tapas.
Tengo 2 formas.
1- mecanizar las tapas rebajando la superficie de apoyo con el carter, que me obliga asimismo a retocar los nucleos de los propios discos pero al ser piezas únicas prefiero tocar esto los menos posible.
2- recubrir el interior de la tapa de aluminio con teflon (o inserto de bronce)
He pensado en teflon por su buen coeficiente de fricción y por ser posible aplicar por coating.
Conocéis de alguna empresa en la zona de Barcelona o alrededores que puede hacer esto?
Gracias por vuestra ayuda
René
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 373
Registrado: 08 Sep 2011, 09:14
en 250, si es una verdadera A1R tienes uno de los mejores pepino que hay en clasica
a+
a+

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 25 Nov 2013, 11:49
Gracias Domi,
no es 100% A1R, me tengo que conformar con encontrar piezas de A1 y A7 y adaptarlas, que ya es bastante complicado ya que aqui en España no hay nada, no hay referencias, y todo lo tengo que buscar via internet, pero en fin poco a poco vamos llegando.
La compré en cajas por internet también y por suerte estaba bastante bien y el vendedor no me vendió gato por liebre.
Llevo 1 año y pico con ello y espero poder corre el año que viene.
no es 100% A1R, me tengo que conformar con encontrar piezas de A1 y A7 y adaptarlas, que ya es bastante complicado ya que aqui en España no hay nada, no hay referencias, y todo lo tengo que buscar via internet, pero en fin poco a poco vamos llegando.
La compré en cajas por internet también y por suerte estaba bastante bien y el vendedor no me vendió gato por liebre.
Llevo 1 año y pico con ello y espero poder corre el año que viene.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Que buena pinta tiene ese aparato, menudo pepino 


Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 373
Registrado: 08 Sep 2011, 09:14
sabes que la A1R desarolla 45 CV alcanza 200 km/h (una 250 de las mejores)
compresion mas alta, carbu de 27 mm si me recuerdo. (creo que tengo un articulo sobre la samurai (es la A1 de calle) y la A1R
a+
compresion mas alta, carbu de 27 mm si me recuerdo. (creo que tengo un articulo sobre la samurai (es la A1 de calle) y la A1R
a+

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 25 Nov 2013, 11:49
Hay bastantes diferencias entre la a1 Samurai y la A1r.
El cambio es mas cerrado, primaria de piñones rectos, discos de admision de acero, tapas diferentes, encendido por dynamo, carburadores de 26 en las primeras series y 30 en la a1ra, amortiguadores distintos, freno 4ls de 200 mm, chasis reforzado,
Hay muy pocos originales de la A1r mas de la A7r (350)
Veremos como anda. Con que se ponga en marcha me conformo de momento.
El cambio es mas cerrado, primaria de piñones rectos, discos de admision de acero, tapas diferentes, encendido por dynamo, carburadores de 26 en las primeras series y 30 en la a1ra, amortiguadores distintos, freno 4ls de 200 mm, chasis reforzado,
Hay muy pocos originales de la A1r mas de la A7r (350)
Veremos como anda. Con que se ponga en marcha me conformo de momento.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 25 Nov 2013, 11:49
Finalmente optamos por rectificar y rebajar las tapas.
Tengo unas otras tapas que usaré más adelante para hacer un invento con inserto de bronce etc.. , primero que ande que ya tengo ganas de probarla.
Tengo unas otras tapas que usaré más adelante para hacer un invento con inserto de bronce etc.. , primero que ande que ya tengo ganas de probarla.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
¡Qué buena pinta!

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 25 Nov 2013, 11:49
Hola,
pequeña puesta al dia de las evoluciones. Casí he terminado, la moto arranca y funciona bien.
El encendido experimental funciona perfectamente. Tan solo me falta afinar detalles y poner todo a mi gusto.
Manetas, ajustar mejor las 4 levas de freno, suspensión y sobre todo, algo que se ha vuelto muy delicada, la carburación. Estoy trabajando ya con tiempos de apertura de admisión de los discos rotativos importantes y esto se nota, sobre todo en que pequeños cambios producen variaciones notables.
Para hacerlo más complicado, los carbuardores, aun siendo Mikuni, son especificos para este modelo y agujas y difusores fueron fabricados para este modelo y no compatibles con otras de la misma marca. Esto me limita bastante. He localizado unos carburadores Mikuni de boya separada muy especiales de las A7R, que espero me permiten mejor este aspecto. Por encima de las 5000 rpm va bien pero por debajo aún tengo vacios al abrir gas desde abajo. Lo curios es que mantiene ralentí sin problema pero se ahoga todavía al abrir gas un poco bruscamente.
Ha sido un trabajo bastante más entretenido de lo esperado pero muy interesante por el tipo de motor y la tecnología usada, avanzada por su tiempo pero delicada para ajustar y poner a punto.
Espero estar listo pronto para hacer las primeras pruebas en circuito.
pequeña puesta al dia de las evoluciones. Casí he terminado, la moto arranca y funciona bien.
El encendido experimental funciona perfectamente. Tan solo me falta afinar detalles y poner todo a mi gusto.
Manetas, ajustar mejor las 4 levas de freno, suspensión y sobre todo, algo que se ha vuelto muy delicada, la carburación. Estoy trabajando ya con tiempos de apertura de admisión de los discos rotativos importantes y esto se nota, sobre todo en que pequeños cambios producen variaciones notables.
Para hacerlo más complicado, los carbuardores, aun siendo Mikuni, son especificos para este modelo y agujas y difusores fueron fabricados para este modelo y no compatibles con otras de la misma marca. Esto me limita bastante. He localizado unos carburadores Mikuni de boya separada muy especiales de las A7R, que espero me permiten mejor este aspecto. Por encima de las 5000 rpm va bien pero por debajo aún tengo vacios al abrir gas desde abajo. Lo curios es que mantiene ralentí sin problema pero se ahoga todavía al abrir gas un poco bruscamente.
Ha sido un trabajo bastante más entretenido de lo esperado pero muy interesante por el tipo de motor y la tecnología usada, avanzada por su tiempo pero delicada para ajustar y poner a punto.
Espero estar listo pronto para hacer las primeras pruebas en circuito.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Ganas de escucharla. Grábala, por favor!
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados