Mensajes: 23
Registrado: 19 Oct 2011, 13:54
mejor método por lo rápido y efectivo que es.A mis motos y a mis bicis les aplico este método lo primero de todo y la cosa cambia muuuucho mucho.Se trata de "rascar" ese óxido que aparece como costra encima del cromo,y sin rallar claro.No es válido en el caso de que el cromo haya saltado y esté el acero asomando.Lo venden en cualquier ferretería en la sección de pinturas y barnices.Que sepa hay tres grosores.El bueno es el intermedio,ya que el más fino no vale mucho,y el más grueso ralla.
Todo un clásico ejeje, si no lo conocíais os engancharéis al froti froti.
Saludos
Manetero especial
Mensajes: 3499
Registrado: 06 Ago 2011, 17:53
Ubicación: Madrid & Los Peñascales
hola iván , el 000 (el más fino) es muy bueno para sacar brillo al aluminio.Vale para más de lo que piensas.
Ardilatxa y Carlosimpu siempre en nuestro recuerdo.
M.comando 1965 "Ardi-La Cordobesa".
M.comando 1964 "La Toledana"
Honda cb 125 sport 1981 "La diminuta"
Yamaha XJ 600 1984 "La bestia"
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 556
Registrado: 29 Jul 2011, 16:00
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Una manita de 3en1, WD40 o similar junto con con unas pasaditas de lana 000 y obtienes un resultado espectacular. Para pulidos, yo uso la pasta decapante de glanzol, lana y después el abrillantador de glanzol....el pulido queda como dios!
Saludos,

Joseba
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 374
Registrado: 29 Jul 2011, 09:44
Manetero forero de tercera clase
Para recuperar los cromados aparte de paciencia yo he utilizado lana 000 mojada en vinagre y el resultado es bastante bueno.
Saludos
Manetero especial
Mensajes: 1218
Registrado: 30 Jul 2011, 10:27
Ubicación: Barcelona
y que me decis del Rinci? es un tubito del que sale una pastita color rosita... yo lo uso en cromados... cuando se pega el aceite quemado o porqueria y lo deja todo impoluto...

la lana 0000 yo la uso para limpiar tornillos y aluminios... aparte de llevarse la grasa y porqueria... los pule un poquitin...

un saludo
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 460
Registrado: 18 Sep 2011, 23:45
Yo lo he utilizado a mansalva en la restauración del Fénix Hernaniarra y me ha dado magníficos resultados para todo. A la tornillería, además de limpieza, le aporta una cierta pátina porque pule un poco más los resaltes de la pieza y deja el resto algo más oscurito.
Saludos!
Mensajes: 23
Registrado: 19 Oct 2011, 13:54
Ejemplo grafico de la lana de acero de grado medio a secas,sin vinagre ni aceite ni productos.Es bueno ¿no?

Imagen
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 556
Registrado: 29 Jul 2011, 16:00
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
El aceite lo que hace es proteger la zona que tenía oxido y evitar en cierta medida que aparezca tan rápido :) el brillo lo sacas con la lana, pero en poco tiempo aparecerán los dichosos puntitos de oxido

Saludos!
Saludos,

Joseba
Mensajes: 23
Registrado: 19 Oct 2011, 13:54
Totalmente lógico entonces!es una buena idea usar el aceite para eso sí señor.Es cierto que la costra se quita,pero esa costra sale de un "porito" del cromado.Este porito si no se le da nada,queda al aire y como dice Jbeltrán,aparece de nuevo con el tiempo.+ 1 para el aceite y para Jbeltrán por el truco.Precisamente tengo que darle una pasadita a los cromados y se lo haré ya con aceite.Gracias.
Mensajes: 16
Registrado: 25 Oct 2012, 11:13
el reportero Izuzquiza escribió:hola iván , el 000 (el más fino) es muy bueno para sacar brillo al aluminio.Vale para más de lo que piensas.
Hola, hay lana "más fina", la de 4 ceros. La tienes en cualquier tienda de manualiades /bellas artes
Mi blog de la restauración de un coche clásico
www.ahsprite-mk3-restoration.blogspot.com
Responder

Volver a “Limpieza y desoxidacion.”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado