Encendido Bultaco MAtador Mk5
Publicado: 02 Nov 2011, 18:57
Hola, estoy intentando revivir una Bultaco Matador Mk5. Lleva 10 años sin funcionar, la guardé un verano funcionando y al siguiente ya no arrancaba. Sospecho que alguien intentó "meterle mano", ya que al verano siguiente, después de intentarlo todo, desmonté el pistón y me lo encontré rajado de arriba a abajo, también la campana lo estaba. Sospecho que alguien intentó bloquear el pistón para hacer la puesta a punto y se la cargó.
Bueno, el caso es que, después de mucho tiempo, me decidí a arreglarla, le cambié el pistón y cuando la intento arrancar resulta que no da chispa.
Los platinos parecen estar bien, el condensador no lo se, aunque, ahí viene mi primera pregunta, ¿Aunque esté el condensador jodido no debería dar chispa?
En cualquier caso, aunque apunté bien los cables que quitaba cuando desmonté el motor, sospecho que me equivoqué en algo. Me he leido casi todas las entradas que versan sobre este tema en el foro antiguo, pero sigo teniendo alguna duda.
En el portabobinas hay dos bobinas. De la primera sale un cable amarillo, que tengo claro que es el de las luces. De la segunda salen dos cables. Uno negro que va a los platinos, junto con el del condensador, y de ahí a la bobina de alta y al botón de paro con un cable rojo. El otro cable, verde, yo apunté que iba a la regleta de conexiones y de ahí salía uno blanco que iba a masa en el soporte de la bobina de alta. He leido que ese cable originalmente iba a una resistencia con un diodo. También he leido que era para la luz de freno, pero no se si este modelo tenía. En otro post leí que se podía anular la resistencia y ponerlo diréctamente a masa, ya que si no no saltaría la chispa.
¿Alguien me puede aclarar definitivamente qué tengo que hacer con el cable verde para que salte chispa y arranque la moto? y, aunque no lo llevara originalmente, ¿Qué tengo que hacer para instalarle una luz de freno utilizando el cable verde?(en algunos sitios he leído que el interruptor funciona al revés, abriendo el circuito cuando pisas el pedal, pero no me aclaro!!!!)
De momento, por si acaso, he encargado platinos y condensador nuevo, para asegurarme de que eso no es la fuende del problema.
A ver si me podéis ayudar.
Un saludo!!
Bueno, el caso es que, después de mucho tiempo, me decidí a arreglarla, le cambié el pistón y cuando la intento arrancar resulta que no da chispa.
Los platinos parecen estar bien, el condensador no lo se, aunque, ahí viene mi primera pregunta, ¿Aunque esté el condensador jodido no debería dar chispa?
En cualquier caso, aunque apunté bien los cables que quitaba cuando desmonté el motor, sospecho que me equivoqué en algo. Me he leido casi todas las entradas que versan sobre este tema en el foro antiguo, pero sigo teniendo alguna duda.
En el portabobinas hay dos bobinas. De la primera sale un cable amarillo, que tengo claro que es el de las luces. De la segunda salen dos cables. Uno negro que va a los platinos, junto con el del condensador, y de ahí a la bobina de alta y al botón de paro con un cable rojo. El otro cable, verde, yo apunté que iba a la regleta de conexiones y de ahí salía uno blanco que iba a masa en el soporte de la bobina de alta. He leido que ese cable originalmente iba a una resistencia con un diodo. También he leido que era para la luz de freno, pero no se si este modelo tenía. En otro post leí que se podía anular la resistencia y ponerlo diréctamente a masa, ya que si no no saltaría la chispa.
¿Alguien me puede aclarar definitivamente qué tengo que hacer con el cable verde para que salte chispa y arranque la moto? y, aunque no lo llevara originalmente, ¿Qué tengo que hacer para instalarle una luz de freno utilizando el cable verde?(en algunos sitios he leído que el interruptor funciona al revés, abriendo el circuito cuando pisas el pedal, pero no me aclaro!!!!)
De momento, por si acaso, he encargado platinos y condensador nuevo, para asegurarme de que eso no es la fuende del problema.
A ver si me podéis ayudar.
Un saludo!!