Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Pregunta para nota: ¿habéis reparado un carburador con algún pegamento fuerte y que resista gasolina?

Se trata de pegar una de las patillas que sujetan el flotador en un Bing del 38. Como os imagináis, la reparación estará permanentemente sumergida en gasolina. En este momento lo tengo secando después de pegarlo con Nural 21, que resiste "a los disolventes más habituales". Pero no tengo idea de si aguantará la gasolina.

¿Alguna experiencia o producto alternativo por si esto falla?
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Acaban de responderme de Henkel, diciéndome literalmente:

"Le informamos que el producto una vez seco, soporta la gasolina.
El resultado y la durabilidad dependerán siempre del modo de uso, tipo de materiales y exposición del producto por lo que no podemos garantizar el resultado."

Así que espero que no me dé mucha guerra, y no haber sido demasiado descuidado con la limpieza previa de las piezas, que es clave para que agarre bien. El tiempo de secado no me preocupa, porque van a pasar mínimo seis días hasta que lo ponga en funcionamiento.

¿Alguna experiencia por aquí?
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
No tengo ninguna experiencia con el Nural.

Lo que me soprende es que es un producto de Pattex que pertenece a Henkel/alemania. Lo raro es que bajo este nombre Nural no es conocido en alemania.

Una de sus competidores principales es UHU, tambien aleman (bueno igual que ya no es aleman). De UHU puedo aconsejar el UHU Plus 300. Tambien es de dos componentes y tambien resiste "a los disolventes más habituales". Yo lo he usado una vez para una grieta que aparecio en mi deposito durante un viaje. Aguantaba un par de años hasta que perdia otravez y entonces lo soldé. Despues de aplicar el UHU Plus 300 se puede meter la pieza en el horno a unos 120° (si lo recuerdo bien) para que quede todavia mejor (no con el deposito desde luego :lol: ) Hay gente que lo aplican en las soldaduras de los cables en alternadores para prevenir las vibraciones. Pero este producto es mas bien un pegamento mientras el Nural 21 parece una cosa que nosotros llamamos "metal frio" que luego se puede taladrar y hasta fresar.

Será interesante saber como queda la cosa, si realmente aguanta este ambiente en la cuba de un carburador. Ya nos dirás ;)

ciao
norbert
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Es "metal frío", Norbert, y se puede taladrar, fresar y hacer casi de todo. Os contaré cuando vaya teniendo resultado ... pero de momento tardaré bastante, porque no estaré donde la moto hasta dentro de una semana, que será cuando intente montarlo.

Gracias por la información, colega!
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Lo único fiable que conozco resistente a la gasolina es el poliester, no podrías ponerlo en la zona rota y envolver con un poco de fibra de vidrio impregnada las dos partes aunque sean minúsculas, o incluso sin fibra dejando una capa alrededor? Del Nural 21 no creo que vaya bien, para aceite si que es perfecto. Si la rotura es limpia, has probado con un Loctite Super Glue? si no del normal, con alguno para aplicaciones mas especializadas.
Saludos
Moderador
Mensajes: 931
Registrado: 05 Sep 2012, 00:45
Ubicación: León
Hola King, precisamente esa patilla de un bing 28 de mi bultaco alpina, pegue, hace años con el araldid bicomponente de toda la vida. Y la verdad es que nunca se rompió. El apaño duro hasta que por desgaste, puse un carburador nuevo. Pero la patilla no rompió.
Un saludo
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Gracias a todos!

Bueno es saberlo antroxu, si no queda bien con el Nural probaré con el Araldit, que también lo tengo en casa. De hecho usé Nural por aquello de que era específico para metal.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Manetero forero de primera clase
Yo he pegado algunas cosas que han de estar en contacto con gasolina, es con pegamento instantaneo y bicarbonato, se hace una mezcla de ambos y a pegar, los resultados son muy buenos ya que al mezclarse ambos hace una masa que lo rellena todo fuertemente.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
¡Gracias, Rafael! ¿Qué pegamento usas para la mezcla? ¿Bicarbonato sódico, del de casa? ¿En una proporción concreta o hasta que haga masa?

Me encantan los trucos de este tipo. :-)
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Manetero forero de primera clase
Julian yo no elijo marca, se podria decir que todos son iguales, cianoacrilato, la relacion de bicarbonato mas bien poco pues solo es para que el agarre sea mas fuerte pero hay que hacerlo muy rapido, ya sabes que seca casi inmediatamente, lo mejor que hagas varias mezclas y sacar conclusiones, al final te queda casi como un pegamento de dos componentes pero con mas resistencia a todo.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado