Buenos días amigos de las motos clásicas.
Tengo un problema con el freno trasero de mi Ossa Explorer del 74. No frena nada.
Trato de regular el freno, pero en lugar de funcionar como casi todas las motos (es decir, tiras de la palanca y arrastra la leva del freno de tambor) esta funciona al revés, es decir, cuando accionas la palanca en lugar de tirar de la leva, la sirga actúa sobre una pieza intermedia que empuja y no soy capaz de regularla para que frene. Supongo que es el mismo freno de las Ossa MAR, así que agradeceré la información adecuada para poder frenar. ya que este modelo con frenos de tambor de serie frena poco, así que con un sólo freno delantero, me voy a matar por el monte!
Gracias y un saludo.
Tengo un problema con el freno trasero de mi Ossa Explorer del 74. No frena nada.
Trato de regular el freno, pero en lugar de funcionar como casi todas las motos (es decir, tiras de la palanca y arrastra la leva del freno de tambor) esta funciona al revés, es decir, cuando accionas la palanca en lugar de tirar de la leva, la sirga actúa sobre una pieza intermedia que empuja y no soy capaz de regularla para que frene. Supongo que es el mismo freno de las Ossa MAR, así que agradeceré la información adecuada para poder frenar. ya que este modelo con frenos de tambor de serie frena poco, así que con un sólo freno delantero, me voy a matar por el monte!
Gracias y un saludo.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Igual digo una tonteria, estara la leva bien montada, parece que en vez de empujar tendria que tirar.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 309
Registrado: 11 Oct 2011, 15:39
Hola.
Al frenar, el eje de la palanca del freno trasero recoge el cable y tira de el y este tira de la leva, no la empuja. Mira a ver si esta bloqueada la funda del cable cuando pisas el freno, porque si se mueve todo el conjunto (cable+funda), no frena.
Saludos.
Al frenar, el eje de la palanca del freno trasero recoge el cable y tira de el y este tira de la leva, no la empuja. Mira a ver si esta bloqueada la funda del cable cuando pisas el freno, porque si se mueve todo el conjunto (cable+funda), no frena.
Saludos.
Primero comprueba que todos los elementos hagan bien su función, que el cable y su funda no estén oxidados y que la leva y su pieza intermedia no estén bloqueadas, no estará de más engrasar debidamente.
Luego desmontas las zapatas y le pasas una lija a los ferodos (mira que no estén desgastados de más) y a la pista de frenado.
También le puedes dar con tiza a las zapatas, montas el freno, giras la rueda y frenas, vuelves a desmontar y mira si la tiza desaparece de toda la superficie de las zapatas, si no es así le das con una lima fina a la parte donde no tienes tiza y vuelves a repetir el proceso hasta que logres que frenen con toda su superficie ambas zapatas.
Tampoco está de más que rebajes con la lima las puntas de los ferodos con un poco de ángulo, así lograrás que no se "clave" tanto el ferodo al frenar y sea más suave.
Así, a bote pronto, no se me ocurre más, suerte.
Saludos
Luego desmontas las zapatas y le pasas una lija a los ferodos (mira que no estén desgastados de más) y a la pista de frenado.
También le puedes dar con tiza a las zapatas, montas el freno, giras la rueda y frenas, vuelves a desmontar y mira si la tiza desaparece de toda la superficie de las zapatas, si no es así le das con una lima fina a la parte donde no tienes tiza y vuelves a repetir el proceso hasta que logres que frenen con toda su superficie ambas zapatas.
Tampoco está de más que rebajes con la lima las puntas de los ferodos con un poco de ángulo, así lograrás que no se "clave" tanto el ferodo al frenar y sea más suave.
Así, a bote pronto, no se me ocurre más, suerte.
Saludos
No hos toméis la vida demasiado en serio... al fin y al cabo no vais a salir vivos de ella
Agradezco las respuestas. Lástima que no pueda poner dibujo o foto para explicarlo mejor el problema.
Si alguien tiene foto o dibujo del freno trasero de Explorer o MAR le agradeceré que lo suba a ver si soy capaz de comprender ese extraño sistema de freno. No es un problema de mal montaje o deficiente mantenimiento.
por otra parte, pensaba llevársela para revisar a Juan Carlos de Motoreciclo en Cadrete (Zaragoza) que era de los pocos que tocaban clásicas aquí en Zaragoza pero, cosas de la crisis, ha cerrado un taller más.
Si sabéis de alguien en Zaragoza o Huesca que sepa y quiera tocar tema de clásicas, os estaré agradecido de que me enviéis su contacto.
Gracias
Si alguien tiene foto o dibujo del freno trasero de Explorer o MAR le agradeceré que lo suba a ver si soy capaz de comprender ese extraño sistema de freno. No es un problema de mal montaje o deficiente mantenimiento.
por otra parte, pensaba llevársela para revisar a Juan Carlos de Motoreciclo en Cadrete (Zaragoza) que era de los pocos que tocaban clásicas aquí en Zaragoza pero, cosas de la crisis, ha cerrado un taller más.
Si sabéis de alguien en Zaragoza o Huesca que sepa y quiera tocar tema de clásicas, os estaré agradecido de que me enviéis su contacto.
Gracias

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 140
Registrado: 26 Sep 2011, 10:51
hola, en LA MANETA tiienes el despiece de ossa explorer en PDF, SALUDOS

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 39
Registrado: 03 Ago 2011, 06:40
Hola Yankee
Aquí tienes el tlf y dirección de Jesus Macias, ha restaurado muchas del museo OSSA de utebo. Es buen tío
Jesus Macías
Top Moto rectificados S.l.
C/ Checa 73 local
Zaragoza
Tlf. 607222900
Espero que te sirva
Saludos
Aquí tienes el tlf y dirección de Jesus Macias, ha restaurado muchas del museo OSSA de utebo. Es buen tío
Jesus Macías
Top Moto rectificados S.l.
C/ Checa 73 local
Zaragoza
Tlf. 607222900
Espero que te sirva
Saludos
Gracias antoniomontesa, ese despiece ya lo había visto en la web de Vitale que está más nítido que en lamaneta. Pero no se ve muy bien esa pieza intermedia entre la palanca de freno y la leva del tambor.
Y muy agradecido también a stingher por los datos de Jesús Macías del que he oído hablar en numerosas ocasiones pero no conozco personalmente aunque el museo Ossa , por supuesto que sí lo conocí.
Mañana mismo contactaré con él a ver si salgo del atasco.
Muchas gracias a todos.
Y muy agradecido también a stingher por los datos de Jesús Macías del que he oído hablar en numerosas ocasiones pero no conozco personalmente aunque el museo Ossa , por supuesto que sí lo conocí.
Mañana mismo contactaré con él a ver si salgo del atasco.
Muchas gracias a todos.
Pasé el otro día por Top Moto y conversé un rato con Carlos. Les bajaré la moto algún día.
Perfecto. Me alegro de encontrar buena gente que comparte afición.
Allí ví un motor bicilíndrico de Montesa Cappra 250 cc construido por ellos con 2 cilindros de 125 cc.
Qué bonito ver bicilíndricos 2T nacionales...
Gracias de nuevo Stingher !
Perfecto. Me alegro de encontrar buena gente que comparte afición.
Allí ví un motor bicilíndrico de Montesa Cappra 250 cc construido por ellos con 2 cilindros de 125 cc.
Qué bonito ver bicilíndricos 2T nacionales...
Gracias de nuevo Stingher !
Aquí lo puedes ver.
Mira que esté bien montado, y engrasado.
El tope que hay en el portazapatas, lo que hace es fijar la funda del cable de freno lo que hace que al pisar el pedal el cable se tense moviendo la leva
Mira que esté bien montado, y engrasado.
El tope que hay en el portazapatas, lo que hace es fijar la funda del cable de freno lo que hace que al pisar el pedal el cable se tense moviendo la leva
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Información
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 4 invitados
Moderadores